Ir al contenido principal

Dogan Akhanli: "Ha sido una actuaci贸n penosa"

El escritor turco detenido en Espa帽a y reclamado por Erdogan, enfadado con el Gobierno espa帽ol

"Sorprendido" de que Espa帽a, "un pa铆s que hist贸ricamente deber铆a saber lo que es el fascismo", permita su extradici贸n a Turqu铆a, "un pa铆s que va hacia el fascismo"

Resultado de imagen de Dogan Akhanli elmercuriodigital



El escritor turco Dogan Akhanli, detenido en Espa帽a a petici贸n del Gobierno turco, que le considera un enemigo del estado y part铆cipe de actividades terroristas, ha mostrado ante los medios su "enfado" con el Ejecutivo espa帽ol por lo que considera "una actuaci贸n penosa"

El intelectual se ha mostrado "sorprendido" de que Espa帽a, "un pa铆s que hist贸ricamente deber铆a saber lo que es el fascismo", permita su extradici贸n a Turqu铆a, "un pa铆s que va hacia el fascismo".

Invitado al Congreso de los Diputados por el coordinador federal de IU, Alberto Garz贸n, Akhali ha mostrado ante los medios su incredulidad por la situaci贸n que vive actualmente. Tras pasar dos d铆as en el calabozo en Granada, al que, seg煤n ha explicado, le trasladaron esposado, un juez dict贸 su libertad provisional a la espera de que se resuelva la petici贸n de extradici贸n por parte de Turqu铆a. Mientras, el escritor no puede salir de territorio espa帽ol.

Akhanli asegura que, en un principio, entendi贸 la actitud de Espa帽a, por su acuerdo con la Interpol, en cuya lista se encuentra el escritor. Sin embargo, su enfado con las autoridades espa帽olas comenz贸 cuando descubri贸 que el trato judicial que se le estaba dando "no era el m谩s adecuado". "Tengo pasaporte alem谩n, soy parte de la UE y pens茅 que ten铆a los mismos derechos que un ciudadano espa帽ol", ha declarado.

ESPA脩A, C脫MPLICE DE UNA "OBRA DE TEATRO"

Sobre la actitud del Gobierno espa帽ol, el escritor ha explicado que est谩 haciendo caso a "una obra de teatro jur铆dica que se hizo en Turqu铆a" en 2013, cuando se revis贸 un juicio de 2010 en el que se declar贸 inocente al escritor y, tras el cual, 茅ste regres贸 a Alemania, en donde reside desde finales de 1991.

El cambio de esta sentencia es la que provoc贸 que, en 2013, su nombre volviera a figurar en la lista de la Interpol. Akhanli recuerda que en esta lista tambi茅n se encuentran otros 60.0000 disidentes pol铆ticos de su pa铆s. "¿Qu茅 van a hacer con los 60.000 exiliados turcos desde 1980 reclamados por Turqu铆a? ¿Los van a deportar a todos?", se ha preguntado el intelectual.

A su juicio, la UE debe posicionarse en esta materia y acordar una posici贸n com煤n ante la dictadura de Erdogan. El escritor detenido con comprende c贸mo ha podido viajar libremente a pa铆ses de Europa como Holando o Italia e incluso al norte de Turqu铆a, donde estuvo en 2015, y en Espa帽a se le arreste.

En este sentido, el l铆der de IU ha asegurado que desconoce la causa 煤ltima de este suceso, as铆 como de la detenci贸n de otro escritor turco-sueco en Barcelona, Hamza Yalcin, que sigue en prisi贸n. Sin embargo, ha recordado el pacto entre los dos pa铆ses en materia de refugiados, un "contrato" que, seg煤n Garz贸n, demuestra que en estas detenciones no hay un problema judicial, sino pol铆tico.

En este sentido, ha mostrado todo su apoyo a ambos intelectuales y la "situaci贸n vergonzosa" que est谩n viviendo y ha pedido al Ejecutivo deje atr谩s su "inacci贸n" y la defensa al Gobierno de Erdog谩n.















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL