Por primera vez desde 2013, las autoridades de Kuwait han llevado a cabo siete ejecuciones por ahorcamiento.
![]() |
Al Jazeera |
Un miembro de la familia real de Kuwait, una mujer reconocida culpable de haber perpetrado una matanza por celos y otras cinco personas fueron ahorcadas este mi茅rcoles, las primeras ejecuciones en el emirato desde el 2013.
Al optar por reanudar ahora las ejecuciones, las autoridades kuwait铆es han mostrado un flagrante desprecio por el derecho a la vida, y han demostrado su voluntad de debilitar las normas de derechos humanos.Samah Hadid, directora adjunta de Campa帽as de la oficina regional de Amnist铆a Internacional en Beirut
COMPARTE
Twitter
Facebook
Email
“La pena de muerte es el exponente m谩ximo de pena cruel, inhumana y degradante. Su uso no puede justificarse en ninguna circunstancia. En lugar de reanudar las ejecuciones, las autoridades kuwait铆es deber铆an trabajar de inmediato para revisar las leyes relativas a la pena de muerte y dictar una moratoria de las ejecuciones con vistas a, en 煤ltima instancia, abolir la pena capital por completo.”
Kuwait es Estado Parte en ocho tratados internacionales de derechos humanos. Este es el segundo grupo de personas ejecutado en el pa铆s desde 2007: el otro caso tuvo lugar en 2013, cuando Kuwait ejecut贸 a cinco personas de ciudadan铆a extranjera.
Las siete personas ejecutadas hoy eran:
1- Mohammad Shahed Mohammad Sanwar Hussain, nacional de Bangladesh
2- Jakatia Midon Pawa , nacional de Filipinas
3- Amakeel OoKo Mikunin, nacional de Etiop铆a
4- Nasra Youssef Mohammad al-Anzi, nacional de Kuwait
5- Sayed Radhi Jumaa, nacional de Egipto
6- Sameer Taha Abdulmajed Abduljaleel, nacional de Egipto
7- Faysal Abdullah Jaber Al Sabah, nacional de Kuwait
Amnist铆a Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos sin excepci贸n, con independencia del car谩cter o las circunstancias del delito, de las caracter铆sticas y la culpabilidad o inocencia del acusado y del m茅todo utilizado por el Estado para llevar a cabo la ejecuci贸n.
La directora adjunta de Campa帽as de la oficina regional de Amnist铆a Internacional en Beirut, Samah Hadid, ha declarado:
“La ejecuci贸n hoy de siete personas —cinco de ellas extranjeras— constituye un alarmante y sumamente lamentable paso atr谩s en Kuwait”.
“Al optar por reanudar ahora las ejecuciones, las autoridades kuwait铆es han mostrado un flagrante desprecio por el derecho a la vida, y han demostrado su voluntad de debilitar las normas de derechos humanos.”
“La ejecuci贸n hoy de siete personas —cinco de ellas extranjeras— constituye un alarmante y sumamente lamentable paso atr谩s en Kuwait”.
“Al optar por reanudar ahora las ejecuciones, las autoridades kuwait铆es han mostrado un flagrante desprecio por el derecho a la vida, y han demostrado su voluntad de debilitar las normas de derechos humanos.”
Al optar por reanudar ahora las ejecuciones, las autoridades kuwait铆es han mostrado un flagrante desprecio por el derecho a la vida, y han demostrado su voluntad de debilitar las normas de derechos humanos.Samah Hadid, directora adjunta de Campa帽as de la oficina regional de Amnist铆a Internacional en Beirut
COMPARTE
“La pena de muerte es el exponente m谩ximo de pena cruel, inhumana y degradante. Su uso no puede justificarse en ninguna circunstancia. En lugar de reanudar las ejecuciones, las autoridades kuwait铆es deber铆an trabajar de inmediato para revisar las leyes relativas a la pena de muerte y dictar una moratoria de las ejecuciones con vistas a, en 煤ltima instancia, abolir la pena capital por completo.”
Kuwait es Estado Parte en ocho tratados internacionales de derechos humanos. Este es el segundo grupo de personas ejecutado en el pa铆s desde 2007: el otro caso tuvo lugar en 2013, cuando Kuwait ejecut贸 a cinco personas de ciudadan铆a extranjera.
Las siete personas ejecutadas hoy eran:
1- Mohammad Shahed Mohammad Sanwar Hussain, nacional de Bangladesh
2- Jakatia Midon Pawa , nacional de Filipinas
3- Amakeel OoKo Mikunin, nacional de Etiop铆a
4- Nasra Youssef Mohammad al-Anzi, nacional de Kuwait
5- Sayed Radhi Jumaa, nacional de Egipto
6- Sameer Taha Abdulmajed Abduljaleel, nacional de Egipto
7- Faysal Abdullah Jaber Al Sabah, nacional de Kuwait
Amnist铆a Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos sin excepci贸n, con independencia del car谩cter o las circunstancias del delito, de las caracter铆sticas y la culpabilidad o inocencia del acusado y del m茅todo utilizado por el Estado para llevar a cabo la ejecuci贸n.