PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE INFORMACI脫N
Por su parte, compa帽铆as como Facebook, han anunciado su propia estrategia en este 谩mbito tras el debate generado por el posible impacto de informaciones que se vuelven virales, pero que carecen de veracidad, en procesos electorales como la reciente campa帽a norteamericana.
Desde la Plataforma en Defensa de la Libertad de Informaci贸n (PDLI) contemplamos con preocupaci贸n los retos que plantea la difusi贸n masiva de noticias falsas, as铆 como sus efectos pol铆ticos y sociales. Tambi茅n que este contexto favorezca soluciones contrarias a la libertad de informaci贸n, como recientemente advert铆a el jurista Joan Barata.
De hecho, algunas estrategias para hacer frente a este problema, como la verificaci贸n de contenidos, ya cuentan con un c贸digo internacional de buenas pr谩cticas para evitar su uso intencionado o torticero.
Para analizar todo ello, la PDLI ha organizado unas jornadas bajo el lema “Noticias falsas o #fakenews: disfrazar la mentira de realidad”, que tendr谩n lugar el pr贸ximo 21 de febrero en Madrid y en las que est谩 previsto que participen los diferentes actores implicados: medios de comunicaci贸n, empresas tecnol贸gicas, juristas y otros expertos.

Entre otros temas, se abordar谩 la verificaci贸n de contenidos (fact-checking) como respuesta al problema de las noticias falsas y se expondr谩n las soluciones que en este campo se est谩n promoviendo.
Tambi茅n se tratar谩n los antecedentes de fen贸meno, las din谩micas que lo favorecen en el actual ecosistema comunicativo y enfoques alternativos, como la dimensi贸n art铆stica del ‘fake’.
El objetivo de todo ello es evaluar el impacto de las noticias falsas, y el de las diferentes soluciones que se plantean, en la libertad de informaci贸n.
Con estas jornadas, la PDLI pretende ayudar a definir las estrategias de futuro que deber铆an abordarse, tanto comunes como por parte de cada uno de los agentes que participan en la producci贸n y difusi贸n de contenidos, para dar respuesta a los retos que esta cuesti贸n representa para el periodismo y el conjunto de la sociedad.
Informaci贸n pr谩ctica
Noticias falsas o #fakenews: disfrazar la mentira de realidad
21 de febrero de 2016, a las 16:00 horas
Espacio de Prodigioso Volc谩n
C/ Escorial, 17. Madrid
Aforo limitado: entrada libre hasta completar aforo por orden de inscripci贸n.
M谩s informaci贸n e inscripciones: contacto@libertadinformacion.cc
Las cuentas de Twitter ‘@malditobulo’ o ‘@elcazabulos’, webs como ‘Guerra a la mentira’, de RTVE.es, el blog ‘Hechos’ de El Pa铆s, o la p谩gina de Facebook ‘El Tragabulos’ de Verne, son algunos ejemplos de las diferentes iniciativas que, en la 煤ltimas semanas, se han lanzado para responder al fen贸meno de las noticias falsas desde los medios de comunicaci贸n. Tambi茅n herramientas colaborativas como ‘la buloteca’.
Por su parte, compa帽铆as como Facebook, han anunciado su propia estrategia en este 谩mbito tras el debate generado por el posible impacto de informaciones que se vuelven virales, pero que carecen de veracidad, en procesos electorales como la reciente campa帽a norteamericana.
Desde la Plataforma en Defensa de la Libertad de Informaci贸n (PDLI) contemplamos con preocupaci贸n los retos que plantea la difusi贸n masiva de noticias falsas, as铆 como sus efectos pol铆ticos y sociales. Tambi茅n que este contexto favorezca soluciones contrarias a la libertad de informaci贸n, como recientemente advert铆a el jurista Joan Barata.
De hecho, algunas estrategias para hacer frente a este problema, como la verificaci贸n de contenidos, ya cuentan con un c贸digo internacional de buenas pr谩cticas para evitar su uso intencionado o torticero.
Para analizar todo ello, la PDLI ha organizado unas jornadas bajo el lema “Noticias falsas o #fakenews: disfrazar la mentira de realidad”, que tendr谩n lugar el pr贸ximo 21 de febrero en Madrid y en las que est谩 previsto que participen los diferentes actores implicados: medios de comunicaci贸n, empresas tecnol贸gicas, juristas y otros expertos.
Entre otros temas, se abordar谩 la verificaci贸n de contenidos (fact-checking) como respuesta al problema de las noticias falsas y se expondr谩n las soluciones que en este campo se est谩n promoviendo.
Tambi茅n se tratar谩n los antecedentes de fen贸meno, las din谩micas que lo favorecen en el actual ecosistema comunicativo y enfoques alternativos, como la dimensi贸n art铆stica del ‘fake’.
El objetivo de todo ello es evaluar el impacto de las noticias falsas, y el de las diferentes soluciones que se plantean, en la libertad de informaci贸n.
Con estas jornadas, la PDLI pretende ayudar a definir las estrategias de futuro que deber铆an abordarse, tanto comunes como por parte de cada uno de los agentes que participan en la producci贸n y difusi贸n de contenidos, para dar respuesta a los retos que esta cuesti贸n representa para el periodismo y el conjunto de la sociedad.
Informaci贸n pr谩ctica
Noticias falsas o #fakenews: disfrazar la mentira de realidad
21 de febrero de 2016, a las 16:00 horas
Espacio de Prodigioso Volc谩n
C/ Escorial, 17. Madrid
Aforo limitado: entrada libre hasta completar aforo por orden de inscripci贸n.
M谩s informaci贸n e inscripciones: contacto@libertadinformacion.cc