Dos osos fueron asesinados y descuartizados en Parques Naturales de Colombia, denuncia AnimaNaturalis. Una pata de uno de ellos fue enviada a la sede de Parques Nacionales Naturales en Nari帽o junto con un panfleto amenazante por quienes se atribuyen la responsabilidad de los hechos.
Entre enero y febrero de este a帽o dos osos andinos fueron asesinados en Parques Naturales de Colombia. El primero, residente del Parque Natural Chingaza en Cundinamarca, fue baleado. El segundo, habitante del p谩ramo natural Pisba en Boyac谩, presa de una trampa y degollado. Ambas muertes permanecen impunes.
Hoy se suman las muertes de dos osos m谩s en el complejo volc谩nico do帽a Juana en el municipio de la cruz, Nari帽o. Los osos fueron asesinados y descuartizados. Una de sus patas fue enviada a la sede de parques nacionales en Nari帽o junto con un panfleto amenazante por quienes se atribuyen la responsabilidad de los hechos. En 茅l dicen ser ganaderos y advierten que “acabar谩n con todos” los osos por considerarlos una amenaza a su actividad econ贸mica.
Frente a estos hechos de violencia y el riesgo de que se produzcan m谩s muertes y torturas de osos andinos, AnimaNaturalis Internacional hace un llamado urgente al gobierno nacional para que, a trav茅s de sus estamentos, endurezca las medidas de protecci贸n en los Parques y ponga l铆mite a la expansi贸n ganadera que ha empezado a invadir zonas de protecci贸n ambiental. Tambi茅n a la Fiscal铆a General de la Naci贸n para que investigue y castigue severamente a los responsables de estas muertes por el delito contra la vida e integridad de los animales y delitos contra los recursos naturales y el ambiente.
Seg煤n Andrea Padilla, vocera de la organizaci贸n en Colombia, “la ganader铆a expansiva es responsable del desplazamiento de animales como el oso andino, cuyos h谩bitats cada vez son m谩s restringidos. Los ganaderos ahora tambi茅n quieren explotar zonas de p谩ramo. Seg煤n el Instituto Humboldt, los p谩ramos est谩n sufriendo transformaciones por cuenta de actividades como la ganader铆a”.
“Si el gobierno no le pone freno a la expansi贸n de la ganader铆a y a la depredaci贸n de la tierra, los animales y los ecosistemas por causa de esta actividad, las acciones de restauraci贸n ambiental planeadas para el posconflicto tendr谩n un enemigo permanente”, agreg贸 la vocera.
“Adem谩s, el comportamiento paramilitar de quienes asesinaron, descuartizaron y enviaron como sufragio una de las patas de los osos, manda un mensaje claro: los responsables de estas muertes est谩n dispuestos a todo, con tal de seguir apropi谩ndose de las tierras de Cauca y Nari帽o. No podemos ignorar que la propiedad de la tierra ha sido la piedra angular del conflicto armado y la mayor concentraci贸n de la propiedad est谩 en las zonas ganaderas”.

Seg煤n una investigaci贸n de la revista Semana, a “Colombia le sobra mucha ganader铆a”: de 39,2 millones de hect谩reas que hoy se usan en esa actividad, solo 21 millones son aptas para ella. Adem谩s, la ganader铆a es responsable de la deforestaci贸n anual de 290.000 hect谩reas.
Entre enero y febrero de este a帽o dos osos andinos fueron asesinados en Parques Naturales de Colombia. El primero, residente del Parque Natural Chingaza en Cundinamarca, fue baleado. El segundo, habitante del p谩ramo natural Pisba en Boyac谩, presa de una trampa y degollado. Ambas muertes permanecen impunes.
Hoy se suman las muertes de dos osos m谩s en el complejo volc谩nico do帽a Juana en el municipio de la cruz, Nari帽o. Los osos fueron asesinados y descuartizados. Una de sus patas fue enviada a la sede de parques nacionales en Nari帽o junto con un panfleto amenazante por quienes se atribuyen la responsabilidad de los hechos. En 茅l dicen ser ganaderos y advierten que “acabar谩n con todos” los osos por considerarlos una amenaza a su actividad econ贸mica.
Frente a estos hechos de violencia y el riesgo de que se produzcan m谩s muertes y torturas de osos andinos, AnimaNaturalis Internacional hace un llamado urgente al gobierno nacional para que, a trav茅s de sus estamentos, endurezca las medidas de protecci贸n en los Parques y ponga l铆mite a la expansi贸n ganadera que ha empezado a invadir zonas de protecci贸n ambiental. Tambi茅n a la Fiscal铆a General de la Naci贸n para que investigue y castigue severamente a los responsables de estas muertes por el delito contra la vida e integridad de los animales y delitos contra los recursos naturales y el ambiente.
Seg煤n Andrea Padilla, vocera de la organizaci贸n en Colombia, “la ganader铆a expansiva es responsable del desplazamiento de animales como el oso andino, cuyos h谩bitats cada vez son m谩s restringidos. Los ganaderos ahora tambi茅n quieren explotar zonas de p谩ramo. Seg煤n el Instituto Humboldt, los p谩ramos est谩n sufriendo transformaciones por cuenta de actividades como la ganader铆a”.
“Si el gobierno no le pone freno a la expansi贸n de la ganader铆a y a la depredaci贸n de la tierra, los animales y los ecosistemas por causa de esta actividad, las acciones de restauraci贸n ambiental planeadas para el posconflicto tendr谩n un enemigo permanente”, agreg贸 la vocera.
“Adem谩s, el comportamiento paramilitar de quienes asesinaron, descuartizaron y enviaron como sufragio una de las patas de los osos, manda un mensaje claro: los responsables de estas muertes est谩n dispuestos a todo, con tal de seguir apropi谩ndose de las tierras de Cauca y Nari帽o. No podemos ignorar que la propiedad de la tierra ha sido la piedra angular del conflicto armado y la mayor concentraci贸n de la propiedad est谩 en las zonas ganaderas”.

Seg煤n una investigaci贸n de la revista Semana, a “Colombia le sobra mucha ganader铆a”: de 39,2 millones de hect谩reas que hoy se usan en esa actividad, solo 21 millones son aptas para ella. Adem谩s, la ganader铆a es responsable de la deforestaci贸n anual de 290.000 hect谩reas.