Este lunes dio inicio en Estocolmo, Suecia, la Semana Mundial del Agua, donde se reunir谩n m谩s de 3.000 representantes de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil para debatir sobre cuestiones de preservaci贸n del agua y sobre desarrollo.
El presidente de la Asamblea General de la ONU, Peter Thomson, se hizo presente durante la plenaria inaugural del evento, donde resalt贸 la importancia de tener una mirada integral en este tema.
“No debemos olvidarnos de que cuando hablamos de medio ambiente, todo est谩 conectado. No tiene sentido considerar los problemas de la tierra, el agua potable y el cambio clim谩tico como cosas aisladas, porque todos forman parte del mismo ecosistema planetario. Uno afecta al otro, por lo que debemos abordar sus desaf铆os de manera inclusiva e integral”, dijo Thomson.
Este a帽o el lema de la Semana es “Agua y desperdicio: reducir y reusar”, por lo que la mayor铆a de los eventos buscar谩n fomentar alianzas entre individuos y organizaciones de diferentes 谩reas de especializaci贸n, incluidas la tecnolog铆a y la pol铆tica, para discutir sobre las mejores pr谩cticas e innovaciones con ese fin.
“Aplaudo la Semana Mundial del Agua por reunirnos para discutir los desaf铆os de nuestro tiempo y apreciar nuestra interconexi贸n. El oc茅ano nos une en el norte, el sur, el este y el oeste, y tenemos que devolverle a la humanidad una relaci贸n de equilibrio y respeto con el agua”, concluy贸 el presidente de la Asamblea.
Desde 1991, la Semana ha sido un foro de encuentro de cient铆ficos, pol铆ticos, empresarios y la sociedad civil para establecer alianzas, intercambiar ideas y promover nuevas reflexiones sobre los desaf铆os m谩s urgentes de la conservaci贸n del agua. El evento, organizado anualmente por el Instituto del Agua de Estocolmo, apoya oficialmente el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y este a帽o durar谩 hasta el 1潞 de septiembre.
El presidente de la Asamblea General de la ONU, Peter Thomson, se hizo presente durante la plenaria inaugural del evento, donde resalt贸 la importancia de tener una mirada integral en este tema.
“No debemos olvidarnos de que cuando hablamos de medio ambiente, todo est谩 conectado. No tiene sentido considerar los problemas de la tierra, el agua potable y el cambio clim谩tico como cosas aisladas, porque todos forman parte del mismo ecosistema planetario. Uno afecta al otro, por lo que debemos abordar sus desaf铆os de manera inclusiva e integral”, dijo Thomson.
Este a帽o el lema de la Semana es “Agua y desperdicio: reducir y reusar”, por lo que la mayor铆a de los eventos buscar谩n fomentar alianzas entre individuos y organizaciones de diferentes 谩reas de especializaci贸n, incluidas la tecnolog铆a y la pol铆tica, para discutir sobre las mejores pr谩cticas e innovaciones con ese fin.
“Aplaudo la Semana Mundial del Agua por reunirnos para discutir los desaf铆os de nuestro tiempo y apreciar nuestra interconexi贸n. El oc茅ano nos une en el norte, el sur, el este y el oeste, y tenemos que devolverle a la humanidad una relaci贸n de equilibrio y respeto con el agua”, concluy贸 el presidente de la Asamblea.
Desde 1991, la Semana ha sido un foro de encuentro de cient铆ficos, pol铆ticos, empresarios y la sociedad civil para establecer alianzas, intercambiar ideas y promover nuevas reflexiones sobre los desaf铆os m谩s urgentes de la conservaci贸n del agua. El evento, organizado anualmente por el Instituto del Agua de Estocolmo, apoya oficialmente el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y este a帽o durar谩 hasta el 1潞 de septiembre.