Ir al contenido principal

Pobreza y corrupci贸n

OPINI脫N de Xavier Ca帽o Tamayo.- En 2009 eran casi 11 millones y medio quienes sufr铆an pobreza en Espa帽a, pero hoy son casi 1.800.000 personas pobres m谩s que hace seis a帽os, seg煤n informe sobre el estado de la pobreza de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en Espa帽a (EAPN).

Vamos hacia atr谩s como los cangrejos y por eso ya hay cerca de catorce millones de personas en riesgo de pobreza y exclusi贸n social de algo m谩s de 46 millones y medio de habitantes en Espa帽a. Mucha gente. Y aumentando.

Recordemos, seg煤n par谩metros de la UE, que ser pobre es tener ingresos tan escasos que no alcanzan para una vida digna. Por eso numerosos comedores solidarios y entidades como Caritas han doblado y triplicado sus servicios para proporcionar con regularidad alimentos a la gente. Porque hay gente que pasa hambre. Ser pobre es tambi茅n no poder pagar la hipoteca o alquiler todos los meses, la luz ni el gas porque el poco dinero se acaba enseguida. Tambi茅n es pobreza no poder comer carne, pollo o pescado tres veces a la semana porque no alcanza el dinero. Ni poder mantener en invierno la vivienda a temperatura adecuada. Ni poder tener tel茅fono, televisor o lavadora… Y, como dijo Ban Ki Mon, secretario general de la ONU, ser pobre tambi茅n es no disponer de vivienda digna ni tener acceso a servicios de salud o que sean limitados, ni poder acceder a una educaci贸n en condiciones y que las personas dependientes no reciban ayuda… Eso es pobreza.

Entre las razones de la creciente pobreza en pa铆ses desarrollados como Espa帽a est谩 la nefasta pol铆tica de austeridad impuesta que ha rebajado el estado de bienestar. M谩s los vigentes sistemas de impuestos injustos, regresivos e insuficientes en indiscutible beneficio de las 茅lites. Y, con la injusticia fiscal, corrupci贸n. Corrupci贸n que en este pa铆s cuesta algo m谩s de 87.000 millones de euros anuales seg煤n la C谩mara Nacional de Mercados y Competencia; cifra confirmada por algunas universidades. Dinero desvalijado por corruptos que provocan pobreza que aumenta entre nosotros.

En la vieja y desnortada Europa a final de 2015, seg煤n Eurostat, oficina estad铆stica de la Uni贸n Europea, hab铆a 119 millones de europeos pobres o en riesgo de exclusi贸n social. Casi un 24% de poblaci贸n, casi la cuarta parte. El dato incluye a quienes est谩n en riesgo de pobreza, sufren privaciones materiales severas o viven en familias con muy escaso empleo o ninguno. Seg煤n Eurostat, la pobreza ha disminuido algo, pero poco, y la erradicaci贸n de la pobreza es muy lenta y desigual. Para muestra, tres pa铆ses europeos donde m谩s de un tercio de poblaci贸n es pobre o est谩 en riesgo exclusi贸n social: Bulgaria (41% de poblaci贸n en pobreza), Ruman铆a (37%) y Grecia (casi 36%).

¿Que dijo Ban Ki Mon? Que poco o recortado acceso a la salud y educaci贸n es pobreza. Pues bien, de Guindos, ministro de econom铆a espa帽ol en funciones , augura m谩s pobreza cuando asegura que el pr贸ximo Gobierno recortar谩 ¡26.000 millones de euros en dos a帽os! Para reducir el d茅ficit. Y sabemos por experiencia que los recortes significan peor atenci贸n sanitaria, peor educaci贸n, peores servicios sociales… M谩s pobreza.

Y, para que no haya duda de qu茅 soporta la ciudadan铆a, el iniciado juicio por corrupci贸n masiva del llamado caso G眉rtel desvela una insolidaridad criminal y una vergonzosa apropiaci贸n indebida por una codicia rapaz de los corruptos que ha despojado a la ciudadan铆a. Un tal Correa, creador de la trama delictiva corrupta, ha contado como muchas empresas y grandes constructoras (OHL, ACS y Dragados entre otras) financiaron al Partido Popular y sus campa帽as electorales con dinero negro a cambio de obtener contratos de Fomento, Medio Ambiente… Dinero negro y delictivas adjudicaciones de obras y servicios p煤blicos, m谩s fraude sistem谩tico a la Seguridad Social y evasi贸n de impuestos, suman esos 87.000 millones de euros robados al pueblo trabajador de este pa铆s. Los delitos de los corruptos, adem谩s de los fraudes citados, son cohecho (en la calle se llama soborno) y prevaricaci贸n (decidir un funcionario o pol铆tico algo injusto a sabiendas). Quienes perpetran esos delitos roban lo que pertenece por derecho a la ciudadan铆a.

De disponer el Estado de esos 87.000 millones de euros saqueados por corruptos, sanidad, educaci贸n o atenci贸n a los dependientes no habr铆an sufrido enormes recortes presupuestarios y todo ser铆a mejor. De no haber sido robada esa enorme cifra por corruptos y c贸mplices, no se habr铆a recortado el estado del bienestar.



Xavier Ca帽o Tamayo

Periodista, miembro de ATTAC

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible