Ir al contenido principal

La justicia camboyana confirma cadena perpetua para dos Jemeres Rojo

AFP
Un tribunal camboyano confirm贸 este mi茅rcoles en apelaci贸n la condena a cadena perpetua contra los dos principales l铆deres de los Jemeres Rojos a煤n vivos, un mensaje de no impunidad para los dirigentes actuales de pa铆ses como Corea del Norte y Siria, seg煤n la ONU.




"Es un mensaje para los dirigentes del mundo entero (...) que los dirigentes son, in fine, considerados responsables de los cr铆menes cometidos bajo su direcci贸n", declar贸 David Scheffer, enviado del secretario general de la ONU ante el tribunal especial de Phnom Penh.

Los dirigentes actuales "deber铆an todos tomar nota de que lo que ha ocurrido hoy en este tribunal puede alcanzarlos", cuarenta a帽os despu茅s, a帽adi贸, mencionando Corea del Norte, Siria, Filipinas e incluso los jefes del grupo Estado Isl谩mico (EI) que act煤an en Siria o en Irak.

Los camboyanos Nuon Chea, de 90 a帽os, y Khieu Samphan, de 85, fueron condenados a cadena perpetua en agosto de 2014 por cr铆menes contra la humanidad por el tribunal de Phnom Penh apadrinado por la ONU. Aseguran no haber estado al corriente de las atrocidades cometidas entre 1975 y 1979.

Dos millones de camboyanos, o sea un cuarto de la poblaci贸n, murieron de agotamiento, hambruna, torturas o ejecuciones.

El juez Kong Srim sostuvo que los dos hombres, allegados a Pol Pot, faltaron al respeto al tribunal con su "completa falta de consideraci贸n por el pueblo camboyano" e insisti贸 en la gravedad de sus cr铆menes.
ECCC/AFP / Sok Heng NhetImagen distribuida por la justicia camboyana este 23 de noviembre de 2016 que muestra a los exdirigentes de los Jemeres Rojos Nuon Chea (izq) y Khieu Samphan (dcha), en el tribunal de Phnom Penh


Como consecuencia, "la cadena perpetua para cada uno de los acusados es apropiada", a帽adi贸 el juez ante unos 700 camboyanos que acudieron a la audiencia, la mayor铆a de ellos transportados en autobuses pagados por el tribunal.

Nuon Chea, el ide贸logo del r茅gimen, y Khieu Samphan, el jefe de Estado de la antigua "Kampuchea Democr谩tica", escucharon, impasibles, la lectura del veredicto.

"Son unos monstruos y este es su destino", permanecer en la c谩rcel hasta el final de sus d铆as, afirm贸 Chhun Leap, una camboyana de 74 a帽os que perdi贸 a 50 familiares bajo el r茅gimen de los Jemeres Rojos.

- Veredicto por televisi贸n -

Pese a la crueldad de los cr铆menes de los Jemeres Rojos, de los que no se ha librado ni una familia en el pa铆s, hoy en d铆a el pa铆s quiere pasar p谩gina.

La televisi贸n nacional retransmiti贸 el veredicto pese a las cr铆ticas del inamovible primer ministro Hun Sen a este tribunal porque teme que la apertura de otros juicios provoque nuevos conflictos en el pa铆s.

Estados Unidos, por boca de su embajada en Phnom Penh, se ha congratulado por el veredicto y expresado su respaldo a la corte que juzga los cr铆menes de la "p谩gina m谩s sombr铆a de la Historia de Camboya".

Hasta ahora la corte, creada en 2006, conden贸 a tres personas, pero prev茅 juzgar a responsables de menor rango.

Antes de Nuon Chea y de Kieu Samphan, el tribunal conden贸 a cadena perpetua a Duch, apodo de Kaing Guek Eav, jefe de la c谩rcel de Phnom Penh S-21, donde 15.000 personas fueron torturadas antes de ser ejecutadas.

Pese a la voluntad general de pasar a otra cosa, el proceso judicial sigue su curso: Nuon Chea y Khieu Samphan est谩n siendo tambi茅n juzgados en otro juicio sobre el genocidio de comunidades minoritarias, matrimonios forzados, violaciones y cr铆menes cometidos en los campos de trabajo.

Tras la ca铆da de los Jemeres Rojos se hallaron miles de fosas comunes. Este r茅gimen de terror, de inspiraci贸n marxista, pretend铆a abolir el dinero y la religi贸n.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible