Ir al contenido principal

'Vientos del pueblo me llevan, vientos del pueblo me arrastran'

Castuera, donde sopl贸 el "viento del pueblo" y a Miguel se le moj贸 el reloj

En este pueblo de Badajoz, vecinas y vecinos no han olvidado el paso de Miguel durante la Guerra Civil, ni su obra y ni su fecha de nacimiento, 30 de octubre de 1910



EFE.- De aquella imprenta de la que sali贸 publicado el poema "Viento del pueblo", no queda nada. Ubicada en la entonces calle Benquerencia del municipio pacense de Castuera entre junio y julio de 1937, de su redacci贸n salieron varios n煤meros del "Frente Extreme帽o" y con ellos poemas de Miguel Hern谩ndez.

En Castuera tambi茅n, en la alberca de un cortijo, a Miguel se le moj贸 el reloj que, a la postre, ser铆a lo que le delatara para ser arrestado cuando intentaba cruzar la frontera con Portugal.

Viento y tiempo se cruzan en este pueblo de Badajoz cuyos vecinos no han olvidado el paso de Miguel durante la Guerra Civil, ni su obra y ni su fecha de nacimiento, 30 de octubre de 1910.

Lo que hoy es un inmueble algo apagado, ayer fue un local que acogi贸 un instrumento de propaganda del Altavoz del Frente Extreme帽o; donde ahora aparcan coches a un lado de la calle, ayer estacionaban sus ilusiones campesinos y soldados... Lo que ayer fue la calle Benquerencia, ahora es la calle Doctor D铆az de Villar.

"Viento del pueblo", que luego formar铆a parte del poemario conjunto, y "Campesino de Espa帽a" son algunos de los poemas del oriolano universal que se publicaron en el "Frente extreme帽o", una publicaci贸n de cuatro p谩ginas que se vend铆a a 15 c茅ntimos, seg煤n se recoge en la reproducci贸n que sobre la misma impuls贸 la Diputaci贸n Provincial de Badajoz.

El poema "Viento del pueblo" es recogido por esta publicaci贸n el 27 de junio de 1937 en Castuera, ocho d铆as despu茅s de la 煤ltima carta que remite el poeta a su esposa, Josefina Manresa, desde tierras extreme帽as, en las que escribi贸 varias misivas de campa帽a dirigidas a su amada.

Son d铆as en los que Miguel forma parte, como jefe de El Altavoz del Frente, de la Brigada M贸vil de Choque, desplazada hasta la denominada "Bolsa de la Serena", el 煤ltimo reducto republicano del suroeste espa帽ol, seg煤n sostienen los historiadores Manuel Pecell铆n y Francisco Mu帽oz en su trabajo "Miguel Hern谩ndez y el frente extreme帽o".

En su carta del 19 de junio, le relata a Josefina lo ocurrido con el reloj de oro que le regal贸 Vicente Aleixandre con motivo de su boda, tras la visita que el oriolano le curs贸 en Madrid a principios de ese mismo mes de junio.

"Sabr谩s que el otro d铆a me ba帽茅 en la alberca que hay en este cortijo con reloj y todo en la mu帽eca, y se le ha ca铆do el cristal sin que yo me diera cuenta. Como estoy tan poco acostumbrado al uso del reloj, me pasa eso", escribe Miguel, tal como recogen los dos historiadores en su estudio.

Es de suponer, y as铆 lo apuntan Manuel Pecell铆n y Francisco Mu帽oz, que Miguel logr贸 repararlo, pues dos a帽os despu茅s -el 30 de abril de 1939- el poeta fue detenido en tierras lusas tras vender el reloj. El hecho de que un hombre, de aspecto muy humilde, portara un reloj de oro gener贸 sospechosas entre la polic铆a lusa del entonces dictador Ant贸nio de Oliveira Salazar.

A partir de esa fecha, Miguel inici贸 un calvario de d铆as de presidio en varias c谩rceles hasta su muerte -el 28 de marzo de 1942- en Alicante.

"Si me muero, que sea con la cabeza muy alta; muerto y veinte veces muerto", hab铆a escrito el poeta en "Viento del pueblo".

Pero nos hab铆amos quedado en Castuera, en junio de 1937, donde hace un calor "como a m铆 me gusta, con un calor que no molesta tanto como el de ah铆", escribe el poeta a Josefina. "Duermo casi todas las noches bajo una higuera, fuera de casa", a帽ade Miguel.

Cr铆tico con el poeta se muestra el doctor por la Universidad San Pablo-Ceu (Madrid) 脕ngel Daniel Mart铆n, quien recuerda que en esta zona pacense, bajo el control de milicianos y dirigentes de formaciones de izquierdas, se produjeron fusilamientos, saqueos y persecuci贸n religiosa.

"Ni una palabra, ni un verso dedic贸 Miguel Hern谩ndez" a estos 煤ltimos, remarca Mart铆n.

De la presencia del oriolano en Castuera se tiene constancia tambi茅n a finales de marzo de 1937.

A lo mejor, qui茅n sabe, Miguel no deber铆a haber arreglado el reloj; a lo mejor, qui茅n sabe, ese calor extreme帽o nunca debi贸 secar la humedad de ese reloj.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible