Ir al contenido principal

Robert Capa en color


El C铆rculo de Bellas Artes de Madrid presenta la exposici贸n 'Capa en color', centrada en la producci贸n en color de Robert Capa. Comisariada por Cynthia Young, conservadora en el International Center of Photography (ICP), la muestra presenta un aspecto excepcional de su carrera: c贸mo abraz贸 la fotograf铆a en color y la integr贸 magistralmente en su trabajo como reportero gr谩fico a mediados del siglo XX.
Robert Capa, [Spectators at the Longchamp Racecourse, Paris], ca. 1952. © Robert Capa/International Center of Photography/Magnum Photos



Robert Capa es uno de los m谩s notables fotoperiodistas de todos los tiempos. Nacido Endre Friedmann en Budapest y nacionalizado estadounidense en 1946, consolid贸 su reputaci贸n con sus fotograf铆as de la Guerra Civil espa帽ola, donde estuvo presente en todos los frentes de combate. Como reportero, a lo largo de su carrera, imprimi贸 im谩genes sobre la brutalidad de la contienda, que cambiaron para siempre la percepci贸n y los est谩ndares de la fotograf铆a de guerra.

A pesar de que se le conoce casi exclusivamente como un maestro del blanco y negro, comenz贸 a trabajar regularmente con pel铆cula en color en 1941 y, m谩s adelante, en sus fotograf铆as de posguerra para revistas como Holiday (EEUU), Ladies’ Home Journal (EEUU), Illustrated (UK) y Epoca (Italia). Estas im谩genes aproximaron la vida de gente corriente e ins贸lita de todas partes del mundo a los lectores europeos y americanos, y marcaron un punto de inflexi贸n respecto al reportaje de guerra que domin贸 la carrera temprana de Capa. Su virtuosismo t茅cnico y su habilidad para captar la emoci贸n humana le permitieron transitar libremente por el blanco y negro y el color, y emplear el cromatismo para complementar y vivificar sus escenas sobre papel.

Las m谩s tempranas fotograf铆as de Capa en color retratan a las tropas americanas e inglesas durante la Segunda Guerra Mundial, en momentos de descanso o de ocio. Sin embargo, estas im谩genes b茅licas en color rara vez fueron publicadas. En algunos casos, el revelado en color llevaba demasiado tiempo y no encajaba con la celeridad requerida por las revistas. Pero adem谩s, estamos en una 茅poca en la que el blanco y negro es el formato elegido para las guerras y por parte de los artistas solemnes. Una de las habilidades de Capa en este contexto fue la de localizar nichos de 茅xito al vincular el color a la puesta en escena del ocio: Capa en color muestra tambi茅n, desde fotograf铆as de estaciones de esqu铆 en Suiza o Los Alpes, hasta espectadores en las pistas de Longchamp, personalidades de la cultura, modelos o simplemente gente en caf茅s, y a帽ade as铆 a su trabajo matices de luminosidad y humor, que el blanco y negro habitualmente elude.

Algunas de las fotograf铆as que presenta esta muestra fueron, en su momento, publicadas en revistas, pero no hab铆an sido impresas ni expuestas hasta el momento en Espa帽a. Capa en color recoge m谩s de 150 instant谩neas en color y tearsheets de las publicaciones, junto con algunos documentos personales. Comisariada por Cynthia Young (Conservadora en el International Center of Photography, ICP), la exposici贸n presenta un aspecto excepcional de la carrera del fot贸grafo y corresponsal: c贸mo abraz贸 la fotograf铆a en color y la integr贸 magistralmente en su trabajo como reportero gr谩fico a mediados del siglo XX.



[On the road from Namdinh to Thaibinh, Indochina], May 1954


[Five British soldiers on a troop ship from England to North Africa], 1943

[Ernest Hemingway, his sons, Gregory and Patrick, and Martha Gellhorn, Sun Valley, Idaho], November 1941

[Spectators along the procession route in Piccadilly Circus before the coronation of Queen Elizabeth II, London], February 6, 
1953

[American Judith Stanton, Zermatt, Switzerland], 1950

[Woman at an ice bar, Zurs, Austria], 1949—1950

[British soldiers watching a boxing match aboard boat from England to North Africa], 1943

[On the road from Namdinh to Thaibinh, Indochina], May 1954

[Spectators at the racetrack, Deauville, France], August 1951

[Woman in a bikini, Deauville, France], August 1951

[John Huston at the caf茅 Les Deux Magots during the filming of Moulin Rouge, Paris], 1952

[Humphrey Bogart and Peter Lorre on the set of Beat the Devil, Ravello, Italy], 1953

Fecha:20.10.2016 > 15.01.2017
Horario:Martes a domingos
11:00 > 14:00
17:00 > 21:00
Lunes cerrado
Sala:Sala Picasso
Comisariado: Cynthia Young
Organiza:International Center of Photography (ICP)
C铆rculo de Bellas Artes (CBA)

["Capa en color" ha sido organizada por el International Center of Photography (ICP) y ha sido posible gracias al Comit茅 de Exposiciones del ICP y los fondos p煤blicos del Departamento de Asuntos Culturales de la Ciudad de Nueva York, en colaboraci贸n con el Ayuntamiento]

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible