
Miguel Concei莽茫o.- Antes conocido como uno de los centros de prostituci贸n y drogas de Lisboa, el Parque Forestal de Monsanto es hoy el pulm贸n verde que desde hace m谩s de ocho d茅cadas alimenta a la capital lusa de una nueva vida.
Con cerca de mil hect谩reas de arboledas, este espacio situado en el oeste de la ciudad es uno de los principales motivos de orgullo de Lisboa, a quien brinda una mejor铆a significativa del bienestar de sus habitantes y contribuye a ampliar su biodiversidad.
Debido a su densa floresta, el "Central Park" luso "funciona como garant铆a de una buena calidad del medio ambiente" para el principal n煤cleo urbano de Portugal, seg煤n explic贸 a Efe el coordinador del plan de acci贸n local para la biodiversidad de Lisboa, Fernando Alves.
Como tal, el Parque de Monsanto ofrece a toda la regi贸n de Lisboa aire de buena calidad, adem谩s de conseguir "retener la poluci贸n atmosf茅rica" y apoyar su ciclo del agua, permitiendo que la ciudad tenga un clima m谩s ameno, de acuerdo con Alves.
El experto destaca igualmente la contribuci贸n de Monsanto a la biodiversidad de Lisboa, "donde es posible o铆r a los p谩jaros cantando" debido a la presencia del parque, punto de paso de varias aves migratorias y lugar donde algunas especies acostumbran a crear sus nidos.
Seg煤n Alves, se busca crear espacios "donde se privilegie la introducci贸n de los ecosistemas naturales", destacando la inmensa variedad de flora presente en sus mil hect谩reas, tales como el alcornoque, la encina, el roble y el pino.
A la vegetaci贸n de Monsanto se une una gran riqueza en cuanto a su fauna, ya que en 茅l pueden encontrarse diversas aves, murci茅lagos y especies de anfibios, aunque ninguna tan sobresaliente como la ardilla, un animal que lleg贸 a desaparecer en suelo luso.
Para reintroducirlos en Portugal, el parque fue a buscar esta especie a la regi贸n espa帽ola de Toledo, provincia con la que comparte latitud y donde las ardillas "fueron adquiriendo un espectro de tolerancia que les permiti贸 resistir" al clima de Monsanto, afirma el experto.
Los visitantes pueden disfrutar ahora de estos roedores saltando libremente por la hierba o trepando a los 谩rboles del parque, donde se han colocado se帽alizaciones avisando de su presencia, puesto que son "bastante salvajes", muy diferentes a las que se ven en parques como los brit谩nicos, por ejemplo.
El trabajo de protecci贸n de la fauna del parque es especialmente importante en el "Espacio biodiversidad", una zona protegida de 16 hect谩reas que Fernando Alves describe como el s铆mbolo de Monsanto.
Al ser una zona de acceso limitado, "la presi贸n humana sobre el ecosistema es mucho menor", creando un ambiente de tranquilidad para las especies animales, funcionando como un "refugio" y permitiendo una utilizaci贸n m谩s libre por parte del p煤blico.
En este espacio existen todav铆a varias charcas para atraer la fauna, algo esencial pues "la necesidad de agua es un factor limitador en la ciudad de Lisboa", facilitando la observaci贸n de las especies.
Con esta actuaci贸n, la sensibilizaci贸n y el aprendizaje ambiental es una de las principales misiones del parque, que procura ofrecer a quien lo visita una experiencia "enriquecedora en t茅rminos de educaci贸n ambiental".
Como uno de los mayores parques forestales urbanos de Europa, Monsanto concilia esta vertiente medioambiental con la urbana y constituye una ciudad por s铆 solo.
Adem谩s de los habituales lugares de p铆cnic y parques infantiles, en el recinto es posible encontrar restaurantes, un "skate park", campos de tenis, de rugby, de f煤tbol o de baloncesto, un anfiteatro y una zona de c谩mping y escalada, entre muchos otros.
En las inmediaciones de este enorme espacio verde se encuentran tambi茅n un establecimiento carcelario e incluso la embajada de M茅xico en suelo luso.
Creado en la d茅cada de los a帽os 30, el Parque de Monsanto puede presumir de ser una de las joyas de la corona a nivel nacional y el pasado mes de abril fue presentado en el Parlamento un proyecto para que este espacio sea clasificado por el Gobierno luso como "脕rea Protegida de Inter茅s Regional".
Monsanto recibi贸 tambi茅n reconocimientos internacionales y en marzo de este a帽o obtuvo el Certificado de Gesti贸n Forestal de la alemana Forest Stewardship Council (FSC), la principal certificaci贸n mundial en este 谩mbito.
Miguel Concei莽茫o. EFE