El Bosque Ilustrado. Diccionario hist贸rico de la fotograf铆a amaz贸nica peruana 1868-1950 explora la construcci贸n del imaginario amaz贸nico a trav茅s de la fotograf铆a. El libro se presenta este jueves 16 de febrero en la Maison de l’Am茅rique latine en Par铆s con el respaldo de la Asociaci贸n Lupuna.
Efra铆n Rodr铆guez Valdivia. RFI.- Una gran parte de la memoria fotogr谩fica de la Amazon铆a peruana ha sido reconstruida por los investigadores Juan Carlos La Serna y Jean-Pierre Chaumeil en el libro El Bosque Ilustrado. Diccionario hist贸rico de la fotograf铆a amaz贸nica peruana 1868-1950. A trav茅s de decenas de fotograf铆as, postales, recortes de peri贸dicos, estampillas y varios documentos visuales redibujan m谩s de 80 a帽os de historia gr谩fica.
En dialogo con RFI desde Per煤, el historiador Juan Carlos La Serna apunta que la Amazon铆a se observ贸 hist贸ricamente desde varios 谩ngulos: como un territorio posible en seno nacional, un para铆so exuberante, una fuente de recursos o una zona no contactada aguardando el desarrollo. El libro recoge estas vistas para analizar los procesos de construcci贸n del imaginario.
Este curioso proceso comienza con el ingreso de la tecnolog铆a a mediados del siglo XIX. La historia visual de la Amazon铆a se remonta a 1840 con la introducci贸n de la c谩mara fotogr谩fica en el Per煤. Los primeros trabajos gr谩ficos datan de 1868 y fueron realizados por el explorador alem谩n Albert Frisch a pedido del gobierno peruano. En 1867, las im谩genes fueron presentadas en la Exposici贸n Universal de Par铆s.
Bajo esa pista y otras referencias bibliogr谩ficas, Juan Carlos La Serna y Chaumeil iniciaron una b煤squeda exhaustiva en archivos personales, period铆sticos, bibliotecas privadas y p煤blicas, documentos de fot贸grafos, viajeros, etc. Una tarea que dio frutos m谩s tarde en el libro.
Hoy, con el surgimiento de las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n, muchas de estas im谩genes navegan por la red y son reutilizadas. Seg煤n Juan Carlos La Serna, los artistas visuales de Am茅rica Latina atra铆dos por la Amazon铆a reinterpretan, modifican o intervienen las fotograf铆as hasta construirlas en obras de arte. Una interesante forma de seguir viendo a la Amazon铆a.
El Bosque Ilustrado. Diccionario hist贸rico de la fotograf铆a amaz贸nica peruana 1868-1950 se presenta este jueves 16 de febrero en la Casa de Am茅rica Latina en Par铆s con el respaldo de la asociaci贸n Lupuna.
![]() |
Libro 'El Bosque Ilustrado. Diccionario hist贸rico de la fotograf铆a amaz贸nica peruana 1868 - 1950'. Autores: Juan Carlos La Serna y Jean-Pierre Chaumeil |
Efra铆n Rodr铆guez Valdivia. RFI.- Una gran parte de la memoria fotogr谩fica de la Amazon铆a peruana ha sido reconstruida por los investigadores Juan Carlos La Serna y Jean-Pierre Chaumeil en el libro El Bosque Ilustrado. Diccionario hist贸rico de la fotograf铆a amaz贸nica peruana 1868-1950. A trav茅s de decenas de fotograf铆as, postales, recortes de peri贸dicos, estampillas y varios documentos visuales redibujan m谩s de 80 a帽os de historia gr谩fica.
En dialogo con RFI desde Per煤, el historiador Juan Carlos La Serna apunta que la Amazon铆a se observ贸 hist贸ricamente desde varios 谩ngulos: como un territorio posible en seno nacional, un para铆so exuberante, una fuente de recursos o una zona no contactada aguardando el desarrollo. El libro recoge estas vistas para analizar los procesos de construcci贸n del imaginario.
Este curioso proceso comienza con el ingreso de la tecnolog铆a a mediados del siglo XIX. La historia visual de la Amazon铆a se remonta a 1840 con la introducci贸n de la c谩mara fotogr谩fica en el Per煤. Los primeros trabajos gr谩ficos datan de 1868 y fueron realizados por el explorador alem谩n Albert Frisch a pedido del gobierno peruano. En 1867, las im谩genes fueron presentadas en la Exposici贸n Universal de Par铆s.
Bajo esa pista y otras referencias bibliogr谩ficas, Juan Carlos La Serna y Chaumeil iniciaron una b煤squeda exhaustiva en archivos personales, period铆sticos, bibliotecas privadas y p煤blicas, documentos de fot贸grafos, viajeros, etc. Una tarea que dio frutos m谩s tarde en el libro.
Hoy, con el surgimiento de las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n, muchas de estas im谩genes navegan por la red y son reutilizadas. Seg煤n Juan Carlos La Serna, los artistas visuales de Am茅rica Latina atra铆dos por la Amazon铆a reinterpretan, modifican o intervienen las fotograf铆as hasta construirlas en obras de arte. Una interesante forma de seguir viendo a la Amazon铆a.
El Bosque Ilustrado. Diccionario hist贸rico de la fotograf铆a amaz贸nica peruana 1868-1950 se presenta este jueves 16 de febrero en la Casa de Am茅rica Latina en Par铆s con el respaldo de la asociaci贸n Lupuna.