Ir al contenido principal

Un hombre mata a 19 personas en un centro para discapacitados en Jap贸n



Hiroshi HIYAMA.- Un hombre armado con varios cuchillos mat贸 este martes a 19 personas e hiri贸 a otras 25 en un centro para discapacitados mentales cerca de Tokio en el que hab铆a trabajado, la peor masacre en Jap贸n desde hace varias d茅cadas.


El ataque tuvo lugar hacia las 02H10 del martes (17H10 GMT) cuando Satoshi Uematsu, un hombre de 26 a帽os, rompi贸 una ventana y entr贸 en el edificio del centro, situado en la ciudad de Sagamihara.

Satoshi Uematsu at贸 a los empleados y luego empez贸 a atacar a los discapacitados con cuchillos y tras la matanza se entreg贸 a la polic铆a, afirm贸 la cadena de televisi贸n NTV,

"Todos los discapacitados tendr铆an que desaparecer" hab铆a declarado el asesino, seg煤n varios medios.

"Llevaba cuchillos de cocina y otros tipos de cuchillos manchados de sangre", explic贸 Shinya Sakuma, un responsable de la prefectura de Kanagawa en una rueda de prensa.

Las v铆ctimas son nueve hombres y diez mujeres de entre 18 y 70 a帽os, indicaron a AFP los bomberos. Los 25 heridos, de los que 20 est谩n graves, algunos con "heridas profundas" en el cuello, seg煤n un m茅dico, fueron trasladados a seis hospitales distintos.

"Los pacientes est谩n conmocionados, no consiguen hablar", explic贸 el m茅dico a la cadena p煤blica NHK.

Por su parte el portavoz del gobierno, Yoshihide Suga, lament贸 un "incidente extremamente grave y espantoso".

La masacre tuvo lugar en una zona monta帽osa de Sagamihara, una ciudad de 700.00 habitantes a unos 50 kil贸metros de la capital japonesa.

El centro para discapacitados, llamado Tsukui Yamayuri-en, tiene dos edificios principales. Puede acoger hasta 150 personas para estancias a largo plazo y a diez de manera temporal. Tambi茅n tiene una piscina y un gimnasio.

El presunto agresor trabaj贸 en el centro hasta el pasado mes de febrero, indicaron las autoridades, y seg煤n la cadena NTV hab铆a sido despedido.

"Estoy horrorizado", dijo Chikara Inabayashi, de 68 a帽os, que vive cerca del centro. "Me despert茅 a las 03h00 de la ma帽ana con las sirenas (...) Nunca me habr铆a imaginado que pudiera pasar algo as铆", asegur贸.

Cerca del centro, los vecinos del presunto agresor tambi茅n se mostraron sorprendidos. "Sonre铆a mucho y siempre saludaba, parec铆a un buen chico, es incre铆ble", dijo Akihiro Hasegawa, de 73 a帽os.

El autor de la matanza hab铆a enviado en febrero pasado una carta al presidente de la Dieta, la c谩mara baja del parlamento japon茅s, en la que amenazaba con matar a 470 discapacitados atacando dos establecimientos.

En la carta, Satoshi Uematsu dec铆a que esas matanzas ser铆an una "revoluci贸n" que iba a "impedir la Tercera Guerra Mundial", informaron medios japoneses. Luego hab铆a sido hospitalizado durante diez d铆as.

Seg煤n la cadena p煤blica NHK, Uematsu estudiaba para ser profesor de escuela.

- La peor masacre desde 1938 -

La matanza de Sagamihara es la m谩s grave ocurrida en Jap贸n desde 1938, cuando un hombre que llevaba un hacha, un sable y un fusil mat贸 a 30 personas y luego se suicid贸.

Las matanzas son poco frecuentes en Jap贸n, un pa铆s que tiene una legislaci贸n muy estricta sobre la tenencia de armas y una tasa de criminalidad relativamente baja. Sin embargo ha habido algunos casos de violencia extrema.

En junio de 2008, un hombre de 28 a帽os armado con un cuchillo y conduciendo un cami贸n sembr贸 el p谩nico en el barrio de Akihabara, en Tokio, arrollando primero a a la gente y luego apu帽alando a varias personas con un cuchillo de doble hoja.

Siete personas murieron y diez resultaron heridas. El agresor fue condenado a la pena de muerte.

En junio de 2001 un hombre mat贸 a pu帽aladas a ocho ni帽os de una escuela primaria de Ikeda, un barrio rico de Osaka.

Uno de los ataques que m谩s conmocion贸 al pa铆s fue el de Tokio el 20 de marzo de 1995, cuando varios miembros de la secta Aum Shinrikyo (Verdad Suprema) lanzaron gas sar铆n en el metro. En el ataque murieron 13 personas y otras 6.300 sufrieron secuelas, en algunos casos irreversibles.






ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible