OPINI脫N de Xavier Ca帽o Tamayo.- Tras atrincherarse en el No ante quienes investigan la financiaci贸n ilegal del Partido Popular, Rato, Mayor Oreja, Arenas y Acebes de ese partido, es el turno del ex-tesorero B谩rcenas que ha dicho dar谩 la callada por respuesta. Ocultar es una respuesta habitual de la derecha, la otra es mentir.
Mentir. Hace unos d铆as el Banco de Espa帽a reconoc铆a que se perder谩n los m谩s de 60.000 millones € que el gobierno dedic贸 a rescatar bancos espa帽oles. Mintieron Rajoy y De Guindos cuando aseguraron que el rescate no costar铆a ni un euro a los espa帽oles.
Una mentira como decir que el gobierno aumenta las pensiones, cuando la mayor铆a de pensionistas han perdido un 35% de poder adquisitivo en los 煤ltimos a帽os. Una mentira como pretender que la mayor esperanza de vida obliga a recortar las pensiones para que sean sostenibles.
¿Sostenibles? Hablamos de derechos fundamentales de la gente. Si la econom铆a p煤blica funciona con menos corrupci贸n y la privada con menor fraude fiscal habr谩 dinero. Pero mienten cuando alzan el pend贸n de la sostenibilidad, porque esa presunta sostenibilidad es excusa para adelgazar las pensiones p煤blicas y que los futuros jubilados suscriban pensiones privadas porque la p煤blica no alcanza.
Mienten cuando al rendimiento variable de aportaciones individuales a fondos de inversi贸n (que especulan en mercados de capitales) le llaman ‘pensi贸n privada’. Y mienten cuando dicen que hay que recortar las pensiones porque no hay dinero. Pero desde 2009 el Estado ha proporcionado a la banca m谩s de 280.000 millones de ayudas varias, a destacar la inyecci贸n de 62.000 millones de euros. Adem谩s de la ayuda de comprar activos de empresas privadas por 840 millones de euros. Lo mismo que se recort贸 en educaci贸n en 2012.
Y mienten m谩s cuando pretenden que reformar las pensiones es tarea de expertos, cuando es cuesti贸n de derechos de los trabajadores. ¿Decidir谩n sobre pensiones los expertos (presuntos) a sueldo de la banca?
Los embustes institucionalizan la desfachatez como acci贸n pol铆tica habitual de la derecha. Rajoy dijo cuando gobernaba Zapatero que “subir el IVA en tiempos de crisis es un disparate” al tiempo que clamaba “no m谩s IVA”. Pero tras formar gobierno en 2012 aument贸 el IVA al 21%. Y en noviembre de 2011 anunci贸 “voy a meter tijera a todo, salvo a pensiones, sanidad y educaci贸n”, pero minti贸 y recort贸 10.000 millones de euros del presupuesto de sanidad y educaci贸n.
M谩s mentiras. Cuando se parti贸 el petrolero Prestige con la consiguiente marea negra, Rajoy declar贸 como vicepresidente del gobierno que el derramamiento de 63.000 toneladas de fuel solo era que “del Prestige salen unos peque帽os hilitos, como de plastilina”. ¡Plastilina! La peor cat谩strofe ecol贸gica en a帽os.
Otros铆, Rajoy presume de crear empleo, pero oculta qu茅 empleo crea. Precario, temporal, inseguro y de bajo salario. Y a煤n hay 4.260.000 millones de parados, lo que hace de Espa帽a el segundo pa铆s de la Uni贸n Europea con m谩s desempleo.
M谩s mentiras. Dice Rajoy que hay 400.000 j贸venes parados menos, pero solo son 240.000, porque lo que ha disminuido es la poblaci贸n activa de j贸venes por dejar de buscar empleo, volver a estudiar o emigrar.
Seg煤n Rajoy, se han creado medio mill贸n de empleos anuales, pero los datos muestran que la mayor铆a de esos contratos son temporales, incluso solo de d铆as. Seg煤n Eurostat, Espa帽a es uno de los pa铆ses europeos con m谩s empleo temporal forzoso.
El colmo de mentir es que Rajoy pretenda que pobreza y desigualdad han disminuido. ¿De d贸nde lo saca cuando la carencia material severa afecta al 6% de poblaci贸n y trabajadores con empleo pero pobres ya son 15%? Adem谩s hoy hay m谩s riesgo de exclusi贸n social que cuando Rajoy gan贸 las elecciones en 2011, como documentan ONG de desarrollo y solidarias.
Como escribe el fil贸sofo Paolo Flores D’Arcais, las libertades p煤blicas y las mentiras pol铆ticas son inversamente proporcionales. El volumen tolerado de mentiras de pol铆ticos muestra la calidad de una democracia, porque la democracia exige veracidad.
La corrupci贸n de la democracia supone mentiras, adem谩s de agredir la justicia, aumentar la desigualdad y violar derechos de la ciudadan铆a.
Como escribe el periodista Antonio Galeote, “la corrupci贸n mental empieza en las palabras, en el lenguaje. Las palabras son importantes. Son el primer paso para comprender, pues si no se llama a las cosas por su nombre, si se acepta la mentira de los agresores, se acaba justificando lo injustificable”.
Xavier Ca帽o Tamayo
Periodista, ATTAC
Twitter: @xcanotamayo
Mentir. Hace unos d铆as el Banco de Espa帽a reconoc铆a que se perder谩n los m谩s de 60.000 millones € que el gobierno dedic贸 a rescatar bancos espa帽oles. Mintieron Rajoy y De Guindos cuando aseguraron que el rescate no costar铆a ni un euro a los espa帽oles.
Una mentira como decir que el gobierno aumenta las pensiones, cuando la mayor铆a de pensionistas han perdido un 35% de poder adquisitivo en los 煤ltimos a帽os. Una mentira como pretender que la mayor esperanza de vida obliga a recortar las pensiones para que sean sostenibles.
¿Sostenibles? Hablamos de derechos fundamentales de la gente. Si la econom铆a p煤blica funciona con menos corrupci贸n y la privada con menor fraude fiscal habr谩 dinero. Pero mienten cuando alzan el pend贸n de la sostenibilidad, porque esa presunta sostenibilidad es excusa para adelgazar las pensiones p煤blicas y que los futuros jubilados suscriban pensiones privadas porque la p煤blica no alcanza.
Mienten cuando al rendimiento variable de aportaciones individuales a fondos de inversi贸n (que especulan en mercados de capitales) le llaman ‘pensi贸n privada’. Y mienten cuando dicen que hay que recortar las pensiones porque no hay dinero. Pero desde 2009 el Estado ha proporcionado a la banca m谩s de 280.000 millones de ayudas varias, a destacar la inyecci贸n de 62.000 millones de euros. Adem谩s de la ayuda de comprar activos de empresas privadas por 840 millones de euros. Lo mismo que se recort贸 en educaci贸n en 2012.
Y mienten m谩s cuando pretenden que reformar las pensiones es tarea de expertos, cuando es cuesti贸n de derechos de los trabajadores. ¿Decidir谩n sobre pensiones los expertos (presuntos) a sueldo de la banca?
Los embustes institucionalizan la desfachatez como acci贸n pol铆tica habitual de la derecha. Rajoy dijo cuando gobernaba Zapatero que “subir el IVA en tiempos de crisis es un disparate” al tiempo que clamaba “no m谩s IVA”. Pero tras formar gobierno en 2012 aument贸 el IVA al 21%. Y en noviembre de 2011 anunci贸 “voy a meter tijera a todo, salvo a pensiones, sanidad y educaci贸n”, pero minti贸 y recort贸 10.000 millones de euros del presupuesto de sanidad y educaci贸n.
M谩s mentiras. Cuando se parti贸 el petrolero Prestige con la consiguiente marea negra, Rajoy declar贸 como vicepresidente del gobierno que el derramamiento de 63.000 toneladas de fuel solo era que “del Prestige salen unos peque帽os hilitos, como de plastilina”. ¡Plastilina! La peor cat谩strofe ecol贸gica en a帽os.
Otros铆, Rajoy presume de crear empleo, pero oculta qu茅 empleo crea. Precario, temporal, inseguro y de bajo salario. Y a煤n hay 4.260.000 millones de parados, lo que hace de Espa帽a el segundo pa铆s de la Uni贸n Europea con m谩s desempleo.
M谩s mentiras. Dice Rajoy que hay 400.000 j贸venes parados menos, pero solo son 240.000, porque lo que ha disminuido es la poblaci贸n activa de j贸venes por dejar de buscar empleo, volver a estudiar o emigrar.
Seg煤n Rajoy, se han creado medio mill贸n de empleos anuales, pero los datos muestran que la mayor铆a de esos contratos son temporales, incluso solo de d铆as. Seg煤n Eurostat, Espa帽a es uno de los pa铆ses europeos con m谩s empleo temporal forzoso.
El colmo de mentir es que Rajoy pretenda que pobreza y desigualdad han disminuido. ¿De d贸nde lo saca cuando la carencia material severa afecta al 6% de poblaci贸n y trabajadores con empleo pero pobres ya son 15%? Adem谩s hoy hay m谩s riesgo de exclusi贸n social que cuando Rajoy gan贸 las elecciones en 2011, como documentan ONG de desarrollo y solidarias.
Como escribe el fil贸sofo Paolo Flores D’Arcais, las libertades p煤blicas y las mentiras pol铆ticas son inversamente proporcionales. El volumen tolerado de mentiras de pol铆ticos muestra la calidad de una democracia, porque la democracia exige veracidad.
La corrupci贸n de la democracia supone mentiras, adem谩s de agredir la justicia, aumentar la desigualdad y violar derechos de la ciudadan铆a.
Como escribe el periodista Antonio Galeote, “la corrupci贸n mental empieza en las palabras, en el lenguaje. Las palabras son importantes. Son el primer paso para comprender, pues si no se llama a las cosas por su nombre, si se acepta la mentira de los agresores, se acaba justificando lo injustificable”.
Xavier Ca帽o Tamayo
Periodista, ATTAC
Twitter: @xcanotamayo