Ir al contenido principal

Holly, Valens y Bopper: La tragedia que los convirti贸 en leyendas

Clear Lake, Iowa (KWQC) - Un avi贸n que transportaba a tres estrellas del rock and roll se estrell贸 en un campo de ma铆z de Iowa a la 1 am del 3 de febrero de 1959. 

Buddy Holly, Ritchie Valens , JP Richardson, conocido como el Big Bopper, y el pilotode la avioneta murieron.



Los tres m煤sicos participaban en la gira por 24 ciudades "Dance Party de invierno" y acaban de actuar en Clear Lake, cuando su avi贸n cay贸 a cinco millas al noroeste del aeropuerto en Mason City, Iowa.

De las tres muertes, la de Holly, que ten铆a 22 a帽os, caus贸, con mucho, el mayor impacto en la m煤sica popular.


El accidente a茅reo fue inmortalizada en 1971con  la balada del cantante Don McLean "American Pie", que llam贸 al evento "el d铆a que muri贸 la m煤sica".

Los aficionados se re煤nen este 3 de febrero de 2017 en un memorial en Clear Lake y en la ciudad natal de Lubbock, Texas, de Buddy Holly con motivo del 58 aniversario de su muerte.




Buddy Holly consigui贸 un peque帽o avi贸n piloteado por un piloto con poca experiencia, y partieron desde Iowa alrededor de las 12:55 a.m. del 3 de febrero de 1959. Big Bopper estaba con gripe, y Ritchie Valens estaba luchando contra un resfr铆o, por lo que cambiaron lugares con dos miembros de la banda de Holly en el avi贸n para evitar pasar otra helada noche en el bus.

Durante una tormenta de nieve esa noche, el avi贸n choc贸 en Iowa, dejando a los tres m煤sicos y al piloto muertos.




Buddy Holly es conocido por hits  como “That’ll Be the Day,” “Peggy Sue” y “Oh Boy!”

Seg煤n indica el Rock and Roll Hall of Fame, esta “carism谩tica figura con sus t铆picos anteojos redondos e hipo vocal” adoraba a Elvis Presley y luego inspirar铆a a bandas como Los Beatles y los Rolling Stones.

Ritchie Valens, nacido Richard Steven Valenzuela, ten铆a solamente 17 a帽os cuando muri贸. El cantante adolescente fue capaz de fusionar el estilo musical tradicional de la m煤sica mexicana con el rock and roll contempor谩neo. “La Bamba” es una de sus canciones m谩s conocidas, y el m煤sico fue representado en la pel铆cula de 1987 del mismo nombre.

El Big Bopper, que creci贸 como Jiles Perry Richardson Jr., comenz贸 su carrera musical como disc jockey en Texas, e incluso rompi贸 un disco en 1957 por estar transmitiendo por seis horas sin parar. Big Bopper tendr铆a su propio 茅xito en 1958 con la canci贸n “Chantilly Lace.”

“Son todos diferentes pero de la misma era – pioneros, artistas que realmente se tomaron el o铆do del mundo, no solamente de Norteam茅rica,” dijo Terry Stewart, presidente del Sal贸n de la Fama del Rock and Roll, a la Detroit Free Press.

Don McLean, un ni帽o de 13 a帽os que trabajaba repartiendo peri贸dicos y escribi贸 la canci贸n “American Pie” m谩s adelante, recuerda haber le铆do sobre el accidente en sus propios peri贸dicos y haberse sentido, al igual que muchos otros norteamericanos en ese tiempo, como si “alguien lo hubiera golpado en la cara.” El accidente fue conmemorado en su canci贸n “American Pie” como el “d铆a en que la m煤sica muri贸.”


Buddy Holly


Charles Hardin Holley naci贸 en Lubbock, Texas, el 7 de septiembre de 1936. Tocaba la guitarra, el banjo y la mandolina cuando ten铆a solamente 15 a帽os, y para mediados de los a帽os 50 estaba tocando en un duo “western and bop” con su amigo de la infancia Bob Montgomery llamado Buddy & Bop. Buddy consigui贸 un contrato con un sello de grabacion en 1956. En 1957, Holly y los Crickets grabaron “That’ll Be the Day,” que luego lleg贸 a la cima de los rankings del pop, y para 1958 el grupo tenia siete canciones en los Top Cuarenta. El grupo se dividi贸 en 1958, y Holly se mud贸 a Greenwich Village y se cas贸 con Maria Elena Santiago. Holly fue invitado al Sal贸n de la Fama del Rock and Roll en 1986. Seg煤n indica el Sal贸n de la Fama, “su talento creativo, energ茅tico e inspirado se adelanto a la venida de cantantes de rock and roll en los sesenta.” Holly fue un modelo a seguir para bandas como los Beatles y los Rolling Stones.

Ritchie Valens


Richard Steven Valenzuela naci贸 en Pacoima, un suburbio de Los Angeles, rodeado de m煤sica mexicana pero tambi茅n influenciado por grupos volaces de R&B. Aprendi贸 a tocar la guitarra y se uni贸 a una banda local cuando tenia 16 a帽os, y eventualmente fue apadrinado por Bob Keane, due帽o del sello Del-Fi, con quien produjo su single debut “Come On, Let’s Go.” Luego lanzar铆a “Donna” y “La Bamba.” “Donna” fue luego llamada “una de las baladas de amor adolescente clasicas” por el cr铆tico de rock Lester Bangs, y “La Bamba,” tal vez su 茅xito mejor recordado, “presagi贸 la venida del rock de garage, el rock de fraternidad y e punk-rock,” seg煤n indica el Rock and Roll Hall of Fame, al que fue invitado en el 2001.

The Big Bopper



Jiles Perry Richardson Jr., o “Jape,” naci贸 el 24 de octubre de 1930 en Sabine Pass, Texas. Se gan贸 el nombre teatral de Big Bopper en 1957 mientras trabajaba como DJ para KTRM en Beaumont, Texas. Richardson tuvo un record en 1957 por transmisi贸n continua, durando por “seis d铆as sin parar” y “tocando 1,821 discos.” “Chantilly Lace,” su canci贸n m谩s famosa,” se “convirti贸 en la 3ra canci贸n m谩s tocada de 1958.” A pesar de los rumores luego de su muerte de que una pistola de Buddy Holly fue didsparada en el avi贸n, una exhumaci贸n en el 2007 descubri贸 que no hab铆a habido “escaramuzas” durante el accidente de avi贸n.



Richard Steven Valenzuela naci贸 en Los 脕ngeles, California, el 13 de mayo de 1941 y toda su familia era de origen mexicano. Su vida fue llevada al cine con "La bamba", dirigida por Taylor Hackford y protagonizada por Lou Diamond Phillips.

Ritchie se inici贸 muy ni帽o en la m煤sica, afici贸n heredada de su padre, amante del blues y el flamenco, quien lo motiv贸 e impuls贸. Se dice que su primera guitarra el茅ctrica fue un modelo que 茅l mismo construy贸 a los 13 a帽os, de pedazos de madera y materiales electr贸nicos usados para un proyecto escolar.

En mayo de 1958 fue descubierto por Bob Keane, propietario y presidente de la compa帽铆a Del-Fi Records, un peque帽o sello de Hollywood, y el 27 de diciembre del mismo a帽o hizo su debut en televisi贸n.

As铆 comenz贸 a trascender un nuevo talento en el Valle de San Fernando, de s贸lo 16 a帽os, que tocaba en el grupo The Silhouettes, y era llamado el "Little Richard" regional, en alusi贸n al famoso m煤sico de rock and roll de ese nombre.

Ser铆a un s谩bado en la ma帽ana que Bob Keane viera por primera vez la actuaci贸n de Richard, en un local de un cine de San Fernando. Impresionado ante el chico, decidi贸 invitarlo a audicionar para 茅l, a su casa de Silver Lake, en el 谩rea de Los 脕ngeles.

Ah铆 Keane ten铆a un peque帽o estudio en el s贸tano de su casa, donde varias canciones fueron grabadas, b谩sicamente Richard tocando y cantando, para luego ser regrabadas en los estudios Gold Star. Algunos de esos demos se pueden escuchar en el disco "Ritchie Valens. The lost tapes".

Posteriormente, a sugerencia de Keane, Richard cambi贸 su nombre por el de Ritchie, y Valens en lugar de Valenzuela, para mejor efecto ante el p煤blico. As铆, la primera canci贸n fue grabada una tarde de julio de 1958, "Come on, let’s go", (acreditada a Valens/Kuhn, nombre real de Keane), y "Framed", de Jerry Leiber y Mike Stoller.

El siguiente disco fue tristemente el 煤ltimo de su vida: el doble sencillo con los temas "Donna" y "La bamba" (1959). Este 煤ltimo ser铆a el t铆tulo de la pel铆cula de 1987 sobre su vida, protagonizada por Lou Diamond Phillips como Valens, y Esa铆 Morales como su medio hermano Bob Morales.

A comienzos de 1959, Ritchie, quien adem谩s fue pionero del luego llamado chicano rock, e influenci贸 a m煤sicos como Chris Montez y Carlos Santana, particip贸 en "Winter dance party", gira de grandes estrellas del rock and roll por el Medio Oeste estadunidense.

Sin embargo, la mala organizaci贸n del evento no preve铆a una calefacci贸n adecuada en el autob煤s que llevaba a los m煤sicos, algunos de ellos enfermaron por las baj铆simas temperaturas reinantes.

Para evitar una noche m谩s de viaje en esas condiciones, fue que Buddy Holly, otra de las estrellas del "tour", tuvo la idea de rentar un avi贸n, luego de la actuaci贸n en el Surf Ballroom de Clear Lake, Iowa, para llegar cuanto antes a un hotel a dormir y descansar.

Aparte de Buddy Holly, hab铆a lugar para otros dos m煤sicos m谩s en el avi贸n, uno de ellos fue Ritchie Valens, quien ir贸nicamente gan贸 su lugar aquella noche apostando a la suerte, pero sellando as铆 su destino.

Era un avi贸n Beechcraft Bonanza de cuatro pasajeros, que parti贸 aquel 2 de febrero de 1959 piloteado por un joven sin experiencia, seg煤n se dijo, a medianoche, en medio de una gran tormenta de nieve, en la que habr铆a equivocado la lectura de los instrumentos, 煤nica manera de volar a visibilidad nula.

Fue as铆 que en lugar de subir, el aeroplano en realidad baj贸, y se estrell贸 a las pocas millas del despegue, en un campo cercano al aeropuerto.

Murieron todos sus tripulantes. Aparte de Ritchie, de 17 a帽os; Buddy Holly, de 22; J.P. "The Big Bopper" Richardson, de 28, y el piloto Roger Peterson.

Tiempo despu茅s el accidente fue llamado "El D铆a que Muri贸 la M煤sica", seg煤n "American Pie", la balada de Don McLean.

Ritchie Valens fue enterrado en el San Fernando Mission Cemetery de Mission Hills, California. Fue objeto de una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood (1990), adem谩s de que en 2001 fue proclamado en el Rock and Roll Hall of Fame.

En 1988, Ken Paquette, un fan de Wisconsin de la m煤sica de los 50, erigi贸 un monumento en el campo donde se estrell贸 el avi贸n, en acero, que representa una guitarra de metal, y tres discos con los nombres de cada uno de los artistas que murieron en el accidente.

Tambi茅n se hizo otro monumento equivalente en Riverside Ballroom in Green Bay, Wisconsin. Este fue inaugurado el 17 de julio de 2003. En 2001 ingres贸 al Sal贸n de la Fama del Rock and Roll Hall, luego de conseguir el 茅xito con los temas "Donna" y "La bamba", a pesar de su corta carrera musical de ocho meses.

En febrero de 2009, a 50 a帽os del accidente, fue recordado con un concierto en su honor en Iowa. El Auditorio Claire Lake fue el marco para el tributo a Valens, adem谩s se realizaron conferencias, en medio de recuerdos como fotograf铆as, lentes y mapas del lugar en donde se registr贸 el accidente en el que tambi茅n perecieron Big Booper y Buddy Holly.

Para su aniversario luctuoso n煤mero 51, se le rindi贸 un tributo el 13 de febrero de 2010 en The Center for Performing Arts at Governors State University del estado de Illinois. El nombre del "show" hizo alusi贸n al Festival "Winter dance party", en donde el int茅rprete del rock particip贸 antes de perder la vida.

En mayo del 2011, NWLA (New Weird Latin American) lanz贸 un 谩lbum tributo con los 茅xitos del cantautor de origen mexicano, interpretados por los artistas Robota, Joe Volume, Piyama Party y Childs, entre otros. Adem谩s puso en l铆nea la descarga de "Little Richard of the Valley: Un tributo", en el que se escuchan las nuevas versiones de "La bamba", "Oh Donna" y "Come on let’s go!"


LISTEN TO ME
El 7 de septiembre de 1936 nac铆a en Lubbock, Texas (Estados Unidos), Charles Hardin Holley. Autor de canciones como “Peggy Sue”, "Listen to me", “Not fade away”,
“Oh Boy!”, “Rave on”, Buddy Holly fue uno de los pioneros del Rock and Roll y una de las mayores influencias en la m煤sica popular contemporanea. Muri贸 en accidente de aviaci贸n el 3 de febrero de 1959, junto a Ritchie Valens y Big Bopper.


Buddy Holly, el primer "pop star" que a fines de los a帽os 50 ya hab铆a conquistado con el rock and roll a la juventud del mundo con temas como "That"ll be the day" y "Maybe baby", naci贸 el 7 de septiembre de 1936 en Lubbock, Texas.

Charles Hardin Holly, su nombre real, fue el menor de cuatro hermanos de una familia de gran tradici贸n musical. Aprendi贸 a tocar la guitarra gracias a sus hermanos mayores, mientras que su hermana Pat y su madre pertenec铆an al coro de la iglesia Bautista de su pueblo.



A los cinco a帽os debut贸 en un escenario al lado de sus hermanos Larry y Travis con el tema country "Down the river of memories", mismo que les vali贸 un premio en el concurso de la Feria de Lubbock.

Buddy se inici贸 en el mundo de la m煤sica country al lado de su amigo de infancia, el guitarrista y cantante Bob Montgomery. Poco a poco su fama se extendi贸 y firmaron contratos para trabajar en clubes y fiestas para j贸venes en distintas partes de Texas y Nuevo M茅xico, as铆 como en la "KDAV", primera emisora de radio del pa铆s especializada en el g茅nero en que se inici贸 en la m煤sica.

Con el nombre de "Buddy and Bob", el d煤o cambi贸 de country a rock and roll, tras ver actuar en 1955 a "El Rey del Rock", Elvis Presley, para quien poco despu茅s abrir铆an sus presentaciones.
En 1955 firm贸 su primer contrato discogr谩fico con Decca Records, pero la compa帽铆a solamente se interes贸 por el potencial y las composiciones de Buddy, por lo que desech贸 a Bob.

Holly grab贸 para Decca cuatro canciones, entre las que destacan la versi贸n en rock and roll de lo que ser铆a su primer sencillo: "Blue day, black nights". Sigue Recuerdan a Buddy Holly. dos. nights
A mediados de 1956 conoci贸 a Norman Petty, m煤sico, productor discogr谩fico y representante, quien convenci贸 a Buddy para que formaran un grupo de acompa帽amiento a su gusto y grabaran el tema "That"ll be the day", y fue as铆 como surgi贸 la agrupaci贸n The Crickets (Los Grillos).

Buddy grab贸 de forma paralela bajo su propio nombre y el de la agrupaci贸n. Adem谩s, continu贸 componiendo e inventando t茅cnicas de grabaci贸n como la duplicaci贸n de pistas que quedaron plasmadas en "Words of love" y las diferentes formas de eco reflejadas en "Peggy Sue", as铆 como otros 茅xitos como "Oh, boy!", "Maybe baby", "Think it over", "Fool"s paradise" y "Rave on", entre otras.

Esta dualidad le permiti贸 a Buddy desarrollar por completo su particular concepci贸n de la m煤sica rock, con el ritmo y suavidad que caracterizan sus creaciones y la posibilidad de poder innovar en la producci贸n de sus temas, incluidos efectos sonoros muy novedosos para la 茅poca.
En verano de 1958 se separ贸 de manera definitiva de The Crickets y esto le acarre贸 varios problemas legales. Despu茅s de ello decidi贸 trasladarse a Greenwich Village, Nueva York, donde se cas贸 con su novia Mara Santiago.

Durante este tiempo Holly grab贸 los temas "Early in the morning", "Heartbeat" y "It doesn"t matter anymore" y "Raining in my heart", entre otros. A principios de 1959 inici贸 la gira "The winter dance tour party" y su 煤ltima actuaci贸n fue en el Clear Lake, el 2 de febrero de 1959.
Despu茅s de la presentaci贸n, cansado de los desplazamientos largos en autob煤s, Buddy alquil贸 una avioneta para transportarse a la siguiente parada del tour musical, Moorhead, Minnesota, en la que tambi茅n viajaban The Big Bopper y Ritchie Valens.

La aeronave se estrell贸 poco tiempo despu茅s de despegar y todos sus ocupantes murieron.
Buddy Holly falleci贸 a los 23 a帽os, el 3 de febrero de 1959, y dos meses despu茅s su esposa perdi贸 al hijo que esperaba, pues dicen que no pudo superar la muerte de su pareja.

El tr谩gico accidente fue el inspirador para que en 1971 Don McLean escribiera su popular canci贸n "American pie", en la cual hace referencia a la fecha de su deceso como "el d铆a en que muri贸 la m煤sica".

Las gafas Holly y el reloj de pulsera de Big Bopper fueron encontrados en la oficina del alguacil de Mason City, Iowa (Estados Unidos), 21 a帽os despu茅s del accidente y 茅stos a su vez hab铆an sido hallados de entre los restos del fuselaje de la avioneta.

Tras su deceso, gran parte del material grabado de la 茅poca pre-Crickets fue usado por Petty, quien junto a los Fireballs le hizo algunos arreglos musicales y lo interpret贸 en honor de Buddy.
En Inglaterra, donde "It doesn"t matter anymore" lleg贸 a ser el n煤mero uno justo despu茅s de la muerte de uno de los iconos del rock and roll. Los temas de 茅ste se colocaron con 茅xito durante la d茅cada de los 60.

El peculiar estilo al cantar y el ritmo de las canciones de Holly explican los diferentes estilos musicales que aparecieron en los a帽os 60.

En 2007 Holly fue recordado con una exposici贸n en Par铆s sobre los or铆genes y cultura del g茅nero del rock and roll, la cual fue ofrecida por la Fundaci贸n Cartier, bajo el t铆tulo "Rock and roll 39-95".
La muestra evocaba el nacimiento de este g茅nero musical que sacudi贸 no s贸lo a Estados Unidos sino al mundo entero, y ofreci贸 extractos de los grandes cantantes y m煤sicos de esa 茅poca como Buddy Holly, Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Little Richard, entre muchos otros, as铆 como la muestra de varios objetos como la guitarra de Holly de 1943.

CERTIFICADO DE MUERTE
El certificado de muerte de Buddy Holly recuerda que estaba vestido con una chaqueta de cuero amarillo


Buddy Holly's Death Certificate
From the Coroner's Report dated Feb. 4, 1959

The body of Charles H. Holley was clothed in an outer jacket of yellow leather-like material in which 4 seams in the back were split almost full length. The skull was split medially in the forehead and this extended into the vertex region. Approximately half the brain tissue was absent. There was bleeding from both ears, and the face showed multiple lacerations. The consistency of the chest was soft due to extensive crushing injury to the bony structure. The left forearm was factured 1/3 the way up from the wrist and the right elbow was fractured. Both thighs and legs showed multiple factures. There was a small laceration of the scrotum.

Personal effects found with the body are listed on a separate sheet in this report.

Fingerprints were taken of the deceased for purposes of identification.
Ralph E. Smiley, MD
Acting coroner
Personal effects, Charles Holley
Cash $193.00 less $11.65 coroner's fees - $181.35 2cuff links, silver 1/2 in. balls having jeweled band Top portion of ball point pen.

http://www.fiftiesweb.com/crash.htm

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible