![]() |
Pruebas de desnutrición en un campamento de desplazados en Borno, Nigeria. Foto: UNICEF/Esiebo |
Los conflictos prolongados que afectan a 17 países del mundo han llevado a 56 millones de personas a una grave situación de inseguridad alimentaria. Así lo alertaron la FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en un informe presentado este viernes al Consejo de Seguridad de la ONU.
Yemen encabeza esta alarmante lista, con 14 millones de personas –más de la mitad de la población– que pasan hambre por el conflicto que vive el país.
En segundo lugar se encuentra Siria, con 8,7 millones –un 37% de sus habitantes-, seguido por Sudán del Sur, donde 4 de 10 personas no tienen para comer.
El informe también incluye a países que emergen de conflictos largos, como Colombia y la República Centroafricana, donde millones de ciudadnos se enfrentan a una gran inseguridad alimentaria.
La FAO y el PMA afirmaron que los conflictos acaban con los cultivos, el ganado y las infraestructuras agrícolas, dañando los mercados, causando desplazamientos, generando miedo y contribuyendo a la propagación de enfermedades. Es por ello que ambos organismos llamaron a hacer frente al hambre como herramienta para consolidar la paz.