Ir al contenido principal

La semana del jazz llega a las escuelas cubanas

© UNESCO


“Vivir en jazz” es el t铆tulo del documental producido por la empresa de televisi贸n educativa del Misterio de Educaci贸n de Cuba, CINESOFT, en el marco de las celebraciones en Cuba por el D铆a Internacional del Jazz. El material audiovisual cuenta la historia y evoluci贸n del g茅nero en el pa铆s desde la perspectiva de algunos de sus m谩s importantes protagonistas y ser谩 disfrutado por ni帽as y ni帽os de m谩s de 11 mil escuelas a lo largo y ancho de la isla.


Durante la premier del documental, que tuvo lugar este 26 de abril en el Hotel Nacional de Cuba, el Director de CINESOFT, Dr. Iv谩n Barreto, agradeci贸 la convocatoria de la UNESCO para producir un material sobre la historia del jazz en Cuba, tema que nunca se hab铆a abordado en la programaci贸n educativa cubana.

“El Jazz es Cuba tambi茅n y con este material entra a la escuela cubana”, sentenci贸 Barreto.

El Director de CINESOFT explic贸 que el documental tiene como prop贸sito resaltar la contribuci贸n de la m煤sica cubana al desarrollo del Jazz como g茅nero musical de gran relevancia en el mundo entero y estimular en los estudiantes el inter茅s por este g茅nero musical y sus int茅rpretes.

Igualmente, subray贸 el aporte de los artistas cubanos a la producci贸n del video, que ser谩 discutido en las aulas cubanas este 27 y 28 de abril con el apoyo de una gu铆a de observaci贸n elaborada especialmente para la ocasi贸n.

La gu铆a de an谩lisis permitir谩 profundizar en el contenido de la obra y en los aspectos formales de su puesta en pantalla, un elemento de gran importancia para el pa铆s, empe帽ado en fortalecer la alfabetizaci贸n medi谩tica de los ni帽os y las ni帽as.

Durante la presentaci贸n, se anunci贸 que la producci贸n de “Vivir en Jazz” ha motivado la preparaci贸n de un ciclo de audiovisuales sobre el Jazz, en apoyo a la formaci贸n musical que reciben los ni帽os y las ni帽as en la ense帽anza primaria y secundaria.

La premier cont贸 con la presencia de la Directora de la Oficina Regional de Cultura para Am茅rica Latina y el Caribe de la UNESCO, Katherine Muller-Marin, el viceministro de Educaci贸n de Cuba, Rolando Forneiro, el Presidente de la Comisi贸n Nacional Cubana de la UNESCO, Oscar Le贸n, representantes del Instituto del Jazz “Thelonious Monk”, miembros del equipo de realizaci贸n y artistas participantes en la producci贸n del video.

Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del D铆a Internacional del Jazz, 30 de abril de 2017 ESPA脩OL ENGLISH FRAN脟AIS

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible