Ir al contenido principal

ONU exige la liberaci贸n de los hombres homosexuales detenidos en Indonesia

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos mostr贸 este viernes su preocupaci贸n por la persecuci贸n, detenci贸n arbitraria y malos tratos que sufrieron m谩s de 150 hombres homosexuales en diferentes localidades de Indonesia durante los 煤ltimos dos meses.

AFP




Los cargos en que se bas贸 la detenci贸n fueron por mantener relaciones consentidas entre adultos del mismo sexo y, aunque la mayor铆a de ellos fueron puestos en libertad en un breve periodo de tiempo, algunos est谩n imputados de infringir una ley sobre pornograf铆a.

Los detenidos fueron sometidos a humillaciones p煤blicas, como la difusi贸n en medios de comunicaci贸n de sus nombres, fotos y videos.
Aunque diferentes funcionarios de alto nivel del pa铆s asi谩tico se posicionaron en defensa de los derechos de las personas LGBTI, recientemente se ha generalizado un discurso del odio entre los medios de comunicaci贸n, grupos religiosos y funcionarios.

El portavoz del Alto Comisionado, Rupert Colville, indic贸 que seg煤n las normas del derecho internacional, todas las personas, sin excepci贸n, tienen derecho a la protecci贸n de sus derechos humanos, incluyendo a las personas LGBTI.

“El trato que sufrieron esos hombres en Indonesia viol贸 m煤ltiples normas de derechos humanos, como las relativas a la libertad, el juicio justo, la integridad, la intimidad, la dignidad, la igualdad ante la ley, la no discriminaci贸n y la prohibici贸n absoluta de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”, dijo.

A帽adi贸 que el trato que sufrieron esas personas quebr贸 varias normas de derechos humanos consagradas en tratados jur铆dicamente vinculantes ratificados por Indonesia, como la Convenci贸n contra la Tortura y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol铆ticos.

Colville pidi贸 la liberaci贸n de las personas detenidas y que se combatan las actitudes p煤blicas que representan de forma negativa a las personas LGBTI.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible