Para "crear un puente" con Uruguay
"El objetivo es expandir al m谩ximo posible la dramaturgia hispana y sobre todo la uruguaya"
La compa帽铆a espa帽ola La Encina Teatro ha abierto su primera sala en Madrid tras m谩s de veinte a帽os de historia en los escenarios con un espacio que se plantea como "puente" entre autores e int茅rpretes que, siendo "primeras figuras" en Uruguay, "a煤n" no recalan en Espa帽a.
"El objetivo es expandir al m谩ximo posible la dramaturgia hispana y sobre todo la uruguaya", explic贸 hoy en la presentaci贸n el director de la compa帽铆a, Paco S谩enz, que se familiariz贸 con el teatro de ese pa铆s durante sus cinco a帽os de residencia en Montevideo.
S谩enz "culmina" de esta forma una "etapa de su carrera" en la que ha intentado crear lazos con la dramaturgia espa帽ola y la iberoamericana.
El periplo de esta nueva sala, que tiene su programaci贸n cubierta hasta 2018, comenzar谩 el 3 de marzo con el estreno de "En el nombre de Cristo", un montaje escrito por el uruguayo Juanse Rodr铆guez, quien XXX el libreto en el actual Montevideo, y que la compa帽铆a adapt贸 al Madrid de los a帽os 80 en su versi贸n.
Con direcci贸n de S谩enz, la obra retrata la vida de dos prostitutas durante "La Movida madrile帽a", una de ellas transexual, y c贸mo intentan "sobrevivir" a ese mundo de la Transici贸n.
Se trata de una obra "triste y dram谩tica, pero con un mensaje esperanzador", ha explicado 脕ngel Ferrero, actor del montaje que 茅l y Sa茅nz ya estrenaron hace dos a帽os en Uruguay, aquella vez con elenco espa帽ol, y que ahora llega a Madrid "volviendo a sus or铆genes" porque re煤ne en el escenario a artistas iberoamericanos.
El 10 de marzo ser谩 el turno de "Uz, el pueblo", obra escrita en 2006 por Gabriel Calder贸n, y que B谩rbara Risso dirigir谩 en la sala de La Encina -sita en la calle Ercilla- con un reparto formado por Borja Centeno, Concha Lacolo y Cyprien Rausis, entre otros.
Grace es una creyente ama de casa del poblado de Uz que debe ejecutar una misi贸n encomendada por Dios: matar a uno de sus dos hijos para salvar a su pueblo.
La sala de La Encina Teatro abrir谩 tambi茅n una escuela, a la que acudir谩n dramaturgos uruguayos a impartir cursos, y dentro de sus actividades organizar谩 tambi茅n monogr谩ficos con actores profesionales, sobre interpretaci贸n y metodolog铆as.
La compa帽铆a espa帽ola La Encina Teatro ha abierto su primera sala en Madrid tras m谩s de veinte a帽os de historia en los escenarios con un espacio que se plantea como "puente" entre autores e int茅rpretes que, siendo "primeras figuras" en Uruguay, "a煤n" no recalan en Espa帽a.
"El objetivo es expandir al m谩ximo posible la dramaturgia hispana y sobre todo la uruguaya", explic贸 hoy en la presentaci贸n el director de la compa帽铆a, Paco S谩enz, que se familiariz贸 con el teatro de ese pa铆s durante sus cinco a帽os de residencia en Montevideo.
S谩enz "culmina" de esta forma una "etapa de su carrera" en la que ha intentado crear lazos con la dramaturgia espa帽ola y la iberoamericana.
El periplo de esta nueva sala, que tiene su programaci贸n cubierta hasta 2018, comenzar谩 el 3 de marzo con el estreno de "En el nombre de Cristo", un montaje escrito por el uruguayo Juanse Rodr铆guez, quien XXX el libreto en el actual Montevideo, y que la compa帽铆a adapt贸 al Madrid de los a帽os 80 en su versi贸n.
Con direcci贸n de S谩enz, la obra retrata la vida de dos prostitutas durante "La Movida madrile帽a", una de ellas transexual, y c贸mo intentan "sobrevivir" a ese mundo de la Transici贸n.
Se trata de una obra "triste y dram谩tica, pero con un mensaje esperanzador", ha explicado 脕ngel Ferrero, actor del montaje que 茅l y Sa茅nz ya estrenaron hace dos a帽os en Uruguay, aquella vez con elenco espa帽ol, y que ahora llega a Madrid "volviendo a sus or铆genes" porque re煤ne en el escenario a artistas iberoamericanos.
El 10 de marzo ser谩 el turno de "Uz, el pueblo", obra escrita en 2006 por Gabriel Calder贸n, y que B谩rbara Risso dirigir谩 en la sala de La Encina -sita en la calle Ercilla- con un reparto formado por Borja Centeno, Concha Lacolo y Cyprien Rausis, entre otros.
Grace es una creyente ama de casa del poblado de Uz que debe ejecutar una misi贸n encomendada por Dios: matar a uno de sus dos hijos para salvar a su pueblo.
La sala de La Encina Teatro abrir谩 tambi茅n una escuela, a la que acudir谩n dramaturgos uruguayos a impartir cursos, y dentro de sus actividades organizar谩 tambi茅n monogr谩ficos con actores profesionales, sobre interpretaci贸n y metodolog铆as.