La Junta Directiva de la Asociaci贸n de la Prensa de Madrid (APM) examin贸 la situaci贸n en el Ente P煤blico despu茅s de la entrega en el Congreso de un documento con 2.225 firmas de trabajadores exigiendo “medidas urgentes” que garanticen una radiotelevisi贸n p煤blica plural, imparcial y defensora de los valores constitucionales
La Junta Directiva constat贸 que en estos momentos de ataques al derecho a recibir informaci贸n veraz y contrastada, como son las mentiras prefabricadas y las noticias sesgadas que sirven a intereses opacos en este mundo globalizado, una radiotelevisi贸n p煤blica plural e imparcial es m谩s necesaria que nunca para contrarrestar tales amenazas.
Por lo tanto, la APM insta a los grupos pol铆ticos con representaci贸n parlamentaria a garantizar cuanto antes la independencia y profesionalizaci贸n de RTVE y les recuerda que adquirieron firmes compromisos electorales de trabajar en defensa de una radiotelevisi贸n p煤blica al servicio de los ciudadanos.
“Creemos imprescindible la despolitizaci贸n de la radiotelevisi贸n p煤blica, de modo que se asegure su neutralidad y se ponga fin de este modo al continuado cruce de acusaciones de partidismo que jalonan su historia”, a帽aden en un comunicado.
La APM siempre ha defendido que la gesti贸n tanto de RTVE como del resto de medios p煤blicos debe encomendarse a profesionales independientes, ajenos por completo a los partidos pol铆ticos, nombrados por sus m茅ritos profesionales y su conocimiento del sector.
Para cumplir sus fines de servicio p煤blico, estos medios deben contar con una financiaci贸n suficiente, proporcional y estable que permita ofrecer una programaci贸n de alta calidad, al margen de consideraciones comerciales o influencias pol铆ticas, y responder a las demandas de la era digital.
Este nuevo marco debe incluir tambi茅n que los responsables de estos medios rindan cuentas de su gesti贸n peri贸dicamente, en aras de la m谩xima transparencia que exige saber el uso y destino de los recursos p煤blicos.
La APM estima que estos principios y fines deben regir en todos los medios p煤blicos, ya sean estatales o auton贸micos, a fin de evitar que se conviertan en plataformas de propaganda de los partidos en el poder.
La Junta Directiva constat贸 que en estos momentos de ataques al derecho a recibir informaci贸n veraz y contrastada, como son las mentiras prefabricadas y las noticias sesgadas que sirven a intereses opacos en este mundo globalizado, una radiotelevisi贸n p煤blica plural e imparcial es m谩s necesaria que nunca para contrarrestar tales amenazas.
Por lo tanto, la APM insta a los grupos pol铆ticos con representaci贸n parlamentaria a garantizar cuanto antes la independencia y profesionalizaci贸n de RTVE y les recuerda que adquirieron firmes compromisos electorales de trabajar en defensa de una radiotelevisi贸n p煤blica al servicio de los ciudadanos.
“Creemos imprescindible la despolitizaci贸n de la radiotelevisi贸n p煤blica, de modo que se asegure su neutralidad y se ponga fin de este modo al continuado cruce de acusaciones de partidismo que jalonan su historia”, a帽aden en un comunicado.
La APM siempre ha defendido que la gesti贸n tanto de RTVE como del resto de medios p煤blicos debe encomendarse a profesionales independientes, ajenos por completo a los partidos pol铆ticos, nombrados por sus m茅ritos profesionales y su conocimiento del sector.
Para cumplir sus fines de servicio p煤blico, estos medios deben contar con una financiaci贸n suficiente, proporcional y estable que permita ofrecer una programaci贸n de alta calidad, al margen de consideraciones comerciales o influencias pol铆ticas, y responder a las demandas de la era digital.
Este nuevo marco debe incluir tambi茅n que los responsables de estos medios rindan cuentas de su gesti贸n peri贸dicamente, en aras de la m谩xima transparencia que exige saber el uso y destino de los recursos p煤blicos.
La APM estima que estos principios y fines deben regir en todos los medios p煤blicos, ya sean estatales o auton贸micos, a fin de evitar que se conviertan en plataformas de propaganda de los partidos en el poder.