Ir al contenido principal

ETA entrega sus armas

La organizaci贸n terrorista ETA, que estuvo en activo en Espa帽a desde 1958 hasta 2011, entreg贸 un gran arsenal de armas que conservaba desde su actividad.

En concreto, entregaron 120 armas de fuego, tres toneladas de explosivos y 25.700 elementos de detonaci贸n y munici贸n distribuidos en ocho zulos ubicados en Francia.

Sputnik.- Las autoridades francesas ya est谩n recogiendo armas en los lugares facilitados, donde hay un total de 172 observadores, seg煤n confirm贸 el Ejecutivo franc茅s.

"Las cosas van bien pie ahora. No se ha producido ning煤n incidente y esperemos que termine as铆", se帽alaron los conocidos como "orfebres de la paz" o mediadores, Michel Tubiana y Mixel Berhocoirigoin.

Tubiana y Berhokoirigoin afirmaron que su objetivo principal era entregar las coordenadas a los verificadores internacionales y a los representantes de la comunidad internacional.

Los zulos no se encuentran en el Pa铆s Vasco franc茅s, sino tambi茅n en otros departamentos de Francia.

"Lo esencial es que el arsenal de ETA est谩 a disposici贸n de las autoridades francesas que tienen que hacer lo que consideren necesario", se帽alaron a los medios Tubiana y Berhokoirigoin, que insistieron en su misi贸n "es hacer realidad el desarme" y "mas all谩 del desarme, el objetivo es escuchar a las v铆ctimas, a todas".

"Se ha dicho que este d铆a es hist贸rico y no se puede decir de otra manera. Vamos a analizar el pasado para construir juntos el futuro", afirmaron.

El 7 de abril la ETA envi贸 una carta a la cadena BBC declar谩ndose como "una organizaci贸n desarmada" y se帽alando que "las armas y explosivos que ten铆a bajo su control se encuentran en manos de la sociedad civil". El texto advierte, sin embargo, que "el proceso no est谩 completado" porque el "d铆a del desarme", previsto para el 8 de abril, podr铆an producirse "ataques de los enemigos de la paz".

En di谩logo con Sputnik Otegi declar贸 que el desarme podr铆a haber ocurrido mucho tiempo atr谩s de no haber sido por los "obst谩culos" implantados por los Estados de Francia y Espa帽a.

"Frente a esa irresponsabilidad de ambos Estados la sociedad civil vasca tom贸 la iniciativa y decidi贸 poner en marcha un proceso de desarme total. Es un acto de soberan铆a popular y nacional vasca, y un acto de responsabilidad popular. Este pueblo ha decidido que estos Gobiernos no tienen derecho a seguir prolongando una situaci贸n que no tiene sentido", manifest贸.

​Agreg贸 que la decisi贸n de deponer las armas es una cuesti贸n "irrevocable" y "definitiva". Pero consider贸 el Gobierno espa帽ol lo vive como "una tragedia nacional" porque "no es capaz de cambiar de posici贸n". Otegi considera que al centralismo espa帽ol mantener con vida el llamado 'enemigo interno' le permite ocultar sus "grav铆simos problemas estructurales".

"Espa帽a es un Estado que ha sufrido mucho la crisis econ贸mica y financiera. La desaparici贸n del enemigo interno ha hecho saltar las costuras de lo que es el programa de la llamada democracia espa帽ola. Ahora lo que est谩 encima de la mesa es la corrupci贸n, el agotamiento del r茅gimen y el cuestionamiento a la monarqu铆a", subray贸.El independentista salud贸 el proceso de paz con las FARC y consider贸 que se termina un ciclo para los movimientos de izquierda internacional. "Con el tema de las FARC, ETA, se pone fin a determinados caminos en lo que respecta a las estrategias armadas. Nos cambiamos las botas pero seguimos en camino. Contin煤a existiendo la necesidad de la humanidad de construir un modelo social alternativo que no ponga en jaque su propia existencia en el planeta. Hay que buscar la felicidad del ser humano y proteger a los individuos en sus derechos m谩s elementales", concluy贸.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible