El cine latinoamericano est谩 en un buen momento
No tomamos en cuenta el criterio geogr谩fico para seleccionar las pel铆culas, deben gustarnosCarlo Chatrian
Sergio Ferrari.- Chile, Brasil, Argentina, Cuba, Rep煤blica Dominicana, Colombia… Varias de sus m谩s recientes producciones cinematogr谩ficas animar谩n las diferentes secciones de la 70 edici贸n del Festival Internacional de Cine de Locarno -2 al 12 de agosto-, rebautizado ahora como Locarno Festival, la m谩s internacional de todas las muestras suizas.
“El cine latinoamericano est谩 en un buen momento”, subraya el director de la muestra Carlo Chatrian en entrevista exclusiva con este corresponsal. Diagn贸stico que explica que sobre los casi 4 mil filmes que vision贸 junto con su Comisi贸n de Selecci贸n, una selecci贸n interesante de obras provenientes de ese continente animar谩 las pantallas de la convocatoria locarnesa que en las 煤ltimas ediciones convoc贸 m谩s de 160 mil espectadores cada a帽o.
“No tomamos en cuenta el criterio geogr谩fico para seleccionar las pel铆culas”, explica Chatrian. “Deben gustarnos” y estar en sinton铆a con lo que busca Locarno. Y aunque la selecci贸n siempre es parcial, este a帽o presentaremos obras “que desde lo fant谩stico hablan de la situaci贸n pol铆tica”.
![]() |
Carlo Chatrian |
“Entre continuidad e innovaci贸n”
A 70 a帽os de existencia, Locarno se mueve entre conservar lo conquistado y ampliar los desaf铆os de futuro, “entre la continuidad y la innovaci贸n”, explica.
Locarno, reflexiona Chatrian, se encuentra entre los grandes festivales del mundo; su historia lo prueba, como lo prueban las decenas de miles de filmes y los invitados que pasaron por aqu铆 para presentar sus obras ante millones de ojos que los han visto.
Al mismo tiempo, «es un festival que no se para nunca, que se reconfigura a帽o tras a帽o, incorporando iniciativas, y adaptando su programaci贸n”. Este a帽o habr谩 nuevas salas construidas y remodeladas (PalaCinema y GranRex); un espacio para discutir (Locarno Talks), una ventana abierta a los m谩s j贸venes (Locarno Kids) y un concurso digital (#movieofmylife), subraya el director art铆stico.
La presencia latinoamericana
Dos de las 18 pel铆culas que competir谩n por el Leopardo de Oro, el mayor galard贸n, provienen de Am茅rica Latina. La primicia mundial brasilera As Boas Maneiras de Juliana Rojas y Marco Dutra y la chilena La Telenovela errante, de Ra煤l Ruiz y Valeria Sarmiento. “Un film sorprendente, un film nunca visto, 煤nico por su lucidez y su perfil visionario. Este objeto que nos viene del pasado nos cuenta mejor que nadie el presente: de la invasi贸n de im谩genes a un mundo de seres que hablan del vac铆o en el vac铆o”, explica con entusiasmo Carlo Chatrian.
Durante 25 a帽os las bobinas de la primera pel铆cula que Ruiz film贸 en 1990 al regresar a Chile luego del restablecimiento de la democracia estuvieron repartidas entre Estados Unidos, Par铆s y la capital chilena. Y su viuda, la realizadora Valeria Sarmiento, trabaj贸 para terminarla y poder traerla a Locarno en primicia mundial, explica con cierto orgullo Carlo Chatrian. “Es un gran regalo para nuestro Festival”, enfatiza el director art铆stico que considera a Ruiz -ganador del Leopardo de Oro en 1969 con Tres Tristes Tigres- como “uno de los m谩s grandes cineastas no solo de Chile sino a nivel internacional, un gran maestro del surrealismo”.
Por otra parte, la pel铆cula Severina del director brasilero Felipe Hirsch (coproducci贸n Brasil/Uruguay) disputar谩 junto con otras 15 producciones en Cineastas del Presente, segunda secci贸n en importancia en la cita locarnesa.
En tanto en la competici贸n internacional Pardos del Ma帽ana (Pardi de Domani) que promueve los nuevos talentos se exhibir谩n las pel铆culas cubanas Armageddon 2, de Corey Hughes y Los Perros de Amundsen de Rafael Ram铆rez, as铆 como Palenque, del colombiano Sebasti谩n Pinz贸n Silva.
Cocote del dominicano Nelson Carlo de los Santos Arias y Era uma vez Bras铆lia, del brasilero Adirley Queir贸s animar谩n la sesi贸n Signs of Life.
Un espacio privilegiado para la prensa especializada que cubrir谩 la edici贸n 70 de Locarno lo constituye la Semana de la Cr铆tica, sesi贸n especial independiente organizada por la Asociaci贸n Suiza de Periodistas Cinematogr谩ficos. Dos primicias latinoamericanas se encuentran entre los siete filmes seleccionados: Las Cinephilas, de la realizadora argentina Mar铆a 脕lvarez y Se帽orita Mar铆a, la falda de la monta帽a del director colombiano Rub茅n Mendoza.
La representaci贸n f铆lmica que llega de Am茅rica Latina al Locarno Festival asegura un espacio ganado por m茅rito propio. “Las elegimos porque nos han gustado y porque son muy buena pel铆culas”, enfatiza a nivel de conclusi贸n el director Carlo Chatrian. Pasada la frontera de la pre-selecci贸n ser谩 al p煤blico y a los jurados de dar, entre el 2 y el 12 de agosto, su propio veredicto. El m谩s importante, el de los aplausos y, eventualmente, el de la distribuci贸n m谩s amplia en otras salas y espacios culturales europeos.