OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H., Colombia.- De pagar茅 en pagar茅 los pillos de cuello blanco llenaron sus bolsillos. Alistados, sus cabezas, en una de las mejores claustros del pa铆s la Universidad de los Andes, ver revista Semana 2017/01/29, C茅sar Fernando Mondrag贸n, Juan Carlos Bastidas, socio fundador; Rosalba Fonseca, representante legal; 脕ngela Marina Daza, gerente comercial; Jos茅 Iv谩n Castiblanco F煤quene, alto directivo; Pedro Harold Carvajal, director y representante legal de Tecfinsa, filial de Estraval; y Fernando Joya Rodr铆guez, gerente operativo, echaron vuelo en la empresa criminal. Es crimen, es conducta delictiva el enga帽o. Montaron la empresa Estraval y fundaron cooperativas fachadas que ayudaron a simular negocio grande y s贸lido. El gran atractivo eran las llamadas libranzas de supuestas personas jubiladas o empleadas.
En Colombia como en la mayor铆a de los pa铆ses del mundo, las personas hacen pr茅stamos, se endeudan para suplir alguna necesidad del mercado que exige el dinero contante y sonante, en sumas no tenidas por el necesitado, en esencia son ellos jubilados del ej茅rcito, del magisterio entre otros. El determinado monto de dinero requerido, ese pr茅stamo se denominar茅 un pagar茅, y es ese papel contrato que se convertir谩 en mercanc铆a pagadera al portador. Ese mismo es el que se ofreci贸 como negocio a las personas inversionistas bajo promesa de obtener altas rentabilidades en el tiempo. El capital invertido se pod铆a duplicar, triplicar de acuerdo al tiempo pactado.

En Colombia como en la mayor铆a de los pa铆ses del mundo, las personas hacen pr茅stamos, se endeudan para suplir alguna necesidad del mercado que exige el dinero contante y sonante, en sumas no tenidas por el necesitado, en esencia son ellos jubilados del ej茅rcito, del magisterio entre otros. El determinado monto de dinero requerido, ese pr茅stamo se denominar茅 un pagar茅, y es ese papel contrato que se convertir谩 en mercanc铆a pagadera al portador. Ese mismo es el que se ofreci贸 como negocio a las personas inversionistas bajo promesa de obtener altas rentabilidades en el tiempo. El capital invertido se pod铆a duplicar, triplicar de acuerdo al tiempo pactado.
La imagen m谩s perfecta del despiadado e inescrupuloso estafador la puede dar la pel铆cula El Lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street, 2013), un ambicioso corredor de bolsa, observa la din谩mica de los movimientos financieros en el mercado y concluye que todo es una ilusi贸n, puros sue帽os de riqueza son los que bastan para tener contento al inversor. Todo se basa en la creencia en que se tiene fortuna en un futuro pero que en el presente es irreal. Y como el presente es lo tangible, es lo 煤nico real, el personaje reflexiona que mientras unos viven con la ilusi贸n, ellos vivir谩n el presente, esto es, mientras unos sienten placer guardando dinero, ellos, los empresarios de la bolsa, lo tomar谩n y lo disfrutar谩n, lo gastar谩n en sus bacanales, excesos en drogas, lujos y sexo. Unos vivir谩n de los sue帽os de que tienen fortuna, los otros viven en el presente vali茅ndose del sue帽o de aquellos, entonces toman el dinero ajeno y lo gastan como si fuera propio, d谩ndose la gran vida de cualquier multimillonario, hasta el punto de la iliquidez, de agotarlo.
Esta misma l贸gica es con la que procedieron los reos de Estraval. Se propusieron captar la mayor cantidad de recursos vendiendo un mismo pagar茅 dos o tres veces al inversor. Amasaron gran fortuna al punto que la estafa puede ascender a tres mil millones de pesos, a 4.602 v铆ctimas reconocidas les adeudan cerca de quinientos mil millones de pesos, y s贸lo se tiene en respaldo para reparar alrededor de $65 mil millones pero no en pesos sino en cartera, quiere decir esto que todo est谩 por hacerse efectivo. Bien vale resaltar la metodolog铆a usada para enga帽ar incautos por parte de los corredores o brokers quienes se cree recibieron comisiones por encima del 10%, fueron entrenados para llevar en su portafolio t铆tulos que ellos mismos figuraban como compradores para generar confianza y as铆 hacer caer m谩s f谩cil en la enga帽ifa. Hoy estos mismos personajes victimarios o estafadores se hacen pasar por v铆ctimas, con ello distraen la atenci贸n en la justicia y tratan de evitar la acci贸n penal que se merecen. Algo similar pasa con los delincuentes de cuello blanco, con la plata hurtada compraron bienes a peso y ahora quieren venderlos a las v铆ctimas a cien pesos. Citemos un ejemplo del abogado Jos茅 Alberto Zambrano: “Un ladr贸n le roba cien pesos. El ladr贸n compra un reloj en 500 y da como cuota inicial los $100 que le rob贸. El ladr贸n viene hacia ud. Y le dice: – Te pago los 100 con este reloj que me cost贸 500, pero debes de recibirmelo en $1.500, por tanto devu茅lveme $1000 o abona este valor a mi favor a otra deuda que tengo con Ud.”
Esta jugarreta maliciosa es la que intentan hacer, como buenos criminales quieren revitimizar a quienes de buena fe invirtieron. Esta jugarreta se llama Plan Desmonte, palabras m谩s, palabras menos quiere decir que los victimarios y las v铆ctimas llegaron a un acuerdo en c贸mo reparar el da帽o, y entonces se llega a plena satisfacci贸n. Ciertos abogados cercanos a los estafadores est谩n vendiendo esa idea, con el pretexto de evitar desgastes en tribunales y la dilaci贸n en el tiempo, juegan con la presi贸n sicol贸gica de su desesperado apoderado. Y un agravante: tambi茅n quiere decir ello que este acuerdo los exonera de penas, o al menos se las mitiga, y entonces en unos a帽os los veremos con las mismas pero de seguro con t茅cnicas m谩s sofisticadas y de seguro en el exterior disfrutando de los dineros robados que lograron ocultar.
Sabemos de las dimensiones de la corrupci贸n en el pa铆s, el gobierno prometi贸 guerra frontal. El camino que mejor se vislumbra en esta gran estafa es la de la acci贸n de la justicia penal, pues en concreto la Fiscal铆a aprieta al reo bajo c谩rcel y hace que declare todos los bienes escondidos producto del il铆cito para reparar al m谩ximo porcentaje a los afectados. Mientras que en un acuerdo, denominado Plan Desmonte es una jugarreta para entregar poco dinero y luego salirse con facilidad de la justicia, eso s铆, salir a disfrutar de los dineros robados. Esperemos haya justicia!
Esta misma l贸gica es con la que procedieron los reos de Estraval. Se propusieron captar la mayor cantidad de recursos vendiendo un mismo pagar茅 dos o tres veces al inversor. Amasaron gran fortuna al punto que la estafa puede ascender a tres mil millones de pesos, a 4.602 v铆ctimas reconocidas les adeudan cerca de quinientos mil millones de pesos, y s贸lo se tiene en respaldo para reparar alrededor de $65 mil millones pero no en pesos sino en cartera, quiere decir esto que todo est谩 por hacerse efectivo. Bien vale resaltar la metodolog铆a usada para enga帽ar incautos por parte de los corredores o brokers quienes se cree recibieron comisiones por encima del 10%, fueron entrenados para llevar en su portafolio t铆tulos que ellos mismos figuraban como compradores para generar confianza y as铆 hacer caer m谩s f谩cil en la enga帽ifa. Hoy estos mismos personajes victimarios o estafadores se hacen pasar por v铆ctimas, con ello distraen la atenci贸n en la justicia y tratan de evitar la acci贸n penal que se merecen. Algo similar pasa con los delincuentes de cuello blanco, con la plata hurtada compraron bienes a peso y ahora quieren venderlos a las v铆ctimas a cien pesos. Citemos un ejemplo del abogado Jos茅 Alberto Zambrano: “Un ladr贸n le roba cien pesos. El ladr贸n compra un reloj en 500 y da como cuota inicial los $100 que le rob贸. El ladr贸n viene hacia ud. Y le dice: – Te pago los 100 con este reloj que me cost贸 500, pero debes de recibirmelo en $1.500, por tanto devu茅lveme $1000 o abona este valor a mi favor a otra deuda que tengo con Ud.”
Esta jugarreta maliciosa es la que intentan hacer, como buenos criminales quieren revitimizar a quienes de buena fe invirtieron. Esta jugarreta se llama Plan Desmonte, palabras m谩s, palabras menos quiere decir que los victimarios y las v铆ctimas llegaron a un acuerdo en c贸mo reparar el da帽o, y entonces se llega a plena satisfacci贸n. Ciertos abogados cercanos a los estafadores est谩n vendiendo esa idea, con el pretexto de evitar desgastes en tribunales y la dilaci贸n en el tiempo, juegan con la presi贸n sicol贸gica de su desesperado apoderado. Y un agravante: tambi茅n quiere decir ello que este acuerdo los exonera de penas, o al menos se las mitiga, y entonces en unos a帽os los veremos con las mismas pero de seguro con t茅cnicas m谩s sofisticadas y de seguro en el exterior disfrutando de los dineros robados que lograron ocultar.
Sabemos de las dimensiones de la corrupci贸n en el pa铆s, el gobierno prometi贸 guerra frontal. El camino que mejor se vislumbra en esta gran estafa es la de la acci贸n de la justicia penal, pues en concreto la Fiscal铆a aprieta al reo bajo c谩rcel y hace que declare todos los bienes escondidos producto del il铆cito para reparar al m谩ximo porcentaje a los afectados. Mientras que en un acuerdo, denominado Plan Desmonte es una jugarreta para entregar poco dinero y luego salirse con facilidad de la justicia, eso s铆, salir a disfrutar de los dineros robados. Esperemos haya justicia!