Ir al contenido principal

Torturas consentidas

OPINI脫N de Claudia Brihuega Ortiz.- Dos ciudadanos 谩rabes fueron retenidos en secreto por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) durante trece a帽os sin cargos ni juicio. El Informe sobre el Programa de Detenci贸n de la CIA, elaborado en 2014 por el comit茅 del Senado estadounidense, describe como la CIA utiliza simulacros de ahogamiento, de ejecuci贸n y amenaza con violencia sexual a detenidos sometidos a desaparici贸n forzada. Violaciones de derechos humanos y de los Convenios de Ginebra en nombre de la seguridad nacional.

Secuestran a personas sospechosas de estar vinculadas con el terrorismo. Sin verificaci贸n judicial se las entrega a las autoridades de sus pa铆ses de origen, donde son sometidas a interrogatorios brutales, explica Dick Marty, miembro del Consejo de Europa y abogado especializado en derechos humanos. El objetivo es conseguir informaci贸n mediante actos de tortura y obtener su colaboraci贸n con los servicios secretos y que act煤en casi como agentes infiltrados, se帽ala Marty.

Nadie responde ante la justicia por autorizar o cometer estos actos, declara Erika Guevara, directora del Programa Regional para Am茅rica de Amnist铆a Internacional. La CIA ha destruido grabaciones de v铆deo hechas durante los interrogatorios, las autoridades estadounidenses bloquean el acceso a la justicia a las personas que sufren abusos, se justifican por el secreto de Estado. Pero no act煤an solas, cuentan con ayuda por todo el mundo para facilitar entregas, torturas y detenciones secretas de aquellas personas consideradas sospechosas. “No se trata de un detalle pol铆tico, sino de una exigencia del derecho internacional”, afirma Guevara.

El centro de detenci贸n no se encontraba en Oriente Medio ni en Afganist谩n; por la comida, el clima, la distancia recorrida hasta llegar all铆 y la orientaci贸n de los aseos hacia la Meca, afirma Khaled al-Maqtari, retenido durante m谩s de dos a帽os en uno de los espacios secretos o lugares negros. Instalaciones dise帽adas para garantizar la m谩xima seguridad, la desorientaci贸n, la dependencia y el estr茅s de los detenidos. Amnist铆a Internacional proporcion贸 informaci贸n suficiente para creer que el centro de detenci贸n estaba situado en Europa. Un informe del Consejo de Europa, publicado en 2007, confirmaba la existencia de centros secretos en Polonia y Rumania con el consentimiento de la OTAN.

La motivaci贸n para torturar, detener en secreto e incomunicar a las personas no exime de culpa, es degradante e ilegal; son cr铆menes de guerra. La CIA ha reconocido los hechos y existen informes que lo corroboran. Sin embargo, seg煤n datos de Amnist铆a Internacional hasta la fecha de hoy ning煤n agente ha comparecido ante la justicia.



Claudia Brihuega Ortiz

Periodista

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible