An谩lisis de Thierry Meyssan
- El ministro de Defensa de Rusia, Serguei Choigu, present贸 un balance de las acciones militares rusas en Siria. En un a帽o, se帽al贸, «liberaron 586 localidades y m谩s de 12 000 kil贸metros cuadrados de territorio, eliminaron alrededor de 35 000 terroristas, entre los que se hallaban m谩s de 2 700 personas provenientes de Rusia y de los pa铆ses de la CEI». El ministro ruso compar贸 esos resultados a los de Estados Unidos, pa铆s que dice luchar contra los terroristas cuando en realidad los apoya en contra de la Rep煤blica 脕rabe Siria.
- Por su parte, la Duma (el parlamento ruso) aprob贸 por unanimidad el acuerdo ruso-sirio que autoriza el despliegue por tiempo ilimitado de la aviaci贸n rusa en la base siria de Hmeimim. Ese acuerdo, firmado secretamente en agosto de 2015, fue presentado a la Duma como medio de hacer p煤blica la posici贸n rusa. La Duma precis贸 que la presencia militar rusa en el Levante es indispensable para la lucha contra el terrorismo.
- Al mismo tiempo se iniciaron los mayores ejercicios militares ruso-egipcios desde la 茅poca de Gamal Abdel Nasser. El estado mayor ruso indic贸 que esas maniobras permitir谩n coordinar acciones entre las fuerzas armadas de Rusia y Egipto en el marco de la lucha contra los yihadistas, principalmente en el desierto. Rusia oficializ贸 as铆 su despliegue militar en ese pa铆s, adem谩s de Siria y Yemen, aunque por el momento su presencia en Yemen sigue sin ser oficial.
- Varios generales estadounidenses han resaltado que la situaci贸n nunca hab铆a sido tan grave desde la 茅poca de la guerra de Corea. Seg煤n ellos, un enfrentamiento entre Estados Unidos y Rusia ser铆a breve, pero de envergadura nunca vista anteriormente en la Historia. El general Mark A. Milley, jefe del estado mayor de las fuerzas terrestres de Estados Unidos, afirm贸 que las fuerzas navales y las fuerzas a茅reas de ambos pa铆ses se neutralizar铆an mutuamente y que los combates m谩s encarnizados ser铆an precisamente batallas terrestres. En recientes declaraciones, el embajador Charles W. Freeman Jr. advirti贸 contra toda veleidad de recurrir a la fuerza entre dos pa铆ses que han logrado hasta ahora evitar la guerra nuclear.
- El PKK, o sea los kurdos de Turqu铆a, aprovech贸 la situaci贸n para ocupar la localidad de Yarablus, en el norte de Siria. Mientras tanto, Turqu铆a rechazaba la protesta de Irak contra la presencia militar turca en territorio iraqu铆. Ankara se niega a retirar sus soldados del territorio iraqu铆 y subraya que Irak, donde hay presencia militar de una treintena de pa铆ses, s贸lo denuncia la presencia militar turca.
- Muy importante es el hecho que, considerando que al estar demasiado inmersos en su propio enfrentamiento Washington y Mosc煤 no tratar铆an de intervenir, el ej茅rcito israel铆 atac贸 la zona adyacente a las alturas de Gol谩n ocupado.
En agosto de 2014, Tel Aviv se las arregl贸 para que los cascos azules de la Fuerza de Naciones Unidas de Observaci贸n de la Separaci贸n (FNUOS) fueran expulsados de la l铆nea de demarcaci贸n del Gol谩n y los reemplaz贸 con yihadistas de al-Qaeda. El primer ministro israel铆 Benyamin Netanyahu incluso se retrat贸 con algunos de los 500 yihadistas heridos que recibieron atenci贸n m茅dica en el Ziv Medical Center de Israel. En junio de 2016, Netanyahu declaraba p煤blicamente que nunca devolver谩 el Gol谩n a Siria. Considerando que el primer ministro israel铆 hab铆a ido demasiado lejos, Estados Unidos y Rusia se pusieron de acuerdo sobre la redacci贸n de un proyecto de resoluci贸n que intimaba Israel a cesar su apoyo a los terroristas y a permitir el regreso de los soldados de la ONU. Esa resoluci贸n, que deb铆a haber sido presentada al Consejo de Seguridad en agosto, no sobrevivi贸 a la deterioraci贸n de las relaciones entre Mosc煤 y Washington.
La artiller铆a israel铆 ca帽one贸 el lado sirio durante toda la tarde y la aviaci贸n de Israel dispar贸 tambi茅n contra el territorio sirio desde el espacio a茅reo israel铆. Los yihadistas operaron con apoyo a茅reo de Israel.
Si Israel y los yihadistas lograran abrir un corredor entre la zona desmilitarizada siria y la regi贸n libanesa conocida como las granjas de Shebaa, tendr铆an la posibilidad de extender la guerra al sur del L铆bano. Los pobladores kurdos de esa zona, fieles al pr铆ncipe Talal Arslan a la Rep煤blica 脕rabe Siria, se hallar铆an entonces en peligro de ser exterminados por los yihadistas.
- En el plano diplom谩tico, Estados Unidos exigi贸 una investigaci贸n por «cr铆menes de guerra» sobre la ofensiva sirio-rusa contra los yihadistas que ocupan varios barrios en el este de Alepo. El representante del secretario general de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, propuso garantizar el paso seguro de los grupos armados si estos deciden salir del este de Alepo hacia Idlib, para poner fin a los combates y salvar a los civiles. Pero Francia rechaz贸 ese compromiso, sugerido en nombre de Washington por el director de Asuntos Pol铆ticos de la ONU, el estadounidense Jeffrey Feltman.
Despu茅s de consultar con Israel, Francia decidi贸 no incorporar a su proyecto de resoluci贸n las enmiendas que su ministro de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, hab铆a negociado con su hom贸logo ruso, Sergei Lavrov, y presentar ese proyecto este s谩bado en el Consejo de Seguridad de la ONU. El ministro franc茅s de Exteriores viajar谩 a Nueva York para defender personalmente el proyecto de resoluci贸n de Francia ante el Consejo de Seguridad.
El proyecto franc茅s pretende prohibir todo bombardeo artillero o a茅reo contra el este de Alepo y prohibir que cualquier aeronave militar sobrevuele la ciudad. Rusia confirm贸 de inmediato que recurrir谩 al veto. Aunque a煤n se desconoce la posici贸n de China es muy posible que veamos este s谩bado el quinto veto de Mosc煤 y Pek铆n contra las iniciativas de la OTAN en relaci贸n con Siria. Siria se convertir铆a entonces en el principal tema de fricci贸n internacional desde la Segunda Guerra Mundial. Esta situaci贸n de estancamiento podr铆a poner en peligro el futuro de las Naciones Unidas.
Fuente : «Extensi贸n del conflicto», por Thierry Meyssan, Red Voltaire , 8 de octubre de 2016,www.voltairenet.org/article193575.html
Thierry Meyssan
Thierry Meyssan
Intelectual franc茅s, presidente-fundador de la Red Voltaire y de la conferencia Axis for Peace. Sus an谩lisis sobre pol铆tica exterior se publican en la prensa 谩rabe, latinoamericana y rusa. 脷ltima obra publicada en espa帽ol: La gran impostura II. Manipulaci贸n y desinformaci贸n en los medios de comunicaci贸n (Monte 脕vila Editores, 2008).
- El ministro de Defensa de Rusia, Serguei Choigu, present贸 un balance de las acciones militares rusas en Siria. En un a帽o, se帽al贸, «liberaron 586 localidades y m谩s de 12 000 kil贸metros cuadrados de territorio, eliminaron alrededor de 35 000 terroristas, entre los que se hallaban m谩s de 2 700 personas provenientes de Rusia y de los pa铆ses de la CEI». El ministro ruso compar贸 esos resultados a los de Estados Unidos, pa铆s que dice luchar contra los terroristas cuando en realidad los apoya en contra de la Rep煤blica 脕rabe Siria.
- Por su parte, la Duma (el parlamento ruso) aprob贸 por unanimidad el acuerdo ruso-sirio que autoriza el despliegue por tiempo ilimitado de la aviaci贸n rusa en la base siria de Hmeimim. Ese acuerdo, firmado secretamente en agosto de 2015, fue presentado a la Duma como medio de hacer p煤blica la posici贸n rusa. La Duma precis贸 que la presencia militar rusa en el Levante es indispensable para la lucha contra el terrorismo.
- Al mismo tiempo se iniciaron los mayores ejercicios militares ruso-egipcios desde la 茅poca de Gamal Abdel Nasser. El estado mayor ruso indic贸 que esas maniobras permitir谩n coordinar acciones entre las fuerzas armadas de Rusia y Egipto en el marco de la lucha contra los yihadistas, principalmente en el desierto. Rusia oficializ贸 as铆 su despliegue militar en ese pa铆s, adem谩s de Siria y Yemen, aunque por el momento su presencia en Yemen sigue sin ser oficial.
- Varios generales estadounidenses han resaltado que la situaci贸n nunca hab铆a sido tan grave desde la 茅poca de la guerra de Corea. Seg煤n ellos, un enfrentamiento entre Estados Unidos y Rusia ser铆a breve, pero de envergadura nunca vista anteriormente en la Historia. El general Mark A. Milley, jefe del estado mayor de las fuerzas terrestres de Estados Unidos, afirm贸 que las fuerzas navales y las fuerzas a茅reas de ambos pa铆ses se neutralizar铆an mutuamente y que los combates m谩s encarnizados ser铆an precisamente batallas terrestres. En recientes declaraciones, el embajador Charles W. Freeman Jr. advirti贸 contra toda veleidad de recurrir a la fuerza entre dos pa铆ses que han logrado hasta ahora evitar la guerra nuclear.
- El PKK, o sea los kurdos de Turqu铆a, aprovech贸 la situaci贸n para ocupar la localidad de Yarablus, en el norte de Siria. Mientras tanto, Turqu铆a rechazaba la protesta de Irak contra la presencia militar turca en territorio iraqu铆. Ankara se niega a retirar sus soldados del territorio iraqu铆 y subraya que Irak, donde hay presencia militar de una treintena de pa铆ses, s贸lo denuncia la presencia militar turca.
- Muy importante es el hecho que, considerando que al estar demasiado inmersos en su propio enfrentamiento Washington y Mosc煤 no tratar铆an de intervenir, el ej茅rcito israel铆 atac贸 la zona adyacente a las alturas de Gol谩n ocupado.
En agosto de 2014, Tel Aviv se las arregl贸 para que los cascos azules de la Fuerza de Naciones Unidas de Observaci贸n de la Separaci贸n (FNUOS) fueran expulsados de la l铆nea de demarcaci贸n del Gol谩n y los reemplaz贸 con yihadistas de al-Qaeda. El primer ministro israel铆 Benyamin Netanyahu incluso se retrat贸 con algunos de los 500 yihadistas heridos que recibieron atenci贸n m茅dica en el Ziv Medical Center de Israel. En junio de 2016, Netanyahu declaraba p煤blicamente que nunca devolver谩 el Gol谩n a Siria. Considerando que el primer ministro israel铆 hab铆a ido demasiado lejos, Estados Unidos y Rusia se pusieron de acuerdo sobre la redacci贸n de un proyecto de resoluci贸n que intimaba Israel a cesar su apoyo a los terroristas y a permitir el regreso de los soldados de la ONU. Esa resoluci贸n, que deb铆a haber sido presentada al Consejo de Seguridad en agosto, no sobrevivi贸 a la deterioraci贸n de las relaciones entre Mosc煤 y Washington.
La artiller铆a israel铆 ca帽one贸 el lado sirio durante toda la tarde y la aviaci贸n de Israel dispar贸 tambi茅n contra el territorio sirio desde el espacio a茅reo israel铆. Los yihadistas operaron con apoyo a茅reo de Israel.
Si Israel y los yihadistas lograran abrir un corredor entre la zona desmilitarizada siria y la regi贸n libanesa conocida como las granjas de Shebaa, tendr铆an la posibilidad de extender la guerra al sur del L铆bano. Los pobladores kurdos de esa zona, fieles al pr铆ncipe Talal Arslan a la Rep煤blica 脕rabe Siria, se hallar铆an entonces en peligro de ser exterminados por los yihadistas.
- En el plano diplom谩tico, Estados Unidos exigi贸 una investigaci贸n por «cr铆menes de guerra» sobre la ofensiva sirio-rusa contra los yihadistas que ocupan varios barrios en el este de Alepo. El representante del secretario general de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, propuso garantizar el paso seguro de los grupos armados si estos deciden salir del este de Alepo hacia Idlib, para poner fin a los combates y salvar a los civiles. Pero Francia rechaz贸 ese compromiso, sugerido en nombre de Washington por el director de Asuntos Pol铆ticos de la ONU, el estadounidense Jeffrey Feltman.
Despu茅s de consultar con Israel, Francia decidi贸 no incorporar a su proyecto de resoluci贸n las enmiendas que su ministro de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, hab铆a negociado con su hom贸logo ruso, Sergei Lavrov, y presentar ese proyecto este s谩bado en el Consejo de Seguridad de la ONU. El ministro franc茅s de Exteriores viajar谩 a Nueva York para defender personalmente el proyecto de resoluci贸n de Francia ante el Consejo de Seguridad.
El proyecto franc茅s pretende prohibir todo bombardeo artillero o a茅reo contra el este de Alepo y prohibir que cualquier aeronave militar sobrevuele la ciudad. Rusia confirm贸 de inmediato que recurrir谩 al veto. Aunque a煤n se desconoce la posici贸n de China es muy posible que veamos este s谩bado el quinto veto de Mosc煤 y Pek铆n contra las iniciativas de la OTAN en relaci贸n con Siria. Siria se convertir铆a entonces en el principal tema de fricci贸n internacional desde la Segunda Guerra Mundial. Esta situaci贸n de estancamiento podr铆a poner en peligro el futuro de las Naciones Unidas.
Fuente : «Extensi贸n del conflicto», por Thierry Meyssan, Red Voltaire , 8 de octubre de 2016,www.voltairenet.org/article193575.html
Thierry Meyssan
Thierry Meyssan