Water Information Network System (IHP-WINS)
Crear un mapa a medida con datos sobre zonas 谩ridas, precipitaciones, acu铆feros transfronterizos o irrigaci贸n en Asia o en la cuenca mediterr谩nea son algunas de las posibilidades que ofrece WINS, una plataforma interactiva de acceso libre presentada el 31 de enero por el Programa Hidrol贸gico Internacional de la UNESCO (PHI). WINS, que se actualizar谩 y enriquecer谩 gradualmente, tiene el objetivo de convertirse en una referencia mundial sobre el ciclo del agua.
La vocaci贸n de WINS, que se nutre de fuentes internacionales tales como AQUASTAT, la Organizaci贸n Mundial de la Salud, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNSTAT u otros socios de la UNESCO, es reunir un m谩ximo de informaci贸n v谩lida sobre el ciclo del agua. La plataforma contendr谩 tambi茅n datos sobre programas emblem谩ticos de la UNESCO, como el patrimonio mundial, las reservas de biosfera o los geoparques.
Los usuarios podr谩n visualizar y generar mapas a medida en funci贸n de la problem谩tica que m谩s les interese. WINS permitir谩 tambi茅n a los profesionales interesados en el agua profundizar, intercambiar datos, colaborar con sus pares o trabajar en red con otros actores del sector h铆drico.
WINS nace de una resoluci贸n adoptada en junio de 2016 por el Consejo del Programa Hidrol贸gico Internacional de la UNESCO para ayudar a los Estados a hacer realidad el Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas n煤mero 6, relativo al agua y al saneamiento.