Lo hace sin oposición y subordinado al poder
El Cairo, 8 oct (EFE).- El Parlamento egipcio cumple 150 años y se dispone a celebrarlo por todo lo alto en los próximos días, a pesar de que aún no se ha emancipado del poder Ejecutivo después de un siglo y medio, y en esta legislatura destaca la ausencia de oposición en sus bancadas.
Mañana darán comienzo en la localidad turística de Sharm al Sheij, en la costa del mar Rojo, los festejos para marcar el 150 aniversario de una cámara que, en la actualidad, sirve los intereses del Gobierno y que, desde su formación a principios de año, ha sido escenario de peleas y escándalos.
"El Parlamento todavía es nuevo y hay que reconocer que no ha actuado como los egipcios esperaban", admitió a Efe el diputado Mohamed Anuar al Sadat, que recientemente dimitió como presidente del Comité de Derechos Humanos.
Aún así, consideró que en los próximos meses el comportamiento de los parlamentarios mejorará, se verá más disciplina en el hemiciclo y estos jugarán un "papel positivo" a la hora de "servir al pueblo y hacer que el Gobierno rinda cuentas".
El diputado, nieto del difunto presidente Anuar al Sadat y una de las contadas voces críticas de la Cámara, aseguró que los diputados son "nuevos" y necesitan "tiempo y entrenamiento" en el oficio de legislar.
"El Parlamento dispone de mucha autoridad, según establece la Constitución, pero todavía no ha aplicado su poder para controlar al Gobierno ni ha mostrado que es independiente y que habla en nombre del pueblo", añadió Al Sadat.
El actual "Maglis al Nuab" (Consejo de los Diputados) se constituyó en enero de 2016, con sólo una cámara y 596 miembros, después de más de tres años de ausencia tras la disolución de la Asamblea bicameral dominada por los islamistas, que había sido elegida en los primeros comicios tras la revolución egipcia de 2011.
Actualmente, todos los miembros del Parlamento son favorables al presidente Abdelfatah al Sisi, que llegó al poder en julio de 2013 con un golpe de Estado y ha eliminado de la escena política al principal grupo opositor, los Hermanos Musulmanes, a los que el exdictador Hosni Mubarak permitió ocupar hasta 88 escaños entre 2005 y 2010.
En mayor o menor medida, el Parlamento ha estado supeditado a los mandatarios con uniforme que han liderado Egipto desde la década de los años 50 y, con los militares en el poder, su papel ha sido y será siempre "débil", según el analista político del Centro de Estudios Al Ahram, Amr Hashem.
"El Parlamento no es independiente ahora mismo y es complicado que juegue un papel destacado en la democratización del país en el futuro", añadió Hashem, el cual destacó que en esta legislatura no hay oposición en su seno.
Pero el experto señaló que esta institución "ha jugado un papel muy importante en la historia del país, en relación al desarrollo de la democracia y de la vida política", por ejemplo, en la época del protectorado británico (1882-1922) y de la monarquía (1922-1952).
El Parlamento egipcio moderno fue fundado en 1866 por el Jedive Ismail, el mismo que mandó a construir el canal de Suez y que estableció el entonces llamado Consejo de Representantes, a imagen y semejanza de las cámaras europeas.
La institución fue evolucionando y adquiriendo más poderes, hasta que, bajo la Constitución de 1923, tuvo por primera vez la potestad de retirar la confianza al Ejecutivo, según los datos históricos ofrecidos por el propio Consejo de Diputados en su página web.
"El Parlamento ha sido testigo de momentos históricos decisivos en la vida política egipcia", asegura el portal oficial, en el que hay una sesión dedicada al 150 aniversario, con textos y fotografías.
El egipcio "ha inspirado a los parlamentos africanos y árabes como modelo para sus experiencias parlamentarias" y, por ello, 19 presidentes y 16 delegaciones de parlamentos acudirán a Sharm al Sheij para el destacado cumpleaños, tal y como informó esta semana la prensa local, que está dando gran publicidad el evento.
Está previsto que el Parlamento Africano y el Árabe, ambas instituciones regionales en las que Egipto está presente, celebren una sesión conjunta a orillas del mar Rojo, adonde también han sido invitados representantes de más de 35 países, entre ellos el Reino Unido, Grecia y Japón.
Al Sisi ofrecerá un discurso en la celebración, mientras que el presidente del Parlamento, Ali Abdelaal, de 67 años y profesor de Derecho Constitucional, será el gran anfitrión, después de haber protagonizado algunos de los exabruptos más estruendosos de la legislatura en su firme defensa del régimen del mariscal. EFE
El Cairo, 8 oct (EFE).- El Parlamento egipcio cumple 150 años y se dispone a celebrarlo por todo lo alto en los próximos días, a pesar de que aún no se ha emancipado del poder Ejecutivo después de un siglo y medio, y en esta legislatura destaca la ausencia de oposición en sus bancadas.
Mañana darán comienzo en la localidad turística de Sharm al Sheij, en la costa del mar Rojo, los festejos para marcar el 150 aniversario de una cámara que, en la actualidad, sirve los intereses del Gobierno y que, desde su formación a principios de año, ha sido escenario de peleas y escándalos.
![]() |
Alriyadh |
"El Parlamento todavía es nuevo y hay que reconocer que no ha actuado como los egipcios esperaban", admitió a Efe el diputado Mohamed Anuar al Sadat, que recientemente dimitió como presidente del Comité de Derechos Humanos.
Aún así, consideró que en los próximos meses el comportamiento de los parlamentarios mejorará, se verá más disciplina en el hemiciclo y estos jugarán un "papel positivo" a la hora de "servir al pueblo y hacer que el Gobierno rinda cuentas".
El diputado, nieto del difunto presidente Anuar al Sadat y una de las contadas voces críticas de la Cámara, aseguró que los diputados son "nuevos" y necesitan "tiempo y entrenamiento" en el oficio de legislar.
"El Parlamento dispone de mucha autoridad, según establece la Constitución, pero todavía no ha aplicado su poder para controlar al Gobierno ni ha mostrado que es independiente y que habla en nombre del pueblo", añadió Al Sadat.
El actual "Maglis al Nuab" (Consejo de los Diputados) se constituyó en enero de 2016, con sólo una cámara y 596 miembros, después de más de tres años de ausencia tras la disolución de la Asamblea bicameral dominada por los islamistas, que había sido elegida en los primeros comicios tras la revolución egipcia de 2011.
Actualmente, todos los miembros del Parlamento son favorables al presidente Abdelfatah al Sisi, que llegó al poder en julio de 2013 con un golpe de Estado y ha eliminado de la escena política al principal grupo opositor, los Hermanos Musulmanes, a los que el exdictador Hosni Mubarak permitió ocupar hasta 88 escaños entre 2005 y 2010.
En mayor o menor medida, el Parlamento ha estado supeditado a los mandatarios con uniforme que han liderado Egipto desde la década de los años 50 y, con los militares en el poder, su papel ha sido y será siempre "débil", según el analista político del Centro de Estudios Al Ahram, Amr Hashem.
"El Parlamento no es independiente ahora mismo y es complicado que juegue un papel destacado en la democratización del país en el futuro", añadió Hashem, el cual destacó que en esta legislatura no hay oposición en su seno.
Pero el experto señaló que esta institución "ha jugado un papel muy importante en la historia del país, en relación al desarrollo de la democracia y de la vida política", por ejemplo, en la época del protectorado británico (1882-1922) y de la monarquía (1922-1952).
El Parlamento egipcio moderno fue fundado en 1866 por el Jedive Ismail, el mismo que mandó a construir el canal de Suez y que estableció el entonces llamado Consejo de Representantes, a imagen y semejanza de las cámaras europeas.
La institución fue evolucionando y adquiriendo más poderes, hasta que, bajo la Constitución de 1923, tuvo por primera vez la potestad de retirar la confianza al Ejecutivo, según los datos históricos ofrecidos por el propio Consejo de Diputados en su página web.
"El Parlamento ha sido testigo de momentos históricos decisivos en la vida política egipcia", asegura el portal oficial, en el que hay una sesión dedicada al 150 aniversario, con textos y fotografías.
El egipcio "ha inspirado a los parlamentos africanos y árabes como modelo para sus experiencias parlamentarias" y, por ello, 19 presidentes y 16 delegaciones de parlamentos acudirán a Sharm al Sheij para el destacado cumpleaños, tal y como informó esta semana la prensa local, que está dando gran publicidad el evento.
Está previsto que el Parlamento Africano y el Árabe, ambas instituciones regionales en las que Egipto está presente, celebren una sesión conjunta a orillas del mar Rojo, adonde también han sido invitados representantes de más de 35 países, entre ellos el Reino Unido, Grecia y Japón.
Al Sisi ofrecerá un discurso en la celebración, mientras que el presidente del Parlamento, Ali Abdelaal, de 67 años y profesor de Derecho Constitucional, será el gran anfitrión, después de haber protagonizado algunos de los exabruptos más estruendosos de la legislatura en su firme defensa del régimen del mariscal. EFE