Ir al contenido principal

Guatemala se moviliza en repudio a decisi贸n de Jimmy Morales


Rocizela P茅rez G贸mez.- El pueblo de Guatemala vuelve a tomar las calles, esta vez para repudiar la decisi贸n del mandatario Jimmy Morales de declarar “non grato” al comisionado de la Comisi贸n Internacional contra la Impunidad en Guatemala -CICIG-*.


Foto: Rocizela P茅rez



La decisi贸n tomada por el Sr. Morales es repudiada por la poblaci贸n guatemalteca quienes desde el s谩bado 26 de agosto se han hecho sentir en las calles mostrando su apoyo al se帽or Iv谩n Vel谩squez comisionado de la CICIG y la Fiscal General y Jefa del Ministerio P煤blico -MP-.

Para las y los guatemaltecos queda claro que la decisi贸n del Sr. Morales es por intereses personales, ya que el pasado viernes 25 de agosto el MP y la CICIG presentaron una solicitud de antejuicio contra Jimmy Morales Cabrera, Presidente de la Rep煤blica, por supuesto financiamiento electoral il铆cito de Q.6.7 millones de quetzales. (925 mil d贸lares aproximadamente).

La cantidad de financiamiento se帽alada no fue reportada ante el Tribunal Supremo Electoral -TSE-, por el partido Frente de Convergencia Nacional -FCN- durante la campa帽a de 2015, tiempo en el cual el Sr. Morales fue candidato presidencial y secretario general de dicha agrupaci贸n pol铆tica.

La decisi贸n unilateral del mandatario Morales busca obstruir la justicia y provocar m谩s impunidad, se帽al贸 la Comisi贸n Internacional de Juristas. En la actualidad Jos茅 Manuel Morales y Samuel Morales, hijo y hermano respectivamente del mandatario guatemalteco, enfrentan la justicia ya que son se帽alados de fraude en forma continuada.

Ante el involucramiento en el financiamiento il铆cito, “por su incapacidad para gobernar, por sus acciones para obstruir la justicia, por favorecer sus intereses personales y de los grupos mafiosos, los integrantes del organismo ejecutivo, presidente y vicepresidente, deben renunciar”, se帽alaron  integrantes de la Asamblea Social y Popular -ASP- que aglutina a m谩s de 100 organizaciones de Autoridades Ancestrales, mujeres, campesinas, ind铆genas, de la juventud, con representaci贸n a nivel nacional.

En la actualidad, las movilizaciones contin煤an en la capital y los departamentos as铆 como frente a las instalaciones de la CICIG, Corte de Constitucionalidad y Palacio Nacional de la Cultura.

Movimientos sociales llaman a los pueblos y sus autoridades, comunidades en resistencia, organizaciones, sectores y personalidades convencidos en luchar contra la corrupci贸n y la impunidad, a estar atentos y a articular esfuerzos para seguir moviliz谩ndose y as铆 defender los avances en la lucha contra la corrupci贸n.

Asimismo solicitaron a la comunidad internacional a estar atenta a los acontecimientos y continuar apoyando la lucha contra la impunidad.

Del lado del Sr. Morales, brind谩ndole respaldo a su decisi贸n o exigiendo el retiro del Comisionado de la CICIG, se han colocado el narcotraficante y asesino Marvin Montiel Mar铆n, alias “el Taquero”, el  expresidente Otto P茅rez Molina que guarda prisi贸n y est谩 siendo procesado por varios delitos; la Asociaci贸n de Veteranos Militares de Guatemala -AVEMILGUA-, conformada por exmilitares contrainsurgentes se帽alados de violaciones a los derechos humanos, de la cual varios de sus integrantes son fundadores del partido de gobierno; la bancada oficial que agrupa a varios pol铆ticos se帽alados de ilegalidades; varios alcaldes se帽alados de corrupci贸n, los canales de televisi贸n abierta y su red de radios, propiedad del empresario mexicano 脕ngel Gonz谩les que tiene el monopolio de la TV abierta, que ha sido se帽alado de financiar il铆citamente a los partidos pol铆ticos y lo m谩s rancio de la extrema derecha de Guatemala. Con un activismo medi谩tico tratan de influir en la opini贸n p煤blica para concitar respaldo para el mandatario guatemalteco.

* La Comisi贸n Internacional contra la Impunidad en Guatemala –CICIG- fue creada el 12 de diciembre de 2006,  por medio del acuerdo firmado entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, tras la opini贸n consultiva favorable de la Corte de Constitucionalidad en mayo de 2007. Posteriormente fue aprobado por el Congreso de la Rep煤blica de Guatemala el 1 de agosto de 2007.

La CICIG fue establecida como un 贸rgano independiente de car谩cter internacional, cuya finalidad es apoyar al Ministerio P煤blico, la Polic铆a Nacional Civil y a otras instituciones del Estado.















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL