Ir al contenido principal

20.000 menores refugiados han cruzado solos el Mediterráneo hacia Italia en lo que va de 2016

Ginebra (EuroEFE).- Más de 20.000 niños refugiados sin acompañante han llegado a Italia por el Mediterráneo en los primeros nueve meses del año, según la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Durante todo 2015 fueron 12.300 los niños que llegaron en esa condición -de un total de 16.478 menores refugiados e inmigrantes que desembarcaron en la costa italiana-, lo que refleja hasta qué punto la situación de los niños en esta crisis migratoria se ha agravado desde entonces.




Fotografía facilitada el 27 de enero de 2016 por el Ministerio de Defensa de una de las lanchas neumáticas de la fragatala Numancia, desplegada en la misión europea contra la inmigración ilegal en el Mediterráneo, durante las labores de rescate de 113 inmigrantes entre los que se encontraban dos niños, 18 mujeres y 93 hombres, en aguas del mar de Libia. EFE

Las condiciones que soportan son "desesperantes", lo que se explica en parte por que el sistema de protección infantil italiano está desbordado, comentó la portavoz del organismo en Ginebra, Sarah Crowe.

"Cada semana llegan centenares de niños y todos y cada uno de ellos tienen necesidades urgentes, desde el vulnerable recién nacido hasta el adolescente que viaja solo y que no sabe con qué se va a encontrar en una tierra extraña", agregó.

La mayoría de niños sufren de fuertes angustias tras haber vivido situaciones traumáticas, como el haber visto a personas que viajaban con ellos ahogarse o haber sufrido heridas graves durante su travesía.

Aunque el organismo no ha podido determinar el número total de niños llegados a Europa en general o a Italia en particular, de lo que sí tiene certeza es de que hasta el 91 % de los niños que han entrado en Europa por este país lo han hecho solos.

Ese porcentaje fue del 75 % el año pasado, según las estadísticas de UNICEF, que ha establecido espacios para niños pequeños en barcos de la guardia costera italiana para atenderlos allí.

Más de 3.000 inmigrantes han muertos ahogados en el Mediterráneo en lo que va de año

A los adolescentes, les proporciona asistencia psicosocial a su llegada y trabaja con los servicios sociales para mejorar sus condiciones de recepción y asignarles tutores lo más rápido, ya que por el alto número de niños este procedimiento puede sufrir una demora de hasta un año.

Desde el estallido de la crisis de refugiados, Italia ha sido la puerta privilegiada por la que refugiados e inmigrantes han intentado introducirse en territorio europeo tras partir de Libia, pero el éxodo masivo de sirios modificó el año pasado las rutas habituales.

Las islas griegas se convirtieron así en los principales puntos de ingreso en Europa, pero en 2016 los flujos de refugiados e inmigrantes han vuelto a concentrarse en la rutas que llevan hasta Italia.

Su composición ha vuelto a ser predominantemente de personas originarias de África occidental, con un significativo aumento de personas provenientes de Egipto.

Hasta la semana pasada, 144.000 refugiados e inmigrantes llegaron a Italia, de acuerdo con las autoridades nacionales.

Más de 3.100 personas se han ahogado en 2016 en esa área del Mediterráneo central, lo que hace ya de este año el más costoso en vidas humanas desde que hay registros.







http://euroefe.euractiv.es/1314_videos/4108249_este-ano-20-000-ninos-refugiados-cruzaron-solos-el-mediterraneo-hacia-italia.html




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible