Unos cuarenta soldados turcos estacionados en bases militares de la OTAN han solicitado asilo en Alemania, seg煤n informaciones del semanario Der Spiegel y de la televisi贸n p煤blica alemana ARD
Se trata de soldados estacionados en bases militares de la OTAN, informan Der Spiegel y ARD.
Parte de esos militares tienen rango de oficiales, de acuerdo con esas fuentes, que destacan la creciente presi贸n que ello supone para el Gobierno de la canciller Angela Merkel, quien la semana pr贸xima realizar谩 una visita de trabajo a este aliado de la OTAN.
Der Spiegel cita fuentes de las filas conservadoras de la canciller que apuntan a la imposibilidad de repatriar a esos soldados a Turqu铆a, ante el peligro de que, una vez all铆, ingresen de inmediato en prisi贸n.
"Las solicitudes de asilo son desde el punto de vista legal leg铆timas y no puede atenderse ah铆 a consideraciones de oportunidad pol铆tica", apunt贸 el presidente de la Comisi贸n de Exteriores en el Bundestag (c谩mara baja), Norbert R枚ttgen, de la Uni贸n Cristianodem贸crata (CDU) de Merkel.
Dos de los militares turcos, cuya identidad no se revela, argumentan ante el semanario que, en caso de ser entregados a Turqu铆a, corren peligro de sufrir torturas en prisi贸n y rechazan haber tenido nada que ver con la intentona golpista del pasado a帽o.
Seg煤n estos testimonios, el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan ha llevado a cabo una purga dentro de las fuerzas armadas que nada tiene que ver con presuntos v铆nculos con los golpistas. "Los soldados afectados por la purga tienen algo en com煤n: son pro-occidentales y abogan por un Estado secular", afirma uno de esos militares al mencionado semanario.
La televisi贸n p煤blica ARD emitir谩 un reportaje sobre estos casos, en su espacio "Report Mainz", el pr贸ximo martes (31.01.2017), dos d铆as antes del viaje de Merkel, defensora del tratado entre la Uni贸n Europea (UE) y Turqu铆a para contener la llegada de refugiados a territorio comunitario (efe).