Ir al contenido principal

La ONU recuerda la tragedia de Chern贸bil

Un helic贸ptero se acerca a la planta nuclear de Chernobil para examinar los da帽os en el reactor nuclear en abril de 1986. Foto: ONU/IAEA
Este mi茅rcoles 26 de abril se han cumplido 31 a帽os del peor accidente nuclear de la historia y Naciones Unidas por primera vez conmemor贸 el D铆a Internacional de Recuerdo de ese desastre.



La explosi贸n en la central nuclear de la localidad ucraniana de Chern贸bil, propag贸 una nube radioactiva en gran parte de lo que fue la Uni贸n Sovi茅tica y que ahora son los territorios de Belar煤s, Ucrania y la Federaci贸n de Rusia.

Casi 8,4 millones de personas en los tres pa铆ses fueron expuestas a la radiaci贸n.

La conmemoraci贸n, establecida por la Asamblea General de la ONU el pasado a帽o, constituye un recordatorio sobre los peligros derivados de los accidentes nucleares y la necesidad de fortalecer la cooperaci贸n internacional para mitigar las consecuencias a largo plazo del accidente de Chern贸bil.

En la sede de la ONU, la Misi贸n de Belar煤s inaugur贸 este mi茅rcoles una exhibici贸n fotogr谩fica que permite apreciar los esfuerzos de ese pa铆s, otros Estados afectados, y la comunidad internacional, para mitigar los efectos del accidente.

Desde la ocurrencia del desastre en 1986, las agencias del sistema de la ONU y otras organizaciones han realizado m谩s de 230 proyectos asociados a la atenci贸n de las v铆ctimas.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible