OPINI脫N de Ram贸n Cotarelo/ Palinuro.- ¡Qu茅 mal ha sentado en los despachos el acto de Dos Hermanas y la presentaci贸n de la candidatura de S谩nchez! Est谩n los barones indignados y Herod铆as D铆az no sabe ocultar su despecho. El decapitado y troceado en el golpe de mano del 1潞 de octubre pasado, se ha recompuesto milagrosamente, como un nuevo Dionisos, y se presenta entre el frenes铆 de sus seguidores. La racionalidad apol铆nea que quer铆a instaurar la Gestora se convierte en un tumulto dionisiaco lleno de m茅nades que se alborotan contra Susana D铆az y los consejos de los esclarecidos barones.
Es tal el enfado de quienes se temen perdedores en las primarias que ya se han puesto a hablar del riesgo de escisi贸n en el partido. Como siempre, es dif铆cil averiguar si se trata de un temor, una advertencia o una amenaza. Por supuesto que el PSOE puede dividirse. No ser铆a la primera vez ni una escisi贸n es algo tan extra帽o en un partido pol铆tico. Todos los partidos pueden escindirse. Pero, por lo general, necesitan un motivo. Y eso es lo que no se ve claro en este caso. ¿Qui茅nes provocar谩n la escisi贸n y qu茅 motivo aducir谩n? No es sencillo. Seg煤n parece, son los seguidores de la Gestora, los barones, las viejas glorias y dem谩s piezas del museo quienes amagan con la escisi贸n. Experiencia y voluntad no les faltan. Es razonable suponer que quienes complotaron el golpe de mano del 1潞 de octubre no se arredrar谩n ante una escisi贸n. No van a perder lo que ganaron al defenestrar al anterior SG. Estar谩n dispuestos a todo. O sea, a atacar a S谩nchez, a imponer como puedan la candidatura de Susana D铆az, incluso con malas artes y, en 煤ltimo t茅rmino, a no aceptar el resultado de las primarias e ir a una escisi贸n.
Est谩n, sin duda, dispuestos a todo eso y m谩s. Pero no pueden decirlo. Tienen que invocar argumentos, razones. Y decir que no aceptan estar en un partido dirigido por un SG de izquierda no es una de ellas. Eso lo van soltando por las redes, en donde dejan constancia de su disgusto por la elecci贸n de Beno卯t Hamon frente a Manuel Valls en Francia porque es de izquierda. Aqu铆 no se atreven... de momento.
Prefieren complotar. Los estrategas, partidarios de la gran coalici贸n PP/PSOE a cuenta del "peligro" catal谩n, calculan las posibilidades de cada cual. Atribuyen a S谩nchez una intenci贸n de voto del 30 por ciento. Se dibujan las propuestas de una alianza entre Susana D铆az y Patxi L贸pez (la forma es, de momento, lo de menos) para cerrar el paso a S谩nchez. Por su parte, la misma Susana D铆az hace c谩lculos m谩s alambicados, como corresponde a la estadista que cree ser. Si las primarias se ponen dif铆ciles ya que S谩nchez se lleva a la militancia entusiasmada en un misterio 贸rfico, lo mejor es prescindir de aquellas. Para hacerlo baraja la posibilidad de trasladar el "no es no" a Rajoy (que cost贸 la cabeza a S谩nchez) al "no es no" a sus presupuestos. De este modo, Rajoy tendr铆a la ocasi贸n para disolver las Cortes y convocar elecciones anticipadas.
Sin duda, al no poder convocarse estas antes de mayo, el PSOE tendr铆a tiempo para hacer las primarias a pesar de todo, pero, seg煤n parece, Susana D铆az sopesa la posibilidad de sustituirlas por una reuni贸n del Comit茅 Federal, en donde tiene vara alta, para nombrar una candidata del PSOE a la presidencia del gobierno. Quien da un golpe de mano, bien puede dar dos.
Podr铆a entenderse que Rajoy y D铆az -que se llevan muy bien- est谩n haci茅ndose un mutuo favor. Rajoy posibilita que Susana D铆az acceda a la SG y, de paso, gana las elecciones de nuevo probablemente con una mayor铆a si no absoluta, cercana a ella. De ser cierta esta sospecha, quedar铆a para los anales de la historia la irresponsabilidad de la pareja. Con el refer茅ndum de autodeterminaci贸n de Catalu帽a en marcha, lo m谩s disparatado que puede hacer el nacionalismo espa帽ol (los dos partidos din谩sticos y C's) es quedarse unos meses sin gobierno y sin parlamento.
Desconcierto y tumulto en Espa帽a y hoja de ruta a toda m谩quina al refer茅ndum en Catalu帽a.
Es tal el enfado de quienes se temen perdedores en las primarias que ya se han puesto a hablar del riesgo de escisi贸n en el partido. Como siempre, es dif铆cil averiguar si se trata de un temor, una advertencia o una amenaza. Por supuesto que el PSOE puede dividirse. No ser铆a la primera vez ni una escisi贸n es algo tan extra帽o en un partido pol铆tico. Todos los partidos pueden escindirse. Pero, por lo general, necesitan un motivo. Y eso es lo que no se ve claro en este caso. ¿Qui茅nes provocar谩n la escisi贸n y qu茅 motivo aducir谩n? No es sencillo. Seg煤n parece, son los seguidores de la Gestora, los barones, las viejas glorias y dem谩s piezas del museo quienes amagan con la escisi贸n. Experiencia y voluntad no les faltan. Es razonable suponer que quienes complotaron el golpe de mano del 1潞 de octubre no se arredrar谩n ante una escisi贸n. No van a perder lo que ganaron al defenestrar al anterior SG. Estar谩n dispuestos a todo. O sea, a atacar a S谩nchez, a imponer como puedan la candidatura de Susana D铆az, incluso con malas artes y, en 煤ltimo t茅rmino, a no aceptar el resultado de las primarias e ir a una escisi贸n.
Est谩n, sin duda, dispuestos a todo eso y m谩s. Pero no pueden decirlo. Tienen que invocar argumentos, razones. Y decir que no aceptan estar en un partido dirigido por un SG de izquierda no es una de ellas. Eso lo van soltando por las redes, en donde dejan constancia de su disgusto por la elecci贸n de Beno卯t Hamon frente a Manuel Valls en Francia porque es de izquierda. Aqu铆 no se atreven... de momento.
Prefieren complotar. Los estrategas, partidarios de la gran coalici贸n PP/PSOE a cuenta del "peligro" catal谩n, calculan las posibilidades de cada cual. Atribuyen a S谩nchez una intenci贸n de voto del 30 por ciento. Se dibujan las propuestas de una alianza entre Susana D铆az y Patxi L贸pez (la forma es, de momento, lo de menos) para cerrar el paso a S谩nchez. Por su parte, la misma Susana D铆az hace c谩lculos m谩s alambicados, como corresponde a la estadista que cree ser. Si las primarias se ponen dif铆ciles ya que S谩nchez se lleva a la militancia entusiasmada en un misterio 贸rfico, lo mejor es prescindir de aquellas. Para hacerlo baraja la posibilidad de trasladar el "no es no" a Rajoy (que cost贸 la cabeza a S谩nchez) al "no es no" a sus presupuestos. De este modo, Rajoy tendr铆a la ocasi贸n para disolver las Cortes y convocar elecciones anticipadas.
Sin duda, al no poder convocarse estas antes de mayo, el PSOE tendr铆a tiempo para hacer las primarias a pesar de todo, pero, seg煤n parece, Susana D铆az sopesa la posibilidad de sustituirlas por una reuni贸n del Comit茅 Federal, en donde tiene vara alta, para nombrar una candidata del PSOE a la presidencia del gobierno. Quien da un golpe de mano, bien puede dar dos.
Podr铆a entenderse que Rajoy y D铆az -que se llevan muy bien- est谩n haci茅ndose un mutuo favor. Rajoy posibilita que Susana D铆az acceda a la SG y, de paso, gana las elecciones de nuevo probablemente con una mayor铆a si no absoluta, cercana a ella. De ser cierta esta sospecha, quedar铆a para los anales de la historia la irresponsabilidad de la pareja. Con el refer茅ndum de autodeterminaci贸n de Catalu帽a en marcha, lo m谩s disparatado que puede hacer el nacionalismo espa帽ol (los dos partidos din谩sticos y C's) es quedarse unos meses sin gobierno y sin parlamento.
Desconcierto y tumulto en Espa帽a y hoja de ruta a toda m谩quina al refer茅ndum en Catalu帽a.