Ir al contenido principal

Evaluaci贸n mental a Trump

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- Ya se ha hecho com煤n en el mundo y en particular en el propio Estados Unidos la frase: “Trump est谩 loco” y otras m谩s de la misma 铆ndole. Mucho hay de raz贸n, cuando el Donald quiere gobernar a la gran potencia con base a twitters, que la mayor铆a de las veces denotan una descomposici贸n mental, como el m谩s reciente de pretender sustituir las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de Am茅rica del Norte, TLCAN, con sus impertinencias y sus amenazas e improperios a M茅xico en su dale y dale de que tenemos que pagar su pretendido muro fronterizo.

Si algo hay que reconocer es la postura firme del gobierno de Enrique Pe帽a Nieto en el sentido de que M茅xico no pagar谩 el muro y nunca negociar谩 ninguna relaci贸n internacional mediante las redes sociales; en esa l铆nea, en declaraci贸n oficial de la Canciller铆a azteca se reitera la invariable y soberana posici贸n del pa铆s.

Por ello resulta de gran valor la reiteraci贸n de miembros del Partido Dem贸crata en el estado de California, de que el mandatario norteamericano debe someterse a una “evaluaci贸n psiqui谩trica” para determinar si est谩 calificado para llevar a cabo sus funciones.

En efecto, la Secretar铆a de Relaciones Exteriores, mediante el Comunicado 326, respecto a las expresiones del Presidente de los Estados Unidos de Am茅rica sobre diversos temas de la relaci贸n bilateral, declar贸 textual: “Como ha sostenido siempre el gobierno de M茅xico, nuestro pa铆s no pagar谩, de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia, un muro o barrera f铆sica que se construya en territorio estadounidense a lo largo de la frontera con M茅xico. Esta determinaci贸n no es parte de una estrategia negociadora mexicana, sino un principio de soberan铆a y dignidad nacional”.

Bajo esa premisa, es de considerar la propuesta del contingente de legisladores Dem贸cratas que proponen determinar si Donald Trump cuenta con la capacidad mental para seguir siendo presidente de los Estados Unidos. En forma precisa el congresista Zoe Lofgren present贸 una resoluci贸n en el Congreso para que Donald Trump busque una evaluaci贸n “m茅dica y psiqui谩trica” para determinar si est谩 o no calificado para la presidencia, tras las declaraciones del mandatario despu茅s de los hechos de violencia en Charlottesville, y nosotros agregar铆amos, despu茅s de haber indultado al ex sheriff racista, Joe Arpaio.

Tambi茅n en el comunicado de referencia, respecto a la violencia generada en M茅xico por el tr谩fico il铆cito de drogas, armas y dinero entre ambos pa铆ses, reitera que es un problema compartido que s贸lo terminar谩 si se tratan sus causas de ra铆z: la alta demanda de drogas en Estados Unidos y la oferta desde M茅xico y otros pa铆ses. “Las organizaciones criminales internacionales, han causado la muerte de miles de mexicanos, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas y polic铆as, y de miles de estadounidenses. S贸lo con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua podremos superar este reto”. En otras palabras: el consumo o mercado es del vecino y tambi茅n el tr谩fico de armas.

Ya en 2016, la representante dem贸crata de California Karen Bass pidi贸 que el candidato republicano a la presidencia estadounidense, Donald Trump, se practicara una evaluaci贸n psiqui谩trica, porque, afirm贸: Trump “es peligroso para el pa铆s”, por su impulsividad y falta de control sobre sus emociones, que “son de gran preocupaci贸n”.

En el punto tres del documento, se reitera la posici贸n de M茅xico en la mesa de renegociaci贸n del Tratado de Libre Comercio de Am茅rica del Norte, TLCAN, en el sentido de que “continuar谩 siendo seria y constructiva, siempre poniendo el inter茅s nacional por delante y buscando un resultado en el que los tres pa铆ses norteamericanos ganen”.

Y remata: “M茅xico no negociar谩 el TLCAN, ni ning煤n otro aspecto de la relaci贸n bilateral, por medio de las redes sociales o los medios de comunicaci贸n”.

Toma vigencia, concluimos, la frase que se repite de continuo: “Trump est谩 loco”.
















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL