Ir al contenido principal

"Vikingos. Señores del Norte. Gigantes del Mar"



El 'olvidado' saqueo de Orihuela por los temidos vikingos en el siglo IX
La muestra incluye 663 piezas cedidas desde el pasado mayo y hasta enero de 2017 por el Museo Nacional de Dinamarca, de Copenhague

El casi olvidado saqueo de los Vikingos a la antigua ciudad de Orihuela (Alicante) a finales del siglo IX, posiblemente tras remontar el río Segura, recobra protagonismo en la exposición que sobre estos guerreros nórdicos temidos por sus pillajes acoge el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ).



Con el título "Vikingos. Señores del Norte. Gigantes del Mar", la muestra incluye 663 piezas cedidas desde el pasado mayo y hasta enero de 2017 por el Museo Nacional de Dinamarca, de Copenhague, y después de exhibirse en el MARQ, dependiente de la Diputación de Alicante, está previsto que recorra varios países hasta 2021.

Corría el año 858 cuando una flota vikinga que venía de saquear toda la costa andaluza decidió penetrar en la ciudad de Orihuela desde Guardamar, a través de su desembocadura y del cauce que por entonces llevaba el Río Segura, mucho mayor que en la actualidad.

Recorriendo la mota, río arriba con sus inconfundibles barcos vikingos (drakkars) pasaron junto a algunas poblaciones de la Vega Baja (árabe por entonces), entre las que estaban las cuatro casitas que había en lo que hoy es Bigastro (aunque todavía no era Bigastro), divisando sus fértiles tierras y con un objetivo en mente, llegar a Orihuela y saquearla por completo.

Los drakkars eran su mayor arma de guerra, y se trataban de unas embarcaciones magníficas. Resistentes y veloces eran capaces de remontar ríos poco profundos.

Alcanzaron Orihuela, llegando a su castillo (arriba del Seminario) donde pasaron todo el invierno saqueando todo aquello que se les antojaba, y pasado el invierno se marcharon hacia Menorca dando por terminado el “festín” provocando un impresionante incendio que arrasó parte de Orihuela.

EFE

recuerdosdebigastro

natmus.dk/museums/the-national-museum-of-denmark

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible