Ir al contenido principal

Lula encabeza la intenci贸n de voto en Brasil

El expresidente de Brasil Luiz In谩cio Lula da Silva lidera las intenciones de voto para los comicios presidenciales de 2018, seg煤n un sondeo divulgado por la firma Datafolha.

DW




La encuesta proyect贸 varios escenarios electorales debido a que la mayor铆a de partidos todav铆a no definieron su candidato para los comicios del a帽o que viene.

En todos ellos, se deber铆a ir a un segundo turno electoral debido a que ning煤n aspirante logra la mayor铆a suficiente para ganar los comicios en la primera vuelta.

En el caso de que Lula sea el aspirante del Partido de los Trabajadores (PT), el expresidente ganar铆a las elecciones en todas las hip贸tesis planteadas.

Si el aspirante del Partido de la Social Democracia Brasile帽a (PSDB) es Geraldo Alckmin, actual gobernador de Sao Paulo, Lula lograr铆a el 30 % de los votos, superando al ultraderechista Jair Bolsonaro (del Partido Social Cristiano), que lograr铆a el 16 % de los sufragios.

La l铆der ecologista Marina Silva, del partido Rede, obtendr铆a el 15 % de los votos y Alckmin el 8 %.

Si el aspirante del PSDB es Joao Doria, actual alcalde de Sao Paulo, la mayor ciudad del pa铆s, Lula obtendr铆a el mismo 30 % de los votos, seguido de Bolsonaro y Marina Silva, ambos con el 15 %, y Doria lograr铆a el 10 %.

Datafolha tambi茅n divulg贸 que si el juez federal Sergio Moro, responsable del gigantesco caso de corrupci贸n en Petrobras, se presentara a las elecciones, ser铆a el segundo candidato m谩s votado, con el 14 % de los sufragios, apenas superado por Lula, que lograr铆a el 29 %.

Otro escenario planteado son unas elecciones sin ning煤n candidato salpicado por la corrupci贸n del alrededor de Petrobras. En este caso, Marina Silva ser铆a la candidata m谩s votada (27 %), seguida de Bolsonaro (18 %) y Doria (14 %).

Posici贸n contradictoria

Pese a liderar las intenciones de voto, Lula tambi茅n es el candidato que tiene un mayor rechazo por parte de los ciudadanos en el primer turno, con un 46 %, seguido de Alckmin (34 %) y Bolsonaro 30 %).

En el caso de producirse una segunda vuelta, Lula ganar铆a ante Alckmin y Doria, obteniendo en ambos casos el 45 % de los votos, por el 32 % de Alckmin y el 34 % de Doria.

Si su rival fuera Marina Silva, los dos obtendr铆an el 40 % de los sufragios, y perder铆a si el otro aspirante fuera el juez Moro (44 % contra el 42 % del expresidente). Ya ante Bolsonaro, Lula ganar铆a c贸modamente por 45 % a 32 %.

Datafolha entrevist贸 a 2.771 personas entre el 21 y el 23 de abril y el sondeo tiene un margen de error de dos puntos.

Lula, presidente de Brasil entre 2003 y 2010, no ha oficializado sus aspiraciones a la Presidencia, pero tampoco oculta su deseo de volver al poder, y su Partido de los Trabajadores, que fund贸 en 1980, ya ha declarado que lo tiene como "煤nica opci贸n" para las elecciones de octubre del a帽o pr贸ximo.

El exmandatario tiene cinco causas abiertas por corrupci贸n y obstrucci贸n a la Justicia alrededor del caso Petrobras y seg煤n las normas electorales del pa铆s, puede ser candidato a la presidencia a煤n si fuera condenado en primera instancia, pero quedar铆a inhabilitado si alguna sentencia fuera confirmada por un tribunal superior.

DW, Efe, Datafolha

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible