Ir al contenido principal

Organizaciones: La PAC tiene objetivos ambientales y han de cumplirse


WWF y SEO/BirdLife denuncian que la Pol铆tica Agraria Comunitaria (PAC) sigue sin responder eficazmente a sus objetivos ambientales,  a pesar del llamado 'greening' incluido en su 煤ltima reforma y que asocia casi un tercio de los pagos directos a los agricultores a la realizaci贸n de determinadas pr谩cticas en teor铆a beneficiosas para el medio ambiente. Adem谩s, seg煤n las organizaciones, los nuevos programas de desarrollo rural han supuesto, en muchos casos, una reducci贸n de los presupuestos dedicados al fomento de pr谩cticas favorables para la biodiversidad, con una estima de 1.000 millones  de euros menos asignados a las medidas agroambientales en el conjunto de la UE.



Cultivos cerealistas en Castilla-La Mancha
© WWF/ Juan Carlos del Olmo
Despu茅s de un a帽o de aplicaci贸n de esta nueva PAC, diversos estudios evidencian la ineficacia de las decisiones adoptadas para mejorar el estado de la biodiversidad en las zonas agrarias tanto a nivel europeo como, especialmente, en los Estados miembro. Se trata  de una situaci贸n que persiste en contra de los compromisos y obligaciones en materia de biodiversidad de la UE, y de su importancia para garantizar el buen funcionamiento de los ecosistemas y los propios sistemas productivos.

SEO/BirdLife y WWF reclaman por tanto que la Comisi贸n Europea afronte esta situaci贸n en la revisi贸n del greening' de la PAC ya en marcha y, de hecho, as铆 se lo trasladaron al comisario Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, quien estuvo presente el pasado viernes en una sesi贸n de "EUDialogues" en Toledo, junto a la ministra en funciones Isabel Garc铆a Tejerina, y el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla la Mancha, Francisco Mart铆nez Arroyo.

En particular, y aunque en Espa帽a se ha constatado el aumento de superficies como el barbecho o los cultivos de leguminosas y proteaginosas, la falta de condiciones sobre las pr谩cticas de cultivo hace que el beneficio sobre la biodiversidad sea limitado cuando no dudoso. De hecho, el comisario reconoci贸 que, tal y como ya han advertido diversas organizaciones , la PAC en su conjunto est谩 fallando en el objetivo de proteger el medio ambiente. Respecto al 'greening', Hogan apunt贸 que habr谩 que encontrar una soluci贸n consensuada en los pr贸ximos dos meses, considerando de manera espec铆fica la posible prohibici贸n al uso de fitosanitarios.


M谩s all谩 de la revisi贸n espec铆fica del 'greening' de la PAC, la Comisi贸n se encuentra embarcada en un proceso de an谩lisis de sus pol铆ticas y normativas, y desde numerosas organizaciones y desde la propia plataforma Re-FIT se ha pedido que la PAC se someta a un ejercicio de evaluaci贸n, un 'Fitness Check', ya que claramente no est谩 cumpliendo muchos de sus objetivos, no s贸lo ambientales, sino tambi茅n sociales.

Adem谩s, ya que la Comisi贸n est谩 trabajando en la preparaci贸n de la nueva PAC post2020, las organizaciones reclaman a la Comisi贸n que involucre a la sociedad en este nuevo debate y asegure que los Estados miembro tambi茅n lo hagan, no s贸lo en relaci贸n con el pilar de desarrollo rural, sino en la pol铆tica agraria en su conjunto. Se trata de algo que no ha sucedido en el actual per铆odo de programaci贸n, en el que muchos de los grupos de inter茅s han quedado pr谩cticamente al margen del debate, al menos en Estados como el espa帽ol.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible