AFP / Abd DoumanyUnos sirios pasan por delante de un edificio destruido en la ciudad de Duma, bajo control rebelde, el 30 de diciembre de 2016
El alto el fuego en vigor en Siria desde medianoche era globalmente respetado este viernes por el r茅gimen de Bashar al Asad y los grupos rebeldes pese a algunos enfrentamientos aislados que en principio no ponen en peligro el acuerdo.
Durante la noche, se produjeron algunos incidentes aislados y esta ma帽ana el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) anunciaba enfrentamientos cerca de Damasco, sin que de momento se conozca su alcance.
El acuerdo de alto el fuego, apadrinado por Rusia y Turqu铆a, no concierne a beligerantes considerados grupos "terroristas", como el yihadista Estado Isl谩mico (EI).
Este acuerdo, logrado sin la intervenci贸n de Estados Unidos, fue anunciado el jueves por el presidente ruso, Vladimir Putin, y confirmado por el ej茅rcito sirio y la oposici贸n en el exilio.
El acuerdo prev茅 tambi茅n el inicio de negociaciones de paz en Astana para poner fin a la guerra.

"No ha habido violaciones importantes del cese el fuego", indic贸 este viernes a AFP Rami Abdel Rahman, director de Observatorio.
"Desde medianoche no ha muerto ning煤n civil", subray贸.
Corresponsales de AFP en territorio rebelde, en la provincia de Idlib y en la Guta Oriental, al este de Damasco, indicaron que la situaci贸n desde el inicio de la tregua era de calma.
Durante la noche, no obstante, facciones del movimiento yihadista excluido del acuerdo, atacaron posiciones del r茅gimen cerca de la ciudad de Mahrada, en la provincia de Hama, dejando algunas v铆ctimas entre las fuerzas del r茅gimen, seg煤n el OSDH.
Tambi茅n se produjeron otros incidentes, como un disparo de ob煤s por parte del r茅gimen en la provincia de Deraa, indic贸 el Observatorio.
- 'Evoluci贸n positiva' -
El cese el fuego llegaba poco m谩s de una semana despu茅s de la victoria total siria en la estrat茅gica Alepo, con apoyo de fuerzas rusas, milicias iran铆es e iraqu铆es, el conflicto ha entrado en las 煤ltimas semanas en una nueva fase gracias al impulso de Rusia e Ir谩n, aliados de Damasco, y de Turqu铆a, que apoya a los rebeldes.
Hasta ahora, todas las treguas negociadas entre Washington y Mosc煤, -varias desde 2011- saltaron por los aires al poco tiempo.

"Todo esfuerzo por detener la violencia, salvar vidas y crear las condiciones para una vuelta a las negociaciones pol铆ticas constructivas es bienvenido", afirm贸 el jueves el portavoz de la diplomacia estadounidense Mark Toner, reconociendo una "evoluci贸n positiva".
Esta es la primera vez que Turqu铆a, aliada de los rebeldes, apadrina un acuerdo de estas caracter铆sticas.
La cooperaci贸n ruso-turca en el conflicto sirio se hab铆a reanudado en junio tras meses de crisis, permitiendo imponer un cese el fuego en Alepo y la evacuaci贸n de civiles y de combatientes de los 煤ltimos barrios insurgentes de esa metr贸polis arrasada por la guerra.
Seg煤n Rusia, el alto el fuego ha sido aprobado por "las principales fuerzas" de la insurgencia.
En total, siete grupos rebeldes, entre ellos el poderoso Ahrar al Sham, han dado luz verde al acuerdo.
- Negociaciones en Astana -
"Se han firmado tres documentos: el primero entre el gobierno y la oposici贸n armada sobre el cese el fuego en el conjunto del territorio sirio", el segundo sobre las medidas para supervisar el respeto de la tregua y el tercero, que es "una declaraci贸n sobre la voluntad (de las partes) de lanzar negociaciones de paz", indic贸 el jueves Putin.
El nuevo alto el fuego, calificado de "oportunidad hist贸rica" por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, deber谩 abrir la puerta a nuevas negociaciones de paz previstas en enero en la capital de Kazajist谩n, Astana.
Ese encuentro preceder谩 a las negociaciones intersirias auspiciadas por la ONU, previstas el 8 de febrero en Ginebra.
Astana "no es una alternativa a Ginebra", insisti贸 el ministro turco de Exteriores, Mevl眉t Cavusoglu, sino "una etapa complementaria".
Rusia present贸 este viernes un proyecto de resoluci贸n al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para apoyar el alto al fuego que ayud贸 a negociar en Siria, as铆 como las conversaciones de paz previstas en Kazajst谩n, indic贸 a la prensa el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin.
El Consejo inici贸 consultas a puerta cerrada sobre el texto en la ma帽ana de este viernes.
"Esperamos que ma帽ana por la ma帽ana, se pueda ir a una votaci贸n y aprobarla por unanimidad", dijo Churkin.
Calificada de "c谩ncer a escala mundial" por Antonio Guterres -que suceder谩 el 1 de enero al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon-, la guerra en Siria ha provocado la muerte de m谩s de 310.000 personas y ha llevado a millones al exilio o al desplazamiento interno desde marzo de 2011.