Bescansa dice que la estructura "informal" de Podemos ha favorecido que afloren pautas machistas en el partido
La secretaria de An谩lisis Pol铆tico y Social de Podemos, Carolina Bescansa, cree que la estructura organizativa "informal" de su partido "ha favorecido" que se den pautas machistas.
Bescansa manifest贸 en una entrevista a Servimedia que "el hecho de que Podemos haya sido una estructura organizativa tan informal ha favorecido precisamente que esas pautas que se dan en el conjunto de la sociedad afloren tambi茅n en Podemos".
Por ello, consider贸 necesario que de la asamblea estatal que celebrar谩 la formaci贸n en febrero salga un Podemos "m谩s formal", "org谩nico" y con unas reglas "m谩s claras".
En cualquier caso, insisti贸 en que se trata de una situaci贸n global suya soluci贸n pasad por "una transformaci贸n cultural profunda en nuestro pa铆s y en el conjunto de los pa铆ses de nuestro entorno. Y esto significa luchar contra todas las formas de machismo, que son muchas y m煤ltiples y no siempre reconocidas como tales por el conjunto de la sociedad".
Dijo que no conoce ninguna estructura organizativa, institucional, pol铆tica o social en Espa帽a donde no haya machismo y Podemos "no queda fuera de ese marco", por lo que apost贸 por implementar pol铆ticas y medidas legislativas que sean transversales e "impliquen a todos", para construir un sociedad de la que estemos orgullosas".
En este sentido, se帽al贸 que su formaci贸n est谩 impulsando iniciativas en esa direcci贸n y expuso como ejemplo que el Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Com煤 Podem-En Marea present贸 en el Senado una proposici贸n de ley que pide el 100% de la pensi贸n de orfandad para los ni帽os que se han quedado hu茅rfanos como consecuencia de la violencia machista. A su juicio, es un asunto tan de "sentido com煤n" que parece "inveros铆mil" que no se haya tratado hasta ahora, por lo que espera que salga adelante con el apoyo de todos los grupos parlamentarios. Servimedia.
EFE |
Bescansa manifest贸 en una entrevista a Servimedia que "el hecho de que Podemos haya sido una estructura organizativa tan informal ha favorecido precisamente que esas pautas que se dan en el conjunto de la sociedad afloren tambi茅n en Podemos".
Por ello, consider贸 necesario que de la asamblea estatal que celebrar谩 la formaci贸n en febrero salga un Podemos "m谩s formal", "org谩nico" y con unas reglas "m谩s claras".
En cualquier caso, insisti贸 en que se trata de una situaci贸n global suya soluci贸n pasad por "una transformaci贸n cultural profunda en nuestro pa铆s y en el conjunto de los pa铆ses de nuestro entorno. Y esto significa luchar contra todas las formas de machismo, que son muchas y m煤ltiples y no siempre reconocidas como tales por el conjunto de la sociedad".
Dijo que no conoce ninguna estructura organizativa, institucional, pol铆tica o social en Espa帽a donde no haya machismo y Podemos "no queda fuera de ese marco", por lo que apost贸 por implementar pol铆ticas y medidas legislativas que sean transversales e "impliquen a todos", para construir un sociedad de la que estemos orgullosas".
En este sentido, se帽al贸 que su formaci贸n est谩 impulsando iniciativas en esa direcci贸n y expuso como ejemplo que el Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Com煤 Podem-En Marea present贸 en el Senado una proposici贸n de ley que pide el 100% de la pensi贸n de orfandad para los ni帽os que se han quedado hu茅rfanos como consecuencia de la violencia machista. A su juicio, es un asunto tan de "sentido com煤n" que parece "inveros铆mil" que no se haya tratado hasta ahora, por lo que espera que salga adelante con el apoyo de todos los grupos parlamentarios. Servimedia.