Ir al contenido principal

Un sismo de 7,7 grados sacude el sur de Chile

Levantan la alerta de tsunami



Santiago de Chile, dic. 25. La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) de Chile levant贸 la alerta de tsunami que pesaba sobre algunas zonas costeras del sur del pa铆s tras un terremoto de 7,6 de magnitud.



"Se levanta la alerta de tsunami que pesaba sobre la regi贸n de Los Lagos y se cambia por estado de precauci贸n", dijo en rueda de prensa el director de la Onemi, Ricardo Toro.

La jefa de Estado chilena Michelle Bachelet, a trav茅s de la red social Twitter, asegur贸 que se puso en marcha los protocolos de emergencia tras el fuerte movimiento tel煤rico en el pa铆s.



Un sismo de 7,7 grados sacudi贸 el sur de Chile, seg煤n informa el Servicio Meteorol贸gico Nacional de Estados Unidos. La p谩gina web del Servicio Geol贸gico de EEUU (USGS) indica que el sismo se produjo cerca de la ciudad de Puerto Quell贸n, al sur de la isla de Chilo茅.

Adicionalmente, el Centro de Alerta de Tsunamis en el Pac铆fico emiti贸 una advertencia de tsunami para las 谩reas que se encuentran en un radio de 1.000 kil贸metros del epicentro. Posteriormente se levant贸 y se cambi贸 por estado de precauci贸n.

La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad P煤blica del pa铆s (ONEMI) orden贸 proceder a la evacuaci贸n de los sectores costeros de la regi贸n de Los Lagos.

El sismo se sinti贸 a las 11H22 hora local (14H22 GMT) a 67 km al noroeste de la localidad de Melinka, en la isla de Chilo茅, ubicada frente a las costas de la regi贸n de Los Lagos (1.021 km al sur de Santiago), seg煤n la Onemi en base a reportes del Centro Sismol贸gico Nacional.

Inicialmente, las autoridades lanzaron una alerta de tsunami que gener贸 la evacuaci贸n hasta sectores m谩s altos de unas 4.000 personas en la regi贸n de Los Lagos, de acuerdo a la Polic铆a.

Casi dos horas despu茅s del sismo, las autoridades bajaron el estado de alerta y lo ubicaron en uno de "precauci贸n" en la zona, advirtiendo a la poblaci贸n de distanciarse unos 80 metros de las playas, por algunos cambios en las mareas.

En otras regiones cercanas, se levant贸 todo estado de precauci贸n.

De acuerdo a la Onemi, a ra铆z del sismo "no hay p茅rdida de vidas humanas" seg煤n los primeros reportes.

En localidades como Ancud, transcurridas casi dos horas del sismo, "se viv铆a una completa normalidad", relat贸 a Canal 13 el alcalde de la localidad Carlos G贸mez.

En los primeros minutos tras el terremoto, se registraron cortes en el suministro el茅ctrico y el colapso de las l铆neas telef贸nicas.

Algunas casas sufrieron algunos da帽os tras la ca铆da de artefactos y otros objetos, relat贸 el alcalde G贸mez.


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible