De Carlotto recibi贸 un reconocimiento de la Legislatura provincial tucumana por su trayectoria como dirigente social, en m茅rito a su labor contra la 煤ltima dictadura y la b煤squeda de personas desaparecidas.
La presidenta de la asociaci贸n Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, critic贸 en t茅rminos de pol铆tica de Derechos Humanos al presidente de Argentina, Mauricio Macri, y lo compar贸 con el fallecido dictador Jorge Rafael Videla.
"Si pudimos con Videla, vamos a poder con Macri", dijo la dirigente social este lunes mientras se encontraba en la Provincia de Tucum谩n en reuni贸n con el gobernador peronista, Juan Manzur.
Asimismo, la presidenta de la asociaci贸n record贸 que "cuando se quiso imponer el 2x1 (para condenados por delitos de lesa humanidad) hubo una reacci贸n social muy grande y tuvieron que dar marcha atr谩s, con todo criterio".
Carlotto tambi茅n consider贸 que "no se puede permitir que lo que ya est谩 escrito, hecho, probado y comprobado se borre de un plumazo y la historia se repita, porque cuando no se castiga un delito, el delito vuelve".
"El gobierno actual est谩 en contra de lo que nosotros hemos construido, a煤n durante la dictadura. Porque empezamos a luchar buscando a nuestros hijos, consultando a la Justicia que no exist铆a, corriendo riesgo de ser asesinadas o secuestradas, visitando a la gente que ten铆a el poder para contestarnos lo que siempre nos negaban, 铆bamos a la Plaza de Mayo para que los militares nos recibieran, o sea que luchamos desde entonces", expres贸.
La dirigente social sostiene que los logros obtenidos en Derechos Humanos durante los 煤ltimos a帽os "fue un ejemplo para el mundo en la Argentina, donde se llegaron a hacer juicios por la verdad cuando hab铆a leyes de impunidad y luego juicios con condena en tribunales comunes, sin un tribunal especial para juzgar a los represores".
Seg煤n Carlotto el gobierno de Macri esta enviando a los condenados por delitos de lesa humanidad a la casa, a su domicilio, por ser viejitos. "S铆, son viejos, pero son peligros铆simos y mala gente, porque cometieron delitos de lesa humanidad y no merecen ning煤n tipo de prebenda o beneficio. Han mandado m谩s de 300 ya a sus domicilios y vamos a ver si lo revertimos".
Por 煤ltimo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo agreg贸 que se cerraron espacios de trabajo, donde se beneficiaban para buscar se帽ales o rastros de nuestros nietos, en el Ministerio de Defensa y en la Secretar铆a de Derechos Humanos.
EFE, Notiam茅rica, teleSUR
![]() |
EFE |
La presidenta de la asociaci贸n Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, critic贸 en t茅rminos de pol铆tica de Derechos Humanos al presidente de Argentina, Mauricio Macri, y lo compar贸 con el fallecido dictador Jorge Rafael Videla.
"Si pudimos con Videla, vamos a poder con Macri", dijo la dirigente social este lunes mientras se encontraba en la Provincia de Tucum谩n en reuni贸n con el gobernador peronista, Juan Manzur.
Asimismo, la presidenta de la asociaci贸n record贸 que "cuando se quiso imponer el 2x1 (para condenados por delitos de lesa humanidad) hubo una reacci贸n social muy grande y tuvieron que dar marcha atr谩s, con todo criterio".
Carlotto tambi茅n consider贸 que "no se puede permitir que lo que ya est谩 escrito, hecho, probado y comprobado se borre de un plumazo y la historia se repita, porque cuando no se castiga un delito, el delito vuelve".
"El gobierno actual est谩 en contra de lo que nosotros hemos construido, a煤n durante la dictadura. Porque empezamos a luchar buscando a nuestros hijos, consultando a la Justicia que no exist铆a, corriendo riesgo de ser asesinadas o secuestradas, visitando a la gente que ten铆a el poder para contestarnos lo que siempre nos negaban, 铆bamos a la Plaza de Mayo para que los militares nos recibieran, o sea que luchamos desde entonces", expres贸.
La dirigente social sostiene que los logros obtenidos en Derechos Humanos durante los 煤ltimos a帽os "fue un ejemplo para el mundo en la Argentina, donde se llegaron a hacer juicios por la verdad cuando hab铆a leyes de impunidad y luego juicios con condena en tribunales comunes, sin un tribunal especial para juzgar a los represores".
Seg煤n Carlotto el gobierno de Macri esta enviando a los condenados por delitos de lesa humanidad a la casa, a su domicilio, por ser viejitos. "S铆, son viejos, pero son peligros铆simos y mala gente, porque cometieron delitos de lesa humanidad y no merecen ning煤n tipo de prebenda o beneficio. Han mandado m谩s de 300 ya a sus domicilios y vamos a ver si lo revertimos".
Por 煤ltimo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo agreg贸 que se cerraron espacios de trabajo, donde se beneficiaban para buscar se帽ales o rastros de nuestros nietos, en el Ministerio de Defensa y en la Secretar铆a de Derechos Humanos.
EFE, Notiam茅rica, teleSUR