Greenpeace: El CSN no excluye la posibilidad de un accidente grave en los reactores de Almaraz y Asc贸 con piezas de calidad defectuosa de Areva
La informaci贸n publicada por el Consejo de Seguridad Nuclear no descarta un problema que podr铆a implicar la fusi贸n del n煤cleo de ambas centrales
Greenpeace publica hoy un documento (1) de la consultora Consulting Engineers Large & Associates of London sobre la crisis de seguridad nuclear que afecta a gran parte de los reactores de 脡lectricit茅 de France (EdF), debida al esc谩ndalo de los problemas con el acero procedente de Areva. En Espa帽a, el CSN no ha descartado la posibilidad de que este problema tambi茅n pueda afectar a Asc贸 y Almaraz, que tambi茅n cuentan con componentes de calidad defectuosa de Areva.

Central nuclear de Almaraz
El informe publicado se centra en el Reactor Europeo Presurizado (EPR) de Flamanville, en los generadores de vapor instalados en los reactores de EdF con exceso de contenido de carbono y, finalmente, en las anomal铆as y falsificaci贸n realizadas en Areva le Creusot Forge.
“Como resultado del esc谩ndalo de Areva, una parte significativa de las nucleares francesas est谩 en un mayor riesgo de accidente radiol贸gico, incluida una fusi贸n del n煤cleo”, ha afirmado John Large de Large&Associates.
Despu茅s de varios meses de investigaci贸n, la conclusi贸n revela la gravedad de la situaci贸n: un total de 28 reactores nucleares se ven afectados por la crisis, con al menos 18 reactores de EdF clasificados como de "operaci贸n en riesgo de accidente grave" debido a las anomal铆as de carbono en los generadores de vapor, lo que deja un total del 44% de la capacidad nuclear francesa bajo sospecha. Large & Associates obtuvo documentos del Instituto Franc茅s de Radioprotecci贸n y Seguridad Nuclear (IRSN) que rechaza las garant铆as Areva / EdF respecto de que no hay riesgo para la seguridad de los generadores de vapor con un exceso de carbono. El IRSN ha advertido a la Autoridad de Seguridad Nuclear de Francia (ASN) que existe un riesgo de ruptura, que podr铆a dar lugar a una fusi贸n de combustible del n煤cleo del reactor.
En Espa帽a, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) confirm贸 el pasado 15 de septiembre las sospechas de Greenpeace al reconocer las irregularidades de los generadores de vapor de las centrales nucleares de Asc贸 y Almaraz, unos componentes fabricados con piezas procedentes de esta empresa filial de AREVA.
“El CSN no ha dado la informaci贸n p煤blica suficiente sobre las deficiencias en Almaraz y Asc贸 para descartar que no tienen estos problemas de exceso de carbono, y por lo tanto descartar un riesgo de ruptura, que podr铆a dar lugar a una fusi贸n de combustible del n煤cleo del reactor”, ha declarado Raquel Mont贸n, responsable de la campa帽a nuclear de Greenpeace.
En lo que respecta a la comunicaci贸n p煤blica de CSN de 15 de septiembre de 2016, que explica que la empresa Equipos Nucleares, S.A. (ENSA) ha sido la encargada de documentar y valorar el estado de los componentes afectados y ha concluido que “son aceptables para seguir funcionando sin restricciones”, juicio que hace suyo el CSN, y como resultado del informe publicado hoy, quedan sin resolver algunas cuestiones urgentes:
1 - El CSN no informa sobre el contenido de carbono de los generadores de vapor en Almaraz y Asc贸 suministrados por Areva.
2- El CSN se refiere a las pruebas, incluidas pruebas destructivas, pero no dice que materiales fueron testados.
3 - El CSN se basa en los estudios realizados por ENSA y Areva que tienen grandes intereses en defender esta defectuosa tecnolog铆a.
4 - Si la confianza del CSN es sobre pruebas de superficie en el acero, esto no proporciona ninguna seguridad de que el contenido de carbono sea conocido y por lo tanto la seguridad nuclear no se puede afirmar.
5 -El CSN debe confirmar que los componentes del generador de vapor suministrados e instalados en Almaraz y Asc贸 cumplen con la Directiva Europea y hayan obtenido un certificado de conformidad.
6 - El IRSN confirma que el contenido de carbono en exceso en los generadores de vapor aumenta el riesgo de fallo del generador de vapor y podr铆a dar lugar a una fusi贸n del n煤cleo del reactor.
7 - El CSN no ha publicado los datos de la cadena de suministro de los generadores de vapor instalados en Almaraz y Asc贸, incluyendo fecha de fabricaci贸n.
Ante esta situaci贸n, Greenpeace ha enviado nuevamente una carta al CSN preguntando, en virtud del derecho a la informaci贸n p煤blica y la transparencia, todas estas cuestiones.
“A la espera de la publicaci贸n de lo anterior, y sin demostrar que los generadores de vapor en Almaraz y Asc贸 est谩n ausentes el problema de exceso de carbono, el CSN debe tomar medidas para detener inmediatamente la operaci贸n de los cuatro reactores”, ha concluido Mont贸n.
Notas:
(1) "Irregularities and anomalies relating to the forged components of Le Creusot Forge": http://www.greenpeace.org/france/PageFiles/266171/Note_
Greenpeace publica hoy un documento (1) de la consultora Consulting Engineers Large & Associates of London sobre la crisis de seguridad nuclear que afecta a gran parte de los reactores de 脡lectricit茅 de France (EdF), debida al esc谩ndalo de los problemas con el acero procedente de Areva. En Espa帽a, el CSN no ha descartado la posibilidad de que este problema tambi茅n pueda afectar a Asc贸 y Almaraz, que tambi茅n cuentan con componentes de calidad defectuosa de Areva.
Central nuclear de Almaraz
El informe publicado se centra en el Reactor Europeo Presurizado (EPR) de Flamanville, en los generadores de vapor instalados en los reactores de EdF con exceso de contenido de carbono y, finalmente, en las anomal铆as y falsificaci贸n realizadas en Areva le Creusot Forge.
“Como resultado del esc谩ndalo de Areva, una parte significativa de las nucleares francesas est谩 en un mayor riesgo de accidente radiol贸gico, incluida una fusi贸n del n煤cleo”, ha afirmado John Large de Large&Associates.
Despu茅s de varios meses de investigaci贸n, la conclusi贸n revela la gravedad de la situaci贸n: un total de 28 reactores nucleares se ven afectados por la crisis, con al menos 18 reactores de EdF clasificados como de "operaci贸n en riesgo de accidente grave" debido a las anomal铆as de carbono en los generadores de vapor, lo que deja un total del 44% de la capacidad nuclear francesa bajo sospecha. Large & Associates obtuvo documentos del Instituto Franc茅s de Radioprotecci贸n y Seguridad Nuclear (IRSN) que rechaza las garant铆as Areva / EdF respecto de que no hay riesgo para la seguridad de los generadores de vapor con un exceso de carbono. El IRSN ha advertido a la Autoridad de Seguridad Nuclear de Francia (ASN) que existe un riesgo de ruptura, que podr铆a dar lugar a una fusi贸n de combustible del n煤cleo del reactor.
En Espa帽a, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) confirm贸 el pasado 15 de septiembre las sospechas de Greenpeace al reconocer las irregularidades de los generadores de vapor de las centrales nucleares de Asc贸 y Almaraz, unos componentes fabricados con piezas procedentes de esta empresa filial de AREVA.
“El CSN no ha dado la informaci贸n p煤blica suficiente sobre las deficiencias en Almaraz y Asc贸 para descartar que no tienen estos problemas de exceso de carbono, y por lo tanto descartar un riesgo de ruptura, que podr铆a dar lugar a una fusi贸n de combustible del n煤cleo del reactor”, ha declarado Raquel Mont贸n, responsable de la campa帽a nuclear de Greenpeace.
En lo que respecta a la comunicaci贸n p煤blica de CSN de 15 de septiembre de 2016, que explica que la empresa Equipos Nucleares, S.A. (ENSA) ha sido la encargada de documentar y valorar el estado de los componentes afectados y ha concluido que “son aceptables para seguir funcionando sin restricciones”, juicio que hace suyo el CSN, y como resultado del informe publicado hoy, quedan sin resolver algunas cuestiones urgentes:
1 - El CSN no informa sobre el contenido de carbono de los generadores de vapor en Almaraz y Asc贸 suministrados por Areva.
2- El CSN se refiere a las pruebas, incluidas pruebas destructivas, pero no dice que materiales fueron testados.
3 - El CSN se basa en los estudios realizados por ENSA y Areva que tienen grandes intereses en defender esta defectuosa tecnolog铆a.
4 - Si la confianza del CSN es sobre pruebas de superficie en el acero, esto no proporciona ninguna seguridad de que el contenido de carbono sea conocido y por lo tanto la seguridad nuclear no se puede afirmar.
5 -El CSN debe confirmar que los componentes del generador de vapor suministrados e instalados en Almaraz y Asc贸 cumplen con la Directiva Europea y hayan obtenido un certificado de conformidad.
6 - El IRSN confirma que el contenido de carbono en exceso en los generadores de vapor aumenta el riesgo de fallo del generador de vapor y podr铆a dar lugar a una fusi贸n del n煤cleo del reactor.
7 - El CSN no ha publicado los datos de la cadena de suministro de los generadores de vapor instalados en Almaraz y Asc贸, incluyendo fecha de fabricaci贸n.
Ante esta situaci贸n, Greenpeace ha enviado nuevamente una carta al CSN preguntando, en virtud del derecho a la informaci贸n p煤blica y la transparencia, todas estas cuestiones.
“A la espera de la publicaci贸n de lo anterior, y sin demostrar que los generadores de vapor en Almaraz y Asc贸 est谩n ausentes el problema de exceso de carbono, el CSN debe tomar medidas para detener inmediatamente la operaci贸n de los cuatro reactores”, ha concluido Mont贸n.
Notas:
(1) "Irregularities and anomalies relating to the forged components of Le Creusot Forge": http://www.greenpeace.org/france/PageFiles/266171/Note_