...campa帽as de vacunaci贸n, un hurac谩n y millones de personas desplazadas y refugiadas
Sud谩n del Sur, Malaui, Afganist谩n, Hait铆, Mediterr谩neo, Serbia, Ucrania, Yemen, Nigeria y, por supuesto Siria. La organizaci贸n m茅dico humanitaria M茅dicos Sin Fronteras muestra en 10 im谩genes su trabajo en varios rincones del mundo: "Son unos pocos, pero significativos. En 2017 seguiremos trabajando por ofrecer asistencia a poblaciones en situaci贸n precaria y a v铆ctimas de conflictos armados o de cat谩strofes naturales de origen natural o humano. Como siempre, lo haremos sin ninguna discriminaci贸n por raza, g茅nero, religi贸n o ideolog铆a pol铆tica".

Un miembro de nuestro personal ayuda a un joven y a su familia a cruzar los pantanos en la isla de Kok, en Sud谩n del Sur, en pleno atardecer. Tras varios meses y por primera vez, acaban de recibir una distribuci贸n de alimentos en el problem谩tico estado de Unidad, al norte del pa铆s. Entre abril y noviembre de 2015 se produjo una radical escalada del conflicto en el estado de Unidad que oblig贸 a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares. Muchos se escondieron en el bosque y en zonas pantanosas. Seg煤n los testimonios que hemos podido recoger, se produjeron ejecuciones, violaciones en masa y secuestros y pueblos enteros fueron destruidos. Dominic Nahr

Durante las campa帽as que llevamos a cabo en Malaui, algunos pescadores como este se acercan a nuestro barco y la vacunaci贸n se realiza directamente sobre el agua. El a帽o pasado, Malaui sufri贸 las inundaciones m谩s graves de las que se tiene memoria: casi 180 personas murieron y m谩s de 200.000 tuvieron que dejar sus casas. Nuestras cl铆nicas m贸viles realizaron 40.000 consultas ambulatorias, distribuyeron art铆culos de primera necesidad a m谩s de 13.000 hogares y suministraron tres millones de litros de agua potable. Con ello pudimos contener una epidemia de c贸lera que se hab铆a declarado en el vecino Mozambique y se hab铆a extendido a Malaui. Aur茅lie Baumel/MSF

Un miembro de nuestro personal ayuda a un joven y a su familia a cruzar los pantanos en la isla de Kok, en Sud谩n del Sur, en pleno atardecer. Tras varios meses y por primera vez, acaban de recibir una distribuci贸n de alimentos en el problem谩tico estado de Unidad, al norte del pa铆s. Entre abril y noviembre de 2015 se produjo una radical escalada del conflicto en el estado de Unidad que oblig贸 a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares. Muchos se escondieron en el bosque y en zonas pantanosas. Seg煤n los testimonios que hemos podido recoger, se produjeron ejecuciones, violaciones en masa y secuestros y pueblos enteros fueron destruidos. Dominic Nahr

Durante las campa帽as que llevamos a cabo en Malaui, algunos pescadores como este se acercan a nuestro barco y la vacunaci贸n se realiza directamente sobre el agua. El a帽o pasado, Malaui sufri贸 las inundaciones m谩s graves de las que se tiene memoria: casi 180 personas murieron y m谩s de 200.000 tuvieron que dejar sus casas. Nuestras cl铆nicas m贸viles realizaron 40.000 consultas ambulatorias, distribuyeron art铆culos de primera necesidad a m谩s de 13.000 hogares y suministraron tres millones de litros de agua potable. Con ello pudimos contener una epidemia de c贸lera que se hab铆a declarado en el vecino Mozambique y se hab铆a extendido a Malaui. Aur茅lie Baumel/MSF
