Ir al contenido principal

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos confirma el derecho al aborto en Texas



Activistas del derecho al aborto celebran con pancartas la decisi贸n de la Corte Suprema de confirmar este derecho en el estado de Texas, el 27 de junio de 2016 junto al edificio del Supremo en Washington. AFP / Mandel Ngan

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos ha confirmado este lunes el derecho de las mujeres a abortar, despu茅s de que un creciente n煤mero de estados tomara medidas para restringir la interrupci贸n voluntaria del embarazo.



La decisi贸n tomada por cinco jueces contra tres representa una victoria emblem谩tica para los movimientos defensores del derecho al aborto, un asunto pol铆ticamente sensible en un a帽o electoral.

El m谩ximo tribunal del pa铆s consider贸 ilegal una ley del estado de Texas (centro-sur) de 2013 que obliga a las cl铆nicas que practican abortos a disponer de un bloque quir煤rgico digno de un hospital.

La citada ley obligaba adem谩s a los m茅dicos que realizan abortos a disponer de una autorizaci贸n anticipada de admisi贸n de sus pacientes en un hospital local.

Los redactores de ese texto lo justificaban por la necesidad de proteger la salud de las mujeres, alegando que esas disposiciones eran para minimizar los riesgos sanitarios.

Pero para los defensores del derecho a abortar libremente, se trata de un pretexto. El verdadero objetivo de los legisladores republicanos de Texas, alegan, es volver, como en las 煤ltimas cuatro d茅cadas, sobre el llamado caso "Roe vs Wade", hist贸rica decisi贸n de la Corte Suprema que en 1973 legaliz贸 el aborto en Estados Unidos.

De hecho, esas normas tan estrictas obligaron a cerrar en dos a帽os decenas de centros que practicaban abortos en Texas.



El fallo de este lunes del alto tribunal trasciende ampliamente las fronteras texanas, ya que abortar en Estados Unidos se ha convertido en la pr谩ctica en algo cada vez m谩s complicado para millones de mujeres.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible