OPINI脫N de Carola Ch谩vez, Venezuela.- Esa ma帽ana, antes de salir a hacer mercado, desayun茅 leyendo en la prensa los augurios opositores para este a帽o que apenas comienza: “Habr谩 m谩s hambre” –afirm贸 Capriles y claro, es que ya Fedec谩maras se le hab铆a adelantado anunciando, el pasado 8 de diciembre, que el 2017 ven铆a con hiperinflaci贸n. Guerra avisada…
Avisada me fui al supermercado a hacer mi primera compra del a帽o. ¡Sorpresa! Casi los alimentos hab铆an subido, desde el 31 de diciembre para ac谩, en un 50%. Una vaina loca: Las cebollas, por ejemplo, que el 20 de diciembre dejaron de costar 1.500 bolos para costar 2.500, esas mismas cebollas que por caras las vi el 31 de diciembre descomponi茅ndose en su exhibidor, esas mismas cebollitas ya p煤tridas y coronadas con moscas, subieron otros mil bolos, ahora a 3.500, para ajustarse a los augurios del antichavismo.
Y ni hablemos del pollo: en el supermercado ten铆an la pechuga, que viene con espalda y un taco de hielo con v铆ceras entre las costillas para que pese m谩s, porque pobrecito el empresario y su derecho a la ganancia, todo a 7500 bolos el kilo. Pechugas verdosas porque ¿qui茅n va a comprar esa vaina? Bueno, supongo que la se帽ora clase media que me torci贸 los ojos, cual si hubiese escuchado una blasfemia, cuando dije que el due帽o del supermercado es un ladr贸n.
Yo, que crec铆 escuchando las m谩ximas de la econom铆a del mercado, esas reglas sagradas e inflexibles de La Mano Peluda -perd贸n- Invisible que lo rige todo por encima de las leyes de la naturaleza, por encima de las leyes humanas… Bueno, yo buscaba ver c贸mo encajaban esas cebollas putrefactas, que nadie compr贸 por malas y por caras, en la ley de oferta y demanda que dice que a mayor demanda el precio sube. ¡Nadie quer铆a esas cebollas! Se estaban pudriendo porque nadie las compraba. No hab铆a demanda y el precio sub铆a. ¡Expl铆came eso, Lu铆s Vicente, t煤 que todo lo explicas!… Lo mismo con las pechugas verdosas, ah铆, descomponi茅ndose ante el poco inter茅s y poco bolsillo de los ex compradores que hoy pasan de largo… C贸mo sube la carne y el pollo cuando acabo de leer hoy mismo que la asociaci贸n de carniceros de Margarita, como supongo que pasa con las asociaciones de carniceros de todos los estados, afirman que sus ventas cayeron en un 70%. ¿Acaso ca铆da de ventas no es lo mismo que ca铆da de la demanda? ¿Acaso no era que a menor demanda menor precio?
Y no hablemos de la perrarina que sube como el oro. El s煤permercado parece una tienda para perros. Hay perrarina en todos lados, monta帽as de alimentos para cachorros, para perros adultos, para perros m谩s viejos, para perros con rayas, para perros con pepas… Y si ya casi nadie pod铆a pagar 50 mil bolos por un saco de comida para su mascota, si por esto se acumula en monta帽as en los pasillos del mercado, d铆game usted por qu茅 subi贸 del s谩bado para ac谩 a Bs. 70 mil.
Ma llama particularmente la atenci贸n el Dog Chow, el alimento perruno l铆der en aumentos: sube el Dog Chow y todos los dem谩s suben detr谩s. Resulta que Dog Chow es de Nestl茅. Resulta que nuestro gobierno firm贸 una serie de acuerdos con esa multinacional depredadora -valga la redundancia-. Resulta que vi en VTV al representante de Nestl茅 hablando, conmovedoramente, sobre su amor y su fe en este pa铆s que no es suyo y que no quiere… Nestle es tambi茅n Cerelac, ese potingue que le hicieron creer a las madres que es bueno para sus beb茅s. Bueno, mientras el se帽or de Nestl茅 suspiraba en VTV, el precio del Cerelac, de un d铆a para se multiplic贸 por cuatro. Y ah铆 est谩, en los anaqueles, sin subir m谩s porque -¡ah, malhaya!- le imprimieron el precio en la bolsa… Nestl茅 es un sin fin de productos venenosos que aparecen y desaparecen y en esa intermitencia, en cada aparici贸n, llegan un nuevo precio exhorbitante empujando otros precios de otros productos de otras marcas hacia arriba; y es que las empresas se cartelizan derribando tambi茅n el mito de que la competencia hace que los precios bajen.
Entonces, si la ley de oferta y demanda no es lo que hace que los precios suban y suban, debe ser otra cosa. S铆, s铆, el exceso de liquidez, ese que dijo el presidente de Fedec谩maras que ser铆a el causante de la hiperinflaci贸n… Pero ya va: qu茅 exceso de liquidez si todos los titulares de prensa, todas las declaraciones de todos los voceros antichavistas, denuncian que la gente no tiene dinero, que el gobierno recogi贸 el efectivo y que los bancos est谩n secos. Sequ铆a de dinero, seg煤n entiendo es opuesto a liquidez ¿O no?
¿Cu谩l guerra econ贸mica? Preguntan yonofuimente sus principales promotores, mientras acusan al gobierno y sus regulaciones de ser causantes de este despiporre. ¡Si as铆 son “regulados”, imag铆nenlos sin frenos! Nuestros victimarios haci茅ndose las v铆ctimas anuncian, como los villanos de Batman, sus siguientes pasos. Guerra avisada…
El 2017 tiene, s铆 o s铆, que ser el a帽o de la ofensiva chavista.
Avisada me fui al supermercado a hacer mi primera compra del a帽o. ¡Sorpresa! Casi los alimentos hab铆an subido, desde el 31 de diciembre para ac谩, en un 50%. Una vaina loca: Las cebollas, por ejemplo, que el 20 de diciembre dejaron de costar 1.500 bolos para costar 2.500, esas mismas cebollas que por caras las vi el 31 de diciembre descomponi茅ndose en su exhibidor, esas mismas cebollitas ya p煤tridas y coronadas con moscas, subieron otros mil bolos, ahora a 3.500, para ajustarse a los augurios del antichavismo.
Y ni hablemos del pollo: en el supermercado ten铆an la pechuga, que viene con espalda y un taco de hielo con v铆ceras entre las costillas para que pese m谩s, porque pobrecito el empresario y su derecho a la ganancia, todo a 7500 bolos el kilo. Pechugas verdosas porque ¿qui茅n va a comprar esa vaina? Bueno, supongo que la se帽ora clase media que me torci贸 los ojos, cual si hubiese escuchado una blasfemia, cuando dije que el due帽o del supermercado es un ladr贸n.
Yo, que crec铆 escuchando las m谩ximas de la econom铆a del mercado, esas reglas sagradas e inflexibles de La Mano Peluda -perd贸n- Invisible que lo rige todo por encima de las leyes de la naturaleza, por encima de las leyes humanas… Bueno, yo buscaba ver c贸mo encajaban esas cebollas putrefactas, que nadie compr贸 por malas y por caras, en la ley de oferta y demanda que dice que a mayor demanda el precio sube. ¡Nadie quer铆a esas cebollas! Se estaban pudriendo porque nadie las compraba. No hab铆a demanda y el precio sub铆a. ¡Expl铆came eso, Lu铆s Vicente, t煤 que todo lo explicas!… Lo mismo con las pechugas verdosas, ah铆, descomponi茅ndose ante el poco inter茅s y poco bolsillo de los ex compradores que hoy pasan de largo… C贸mo sube la carne y el pollo cuando acabo de leer hoy mismo que la asociaci贸n de carniceros de Margarita, como supongo que pasa con las asociaciones de carniceros de todos los estados, afirman que sus ventas cayeron en un 70%. ¿Acaso ca铆da de ventas no es lo mismo que ca铆da de la demanda? ¿Acaso no era que a menor demanda menor precio?
Y no hablemos de la perrarina que sube como el oro. El s煤permercado parece una tienda para perros. Hay perrarina en todos lados, monta帽as de alimentos para cachorros, para perros adultos, para perros m谩s viejos, para perros con rayas, para perros con pepas… Y si ya casi nadie pod铆a pagar 50 mil bolos por un saco de comida para su mascota, si por esto se acumula en monta帽as en los pasillos del mercado, d铆game usted por qu茅 subi贸 del s谩bado para ac谩 a Bs. 70 mil.
Ma llama particularmente la atenci贸n el Dog Chow, el alimento perruno l铆der en aumentos: sube el Dog Chow y todos los dem谩s suben detr谩s. Resulta que Dog Chow es de Nestl茅. Resulta que nuestro gobierno firm贸 una serie de acuerdos con esa multinacional depredadora -valga la redundancia-. Resulta que vi en VTV al representante de Nestl茅 hablando, conmovedoramente, sobre su amor y su fe en este pa铆s que no es suyo y que no quiere… Nestle es tambi茅n Cerelac, ese potingue que le hicieron creer a las madres que es bueno para sus beb茅s. Bueno, mientras el se帽or de Nestl茅 suspiraba en VTV, el precio del Cerelac, de un d铆a para se multiplic贸 por cuatro. Y ah铆 est谩, en los anaqueles, sin subir m谩s porque -¡ah, malhaya!- le imprimieron el precio en la bolsa… Nestl茅 es un sin fin de productos venenosos que aparecen y desaparecen y en esa intermitencia, en cada aparici贸n, llegan un nuevo precio exhorbitante empujando otros precios de otros productos de otras marcas hacia arriba; y es que las empresas se cartelizan derribando tambi茅n el mito de que la competencia hace que los precios bajen.
Entonces, si la ley de oferta y demanda no es lo que hace que los precios suban y suban, debe ser otra cosa. S铆, s铆, el exceso de liquidez, ese que dijo el presidente de Fedec谩maras que ser铆a el causante de la hiperinflaci贸n… Pero ya va: qu茅 exceso de liquidez si todos los titulares de prensa, todas las declaraciones de todos los voceros antichavistas, denuncian que la gente no tiene dinero, que el gobierno recogi贸 el efectivo y que los bancos est谩n secos. Sequ铆a de dinero, seg煤n entiendo es opuesto a liquidez ¿O no?
¿Cu谩l guerra econ贸mica? Preguntan yonofuimente sus principales promotores, mientras acusan al gobierno y sus regulaciones de ser causantes de este despiporre. ¡Si as铆 son “regulados”, imag铆nenlos sin frenos! Nuestros victimarios haci茅ndose las v铆ctimas anuncian, como los villanos de Batman, sus siguientes pasos. Guerra avisada…
El 2017 tiene, s铆 o s铆, que ser el a帽o de la ofensiva chavista.