Ir al contenido principal

El NO de las bases

OPINI脫N de Ram贸n Cotarelo/ Palinuro.- El desbarajuste del PSOE nos interesa a todos. Todos somos lo que los ingleses llamanstakeholdersen el asunto. Lo son desde luego los militantes, tambi茅n los votantes y simpatizantes, los no votantes y hasta los "antipatizantes". El PSOE es un puntal del Estado, partido de gobierno, con amplia experiencia y larga historia, el m谩s antiguo del sistema pol铆tico. Interesa a todos y todos podemos opinar con igal derecho. Excluir a los de fuera en un partido democr谩tico no es pr谩ctica aceptable. ¿Qui茅nes son los "de fuera" y qui茅n lo determina? ¿Lo son los ciudadanos en general? ¿Los simpatizantes? ¿Los votantes? A lo mejor resultan ser hasta los militantes. Es lo que suelen pensar las oligarqu铆as y algo as铆 parece suponer la junta llamada Gestora en medio de la borrasca que ella misma ha provocado.



En este momento parece haber tres corrientes en el PSOE, como siempre: la direcci贸n, constituida mediante un golpe de mano y empe帽ada en que el PSOE haga presidente del gobierno a Rajoy; un sector muy numeroso y creciente de la militancia que est谩 organiz谩ndose y planteando que se respete el NO es NO del CF; y un sector intermedio de neutrales o equidistantes que se lamentan por la unidad partidista rota como Boabdil por la p茅rdida de Granada y pide recomponerla, generalmente cargando contra la v铆ctima del atropello, que fue S谩nchez. Innecesario decirlo, Palinuro, que no es militante y solo ocasionalmente simpatizante del PSOE apoya la segunda opci贸n. Es un derecho democr谩tico fundamental de la militancia hacerse o铆r. De ah铆 las campa帽as que se han iniciado en change.org (hay varias), la de Twitter con hastags como #Decide, #QueNadieDecidaXTi, #ConsultaALaMilitancia, #DeTodosDepende, las de otros grupos, la del alcalde de Jun. En este momento hay en marcha una rebeli贸n de las bases.

La cuesti贸n en litigio es confusa, deliberadamente confusa, porque mezcla dos conflictos: el interno del PSOE en las luchas por el poder, la secretar铆a general, los puestos, etc y el externo de si se mantiene el NO es NO. El primero, el interno, los tejemanejes, si Susana D铆az es una trepa ambiciosa o una l铆der esclarecida; si S谩nchez, en el fondo, es un simple o un pol铆tico honrado de los que ya no hay; si los barones son los "cuerpos intermedios" que juzgan en los asuntos de tiranicidios o unos vulgares caciques atentos a sus territorios. Todo esto interesar谩 a los afectados y quiz谩 a los militantes, pero al resto del personal le es indiferente. Lo que la ciudadan铆a quiere son partidos de trayectoria clara y, a ser posible, limpia, bien organizados, unidos, capaces de formular un programa viable con unidad de voluntad.

El segundo conflicto, el de la abstenci贸n est谩 muy claro. Todo el mundo sabe que S谩nchez cay贸 al haber levantado la sospecha de estar en tratos con el maligno separatista y sus tontos 煤tiles de Podemos. Es posible que este juicio de intenciones sea cierto, pero no deja de ser un juicio de intenciones. Cualquiera puede formular otro y achac谩rselo igualmente a S谩nchez, por ejemplo, que una actitud dialogante con el independentismo pueda dar buenos resultados, qui茅n sabe.

Si hay un movimiento de rechazo en las bases del PSOE, la Gestora est谩 obligada a prestar atenci贸n y buscar una f贸rmula de entendimiento. Se dir谩 que el CF no tiene por qu茅 escuchar una opini贸n que nadie ha pedido en tanto no haya que elegirlo de nuevo. A su vez las bases pueden decir que su opini贸n es vinculante pues el CF pretende revisar una decisi贸n trascendental con la que ellas estaban de acuerdo y hacerlo por un procedimiento torticero.

En el fondo, el asunto es m谩s complejo de lo que se deduce de lo anterior. La abstenci贸n del PSOE no solo abre el camino a un gobierno del PP, sino a un fracaso seguro. Justo en el momento en que el pa铆s necesita un gobierno s贸lido, capaz de encontrar una salida a la cuesti贸n catalana, se inviste uno en minor铆a, debilitado e inseguro porque pasar谩 m谩s tiempo defendi茅ndose en los tribunales que gobernando. Un gobierno organizado y sustentado por un partido que es una presunta organizaci贸n delictiva. Y ese gobierno mancado querr谩 resolver la cuesti贸n catalana por los medios que le son familiares: el enfrentamiento, la represi贸n. Abstenerse es condenar a todos a cuatro a帽os m谩s de este dislate de una gente cuya idea de pa铆s se llama G眉rtel.

En manos de las bases est谩 que el PSOE no se haga c贸mplice de la presunta delincuencia organizada.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible