Ir al contenido principal

Siria: La poblaci贸n civil del este de la ciudad de Alepo teme actos de venganza

"Las fuerzas del gobierno sirio que en los 煤ltimos d铆as han conquistado varias zonas del este de la ciudad de Alepo deben garantizar la libre circulaci贸n de la poblaci贸n civil que vive en esas zonas y su protecci贸n frente a actos de venganza, como detenci贸n arbitraria, tortura, desaparici贸n forzada o acoso", ha afirmado Amnist铆a Internacional.



Las fuerzas del gobierno sirio tomaron el control de dos barrios del este de Alepo, Jabal Badro y Maskaen Hanano, donde actualmente viven al menos 100 familias. Muchas de las personas que siguen viviendo en el este de la ciudad de Alepo contaron a Amnist铆a Internacional que tienen miedo de sufrir represalias a manos de las fuerzas gubernamentales.

“Las fuerzas del gobierno sirio han lanzado repetidos ataques ileg铆timos contra la ciudad de Alepo, demostrando una cruel indiferencia por la seguridad de la poblaci贸n civil que vive en las zonas de la ciudad controladas por los grupos armados de oposici贸n”, ha afirmado Samah Hadid, directora adjunta de campa帽as de la oficina regional de Amnist铆a Internacional en Beirut.

“Dado el largo y oscuro historial de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en gran escala, es absolutamente primordial que se proteja a los civiles que residen en las zonas reci茅n conquistadas de la ciudad de Alepo. El gobierno sirio no debe imponer restricciones arbitrarias a la circulaci贸n de civiles y debe permitir a quienes deseen abandonar la zona hacerlo libremente sin sufrir amenazas ni trabas.”
Dado el largo y oscuro historial de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en gran escala, es absolutamente primordial que se proteja a los civiles que residen en las zonas reci茅n conquistadas de la ciudad de Alepo.Samah Hadid, directora adjunta de campa帽as de la oficina regional de Amnist铆a Internacional en Beirut


COMPARTE
Twitter
Facebook
Email

Fadi, activista local, cont贸 a Amnist铆a Internacional que la poblaci贸n residente en Masaken Hanano y Jabal Badro no hab铆a podido huir cuando tuvo lugar el avance de las fuerzas gubernamentales y ahora ten铆a p谩nico a abandonar sus casas.

“Conozco a algunas de las familias y me han contado que est谩n encerradas en sus casas y tienen miedo a salir porque hay soldados del gobierno sirio por todas partes”, explic贸.

Otro activista cont贸 a Amnist铆a Internacional que las fuerzas gubernamentales se hab铆an llevado a varios hombres residentes en Masaken Hanano al aeropuerto de Al Nairab para interrogarlos e investigarlos. Amnist铆a Internacional no ha podido corroborar esta informaci贸n.

Los residentes de Sheikh Maqsoud, distrito de Alepo controlado por la Unidad de Protecci贸n Popular Kurda (YPG, por sus iniciales en kurdo), contaron a Amnist铆a Internacional que hasta 8.000 personas de la parte oriental de la ciudad tambi茅n hab铆an huido a este distrito la semana pasada con la intensificaci贸n de los combates y los ataques a茅reos. La poblaci贸n civil no tiene forma de salir de Sheikh Maqsoud sin atravesar la parte occidental de Alepo, controlada por el gobierno sirio. Muchos no abandonan la zona porque tienen mucho miedo a sufrir represalias de las fuerzas gubernamentales si se van.

Con la intensificaci贸n del control del este de Alepo por parte de las fuerzas del gobierno sirio, es previsible que tambi茅n se endurezca el asedio en esa parte de la ciudad, con demoledoras consecuencias para la poblaci贸n civil.

Un hombre que hab铆a huido con su familia al distrito de Sheikh Maqsoud describi贸 as铆 su desesperada situaci贸n: “Llegu茅 con mi hermano y nuestras familias hace unos d铆as. Corrimos el riesgo, y no s茅 si la YPG nos dejar谩 cruzar, pero ya no soport谩bamos el hambre y el ruido de los aviones de combate todo el d铆a, as铆 que decidimos marcharnos [...]. Escaseaban los alimentos de todo tipo y por tanto eran muy caros. Al final de cada d铆a estaba agradecido por haber salido con vida de los ataques a茅reos y bombardeos terrestres. Pero ya no podemos seguir viviendo as铆.”















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL