Ir al contenido principal

Las horcas caudinas del PSOE

OPINI脫N de Ram贸n Cotarelo/ Palinuro.- Los samnios de Mariano Rajoy obligaron ayer a las legiones a pasar por las horcas caudinas haci茅ndolo presidente con una vergonzosa abstenci贸n. Solo quince romanos, creo, estuvieron a la altura de su condici贸n ciudadana y votaron "no". Las legiones retornan humilladas y piden organizarse para el desquite. Piden un Cincinato que salve a la Rep煤blica. La ausencia por dimisi贸n de Pedro S谩nchez hace presagiar que se reserve la noble funci贸n de aquel patricio. Aunque da la impresi贸n, por el discurso que hoy explicitar谩, es de esperar, en Salvados, m谩s parece inclinarse por uno de los dos hermanos Graco. Se perfila aqu铆 un discurso regenerador y qui茅n sabe si refundador del PSOE.



La Gestora, la Ejecutiva o quien tome las decisiones, deber谩 convocar ese congreso extraordinario aunque, desde luego, arrastrar谩 los pies cuanto pueda. Pero no tiene otro remedio que hacerlo. Y con el Congreso vendr谩n unas primarias o habr谩 una nueva trifulca. Seg煤n se dice en los mentideros, Felipe Gonz谩lez, gran mu帽idor de esta operaci贸n Boabdil, pide a Javier Fern谩ndez que se las arregle con la revuelta del PSOE y deje a Susana D铆az en la penumbra para que no la pongan como una Ecce Mulier en las primarias.

En estas primarias, la opci贸n Pedro S谩nchez tiene las de ganar por el apoyo que est谩n demostr谩ndole las bases, pues son ellas las que han provocado el congreso extraordinario. Ciertamente podr谩n presentarse otras opciones. La de D铆az se da casi por descontada y se rumorea alguna otra candidatura. En todo caso, los candidatos tendr谩n que explicar su programa, no solo como SG sino como presidente del gobierno. El programa de S谩nchez debe ser flexible y no cerrarse de antemano a ninguna posibilidad en tanto no se conozcan los resultados electorales. Esto quiere decir que caben varias posibilidades y su concreci贸n depender谩 de la fuerza parlamentaria que tenga. En el entendimiento de que, de no poder gobernar en solitario, las alianzas se buscar谩n preferentemente en la izquierda, incluidos los independentistas catalanes. Alguien dir谩 que no preferente sino necesariamente. Eso depender谩 de la correlaci贸n real de fuerzas.

La jornada de ayer fue de horcas caudinas, de verdadera humillaci贸n colectiva del PSOE, sus militantes, sus votantes y hasta el 谩rbitro. Lo cantaban los rostros de los abstenidos, todos m谩s propios de un tanatorio; incluso peor, porque en los tanatorios se cuentan chistes. Aqu铆 solo se lanzaron algunas balbucientes excusas del tipo de "nos abstenemos, pero ahora empieza el combate de verdad; ni un respiro les vamos a dar" a correr por las redes para provocar la irrisi贸n m谩s generalizada del ciberespacio.

Las sesiones prometen ser animadas a causa de la rivalidad entre PSOE y UP por hegemonizar la oposici贸n. Nada est谩 escrito. Sobre todo si sale S谩nchez elegido SG en las primarias. A lo mejor la rivalidad se convierte en unidad de acci贸n que resultar铆a mucho m谩s eficaz. En cualquier caso, el PSOE tiene que sacarse la espina envenenada de la abstenci贸n. Si no lo hace, perder谩 el escaso electorado que le quede por haber regalado el gobierno al partido m谩s corrupto de la democracia.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible