Ir al contenido principal

Comida para ricos y para pobres

OPINI脫N de Esther Vivas.- ¿Hay comida para ricos y comida para pobres? Pues s铆. Nuestro bolsillo y nivel educativo dictan lo que comemos, y no consumen lo mismo quienes llegan holgadamente a final de mes que los que apenas pueden pagar el alquiler o la hipoteca. Comer bien es una cuesti贸n de clase social.

Un 54% de las familias con menores en proceso de desahucio no pueden cubrir sus necesidades alimentarias b谩sicas, seg煤n un estudio de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el Observatori DESC. En Catalunya, la malnutrici贸n afecta a un 4% de los menores de 16 a帽os, con una dieta pobre y sin la diversidad de nutrientes necesaria para su correcto desarrollo. A menos ingresos econ贸micos, las familias gastan en proporci贸n m谩s dinero en comida, pero obtienen un volumen inferior de alimentos y de peor calidad.

La crisis ha modificado nuestra dieta, y un 41% de la poblaci贸n en el Estado espa帽ol, seg煤n el bar贸metro del CIS, reconoce haber optado por otras pautas alimentarias para ahorrar. Primero se cambia el lugar de compra y despu茅s lo que se compra, disminuyendo la cantidad y la calidad. El consumo de galletas, suced谩neos de chocolate, boller铆a y pasteler铆a no ha hecho sino aumentar, y son los pobres quienes m谩s los compran. No cuesta lo mismo un pan de calidad que una barra de goma. La salud lo paga. Crisis y enfermedad son dos caras de una misma moneda.

Aqu铆 la tasa de obesidad supera la media de los pa铆ses de la OCDE: el 39% de la poblaci贸n presenta sobrepeso, y el 23%, obesidad. La mala alimentaci贸n se concentra en quienes tienen menos estudios e inferior poder adquisitivo, que acostumbran a vivir en un entorno muy obesog茅nico. Mirando el mapa de la Pen铆nsula queda claro: las comunidades con mayor 铆ndice de pobreza, como Andaluc铆a, Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura, concentran las cifras m谩s elevadas de poblaci贸n con exceso de peso. Ricos y pobres ni comen ni viven igual.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible