Ir al contenido principal

Humanismo descentrado

OPINI脫N de Jorge Riechmann.- Un amigo, el profesor chileno Jorge Vergara, incurre en un desliz significativo. Escribiendo acerca de un gran pensador germano-latinoamericano, Franz Hinkelammert, asevera: “En sus an谩lisis, resulta claro que el neoliberalismo es un anti-humanismo o un anti-antropocentrismo radical”.[1]
¡Como si humanismo y antropocentrismo fuesen sin贸nimos! Lo que necesitamos es precisamente un humanismo no antropoc茅ntrico. Hemos estado bregando con la cuesti贸n del humanismo a lo largo de toda la Modernidad: ¿cu谩l es el lugar del anthropos en el cosmos? La respuesta que vincula humanismo con dominaci贸n nos ha llevado al desastre civilizatorio en que nos encontramos. Pero esa respuesta no es la 煤nica posible: podemos fundar el humanismo, no en la pretensi贸n de se帽orear la naturaleza, sino en la conciencia de la finitud y la vulnerabilidad de todas las criaturas (incluyendo a Homo sapiens).

Fij茅monos en la Francia renacentista y barroca, uno de los centros de origen de la Modernidad. Del lado de Ren茅 Descartes quedar铆a el 茅nfasis en la dominaci贸n de la naturaleza: recordemos el famoso pasaje del Discurso del m茅todo VI donde nos insta a convertirnos en “amos y se帽ores de la Naturaleza”. Del lado de Montaigne tendr铆amos un humanismo descentrado y autolimitado potencialmente “ecos贸fico”. Tal ser铆a la l铆nea minoritaria en esta bifurcaci贸n: una Modernidad no prometeica, no f谩ustica, no tit谩nica, no antropoc茅ntrica, amiga de la autocontenci贸n. Montaigne no ser铆a mal santo patr贸n para esta segunda l铆nea: es indudablemente moderno, pero esboza una modernidad alternativa.

Y ahora ya no estamos en el siglo XVI o en el XVII, sino en el Siglo de la Gran Prueba… El productivismo nos lleva al desastre –aunque lo adjetivemos de “humanista” o “socialista”. El desarrollismo nos lleva al desastre –aunque lo adjetivemos de “humanista” o “socialista”. El extractivismo nos lleva al desastre –aunque lo adjetivemos de “humanista” o “socialista”.


[1] Jorge Vergara Est茅vez Modernidad y utop铆a. El pensamiento cr铆tico de Franz Hinkelammert, Diputaci贸n Foral de 脕lava 2016, p. 36.

*tratarde.org

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible