Ir al contenido principal

Gregory Porter, Christian Scott y Madeleine Peyroux cierran este fin de semana el Cartagena Jazz Festival

Este fin de semana concluye este fin de semana el Cartagena Jazz Festival con las actuaciones de Gregory Porter, viernes 25 de noviembre en Auditorio El Batel y con el doble programa en el Nuevo Teatro Circo el s谩bado 26: Christian Scott y Madeleine Peyroux. 




Adem谩s, el jueves habr谩 un concierto de Zebojazz con entrada libre en la sala Mr. Witt y el s谩bado, en la plaza del Icue, un concierto de jazz especialmente construido para los m谩s peque帽os de la casa.

Lo llaman el crooner del siglo XXI. La historia de Gregory Porter (Sacramento, California, 1971) es sorprenderte. Se puede decir que la de estrella del jazz es su tercera vida. Iba para jugador profesional de f煤tbol americano pero a los 22 a帽os una lesi贸n en el hombro lo cambi贸 todo. Trabaj贸 tambi茅n como cocinero en el restaurante de su hermano. Pegado a los fogones sol铆a cantar canciones de sus 铆dolos, como Nat King Cole. Quiz谩s la madurez que da la experiencia sea el motivo por el que este hombre tranquilo y espiritual, de sonrisa casi permanente, no puede dejar de darle gracias a la vida por haberse convertido en una gran figura del jazz.
El estadounidense se inici贸 en el canto gracias al apoyo de su madre que lo llevaba a la iglesia para que pudiese hacerlo. Y su jazz tiene mucho de espiritual. El eje central de toda su m煤sica no es otra cosa que el reflejo de su vida. El pasado 6 de mayo publicaba su cuarto 谩lbum de estudio Take Me to the Alley para conmemorar precisamente la fecha en la que en 2014 con Liquid Spirit gan贸 el Premio Grammy a mejor CD de jazz vocal. Fue este disco el que convirti贸 a Porter en el artista de jazz con m谩s descargas de un 谩lbum de todos los tiempos: aproximadamente unos 20 millones. Liquid spirit supuso el debut de Gregory Porter en el sello Blue Note, con un 茅xito deslumbrante.
Tres a帽os despu茅s, el aclamado vocalista de soul-jazz se mantiene fiel a su esencia y a los m煤sicos con los que lleva trabajando desde los inicios, as铆 como a Kamau Kenyatta, con el que lleva colaborando desde que a mediados de los a帽os ’90 茅ste le descubriera mientras estudiaba en la Universidad de San Diego. Tras los coqueteos bailables que brindaron sus colaboraciones con Disclosure, o con el c茅lebre dj Ludovic Navarre, Gregory Porter vuelve a su estado puro y estar谩 en Cartagena, el viernes 25 de noviembre.
Un d铆a antes en la sala Mr. Witt, con entrada libre hasta completar aforo, Zebojazz. Quinteto de Jazz Contempor谩neo que nace en 2014 en el que se re煤nen m煤sicos de amplia experiencia y formaci贸n. La formaci贸n ya lleva en su curriculum una larga trayectoria en festivales locales y clubes de jazz. Su repertorio est谩 configurado por arreglos de diferente est谩ndares de jazz y versiones de temas de m煤sicos actuales. En su repertorio cuentan con un gran n煤mero de temas compuestos por el cartagenero V铆ctor D铆az. Al termino de su actuaci贸n se dar谩 paso a una Jam Session que con base de Zebojazz, puede sumarse todo aquel que quiera y que tenga nivel que aportar a la sesi贸n.
El s谩bado, gratuito en la plaza del Icue a eso de las 12:30 horas abrir谩 la jornada Marching Band, una formaci贸n especializada en la tradici贸n musical de Nueva Orleans que tanta importancia tuvo en el nacimiento de la m煤sica jazz. La banda est谩 integrada por miembros de la Big Band Cotijazz, encargados tambi茅n de realizar el espect谩culo interactivo y participativo para ni帽os y papas con el que concluir谩n los conciertos de la plaza del Icue.
El Cartagena Jazz Festival concluir谩 el s谩bado con un programa doble en el Nuevo Teatro Circo. Comenzar谩 la jornada con Christian Scott. Trompetista que bebi贸 de las fuentes del jazz en su Nueva Orleans natal para desarrollar un estilo propio, asumiendo el riesgo de ser el adalid de las nuevas tendencias del jazz americano. Conocido como Christian Scott aTunde Adjuah ha ganado en dos ocasiones el premio Edison (2010 y 2012) y ha sido nominado al Grammy por "Rewind That", su disco debut. La revista Billboard lo calific贸 como "el m谩s notable estreno en el g茅nero que se ha visto en la 煤ltima d茅cada" y lo incluy贸 en la lista del 2006 de nombres a tener muy en cuenta.


Es nieto del innovador del jazz y legendario Donald Harrison Sr. y empez贸 su carrera a los trece a帽os bajo el tutelaje y la direcci贸n de su t铆o, el saxofonista Donald Harison Jr. Desde el 2002, ha publicado siete discos de estudio aclamados por la cr铆tica y dos 谩lbumes en vivo. Seg煤n la NPR, la radio nacional de Estados Unidos, "Christian Scott marca el comienzo de una nueva era del jazz". Ha sido reconocido por la revista JazzTimes como "El Arquitecto de una nueva fusi贸n" y "El Dios del joven estilo de Jazz". Christian Scott es abrumador e intenso. Y en 茅l, el jazz es el sonido de la sorpresa.


Tras Scott aparecer谩 en el escenario Madeleine Peyroux. Veinte a帽os despu茅s de su debut discogr谩fico mantiene inquebrantable su hechizo. Con la complicidad de los dos m煤sicos que le han acompa帽ado en los 煤ltimos a帽os por todo el mundo, el guitarrista Jon Herington y el contrabajista Barak Mori, la norteamericana acaba de publicar Secular Hymns, una conmovedora obra maestra llena de melod铆as en las que se realiza una cautivadora mezcla de funk, blues y jazz. El disco fue grabado en una iglesia del siglo XII de Oxfordshire (Inglaterra). Con su expresiva y seductora voz, Peyroux viene a Cartagena con un trabajo de versiones en las que hace suyas las melod铆as de canciones de grandes artistas del blues con temas escritos por Willie Dixon, Lil Green, Tom Waits, Townes Van Zandt, Allen Toussaint y el considerado como el primer gran compositor americano, Stephen Foster.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible