Cerca de 180.000 personas abonadas sin luz en Florida
Unss 180.000 personas abonadas están sin luz en la costa de Florida (EE.UU.) ante la proximidad del huracán Matthew, de categoría 4, que con vientos máximos sostenidos de 210 kilómetros por hora puede tocar tierra en las próximas horas, informa EFE.
De acuerdo con la compañía Florida Power & Light, la principal eléctrica del estado, a la 01.00 hora local (05.00 GMT) 179.980 abonados estaban sin luz, la mayoría en Palm Beach (71.010) y Martin (26.430).
Una cifra que sumada a los 88.660 abonados a los que ya se les restableció el servicio hacen un total 268.640 afectados por Matthew, un huracán que según el gobernador de Florida, Rick Scott, representa una amenaza "mortal" para los ciudadanos.
A esa misma hora, las 05.00 GMT, Matthew se hallaba unos 80 kilómetros al este-sureste de Vero Beach y a 140 kilómetros al sureste de Cabo Cañaveral, sede de un centro espacial de la NASA, de acuerdo con un boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.
Matthew avanza a unos 20 kilómetros por hora en dirección noroeste y se mantiene como huracán de categoría 4 de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 210 kilómetros (130 millas) por hora.
De acuerdo con el NHC, "vientos con fuerza de tormenta tropical" se sienten a lo largo de toda la costa oriental de Florida.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó este miércoles una declaración de emergencia para los estados de Florida, Carolina del Sur y Georgia que permite destinar ayuda federal para hacer frente a las "condiciones de emergencia" provocadas por Matthew.
A su paso por Haití, Matthew (que también ha impactado en Cuba y Bahamas) causó al menos 283 muertos, según el Gobierno de ese país.
HAITÍ
El Ministerio del Interior de Haití informó hoy que suman 283 los muertos tras el paso por el país del huracán Matthew, que también dejó grandes destrozos en la infraestructura de la nación caribeña, señala la agencia EFE.
El nuevo balance de víctimas se produce horas después de que el presidente interino haitiano, Jocelerme Privert, visitara la región suroeste, la más afectada por los efectos devastadores del fenómeno.
A medida que pasan las horas el número de víctimas fatales ha ido creciendo en esa zona, que resultó incomunicada por completo luego de la embestida de Matthew, que se apresta a atacar el sureste de Estados Unidos.
Los organismos de Protección Civil habían informado más temprano que 264 personas habían perdido la vida, principalmente en varias ciudades y localidades del Departamento Sur, por donde paso el ojo del huracán.
Matthew, el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, también afectó severamente a más de 20.000 viviendas, de acuerdo a las primeras evaluaciones.
Según diversas fuentes, unas 340.000 personas fueron afectadas por el ciclón, que hoy cruzó el archipiélago de las Bahamas en dirección a Florida, tras desplazarse por Haití, República Dominicana, Jamaica y Cuba.
La Unión Europea (UE) anunció hoy que ha destinado 255.000 euros en "ayuda humanitaria inicial" para Haití, y que está movilizando las ofertas de países europeos de prestar asistencia a esta nación a través del mecanismo de protección civil de la UE, entre los que ya figuran las de Dinamarca, Finlandia, Francia, Rumanía, Suecia y Reino Unido.
Además, el servicio de gestión de emergencias Copérnico de la UE está proporcionando mapas de satélite para evaluar los daños causados por el huracán.
El Gobierno haitiano, por su parte, ha pedido la solidaridad de la comunidad internacional, aunque ha hecho énfasis en que las ayudas deben canalizarse a través de sus estructuras.
El impacto del huracán Matthew en Haití obligó ayer a las autoridades electorales a aplazar los comicios generales que estaban programados para el próximo domingo.
El presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Leopord Berlanger, dijo en rueda de prensa que: "por ahora no podemos garantizar la distribución de los materiales (electorales) en todo el país", por lo que la próxima semana anunciarán la nueva fecha de los comicios, cruciales para la estabilidad política y social de esta nación.
Unss 180.000 personas abonadas están sin luz en la costa de Florida (EE.UU.) ante la proximidad del huracán Matthew, de categoría 4, que con vientos máximos sostenidos de 210 kilómetros por hora puede tocar tierra en las próximas horas, informa EFE.
De acuerdo con la compañía Florida Power & Light, la principal eléctrica del estado, a la 01.00 hora local (05.00 GMT) 179.980 abonados estaban sin luz, la mayoría en Palm Beach (71.010) y Martin (26.430).
Una cifra que sumada a los 88.660 abonados a los que ya se les restableció el servicio hacen un total 268.640 afectados por Matthew, un huracán que según el gobernador de Florida, Rick Scott, representa una amenaza "mortal" para los ciudadanos.
A esa misma hora, las 05.00 GMT, Matthew se hallaba unos 80 kilómetros al este-sureste de Vero Beach y a 140 kilómetros al sureste de Cabo Cañaveral, sede de un centro espacial de la NASA, de acuerdo con un boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.
Matthew avanza a unos 20 kilómetros por hora en dirección noroeste y se mantiene como huracán de categoría 4 de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 210 kilómetros (130 millas) por hora.
De acuerdo con el NHC, "vientos con fuerza de tormenta tropical" se sienten a lo largo de toda la costa oriental de Florida.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó este miércoles una declaración de emergencia para los estados de Florida, Carolina del Sur y Georgia que permite destinar ayuda federal para hacer frente a las "condiciones de emergencia" provocadas por Matthew.
A su paso por Haití, Matthew (que también ha impactado en Cuba y Bahamas) causó al menos 283 muertos, según el Gobierno de ese país.
![]() |
Vista del puerto, este 6 de octubre de 2016, en Miami Beach, Florida (EE.UU.), que permanece en total calma a la espera de la llegada del Huracán Matthew |
HAITÍ
El Ministerio del Interior de Haití informó hoy que suman 283 los muertos tras el paso por el país del huracán Matthew, que también dejó grandes destrozos en la infraestructura de la nación caribeña, señala la agencia EFE.
El nuevo balance de víctimas se produce horas después de que el presidente interino haitiano, Jocelerme Privert, visitara la región suroeste, la más afectada por los efectos devastadores del fenómeno.
A medida que pasan las horas el número de víctimas fatales ha ido creciendo en esa zona, que resultó incomunicada por completo luego de la embestida de Matthew, que se apresta a atacar el sureste de Estados Unidos.
Los organismos de Protección Civil habían informado más temprano que 264 personas habían perdido la vida, principalmente en varias ciudades y localidades del Departamento Sur, por donde paso el ojo del huracán.
Matthew, el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, también afectó severamente a más de 20.000 viviendas, de acuerdo a las primeras evaluaciones.
Según diversas fuentes, unas 340.000 personas fueron afectadas por el ciclón, que hoy cruzó el archipiélago de las Bahamas en dirección a Florida, tras desplazarse por Haití, República Dominicana, Jamaica y Cuba.
La Unión Europea (UE) anunció hoy que ha destinado 255.000 euros en "ayuda humanitaria inicial" para Haití, y que está movilizando las ofertas de países europeos de prestar asistencia a esta nación a través del mecanismo de protección civil de la UE, entre los que ya figuran las de Dinamarca, Finlandia, Francia, Rumanía, Suecia y Reino Unido.
Además, el servicio de gestión de emergencias Copérnico de la UE está proporcionando mapas de satélite para evaluar los daños causados por el huracán.
El Gobierno haitiano, por su parte, ha pedido la solidaridad de la comunidad internacional, aunque ha hecho énfasis en que las ayudas deben canalizarse a través de sus estructuras.
El impacto del huracán Matthew en Haití obligó ayer a las autoridades electorales a aplazar los comicios generales que estaban programados para el próximo domingo.
El presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Leopord Berlanger, dijo en rueda de prensa que: "por ahora no podemos garantizar la distribución de los materiales (electorales) en todo el país", por lo que la próxima semana anunciarán la nueva fecha de los comicios, cruciales para la estabilidad política y social de esta nación.